4, agosto, 2025

Los juegos más icónicos de PlayStation 1: los mejores títulos de toda la historia

La PlayStation 1 fue la primera consola de la línea PlayStation lanzada por Sony Computer Entertainment y representó un gran cambio en la industria de los videojuegos.

Salió al mercado en 1994 en Japón (en 1995 en el resto del mundo) y se convirtió en la primera consola en superar las 100 millones de unidades vendidas, lo que fue revolucionario en su momento.

También conocida como PS1, PSX o simplemente PlayStation, abrió el camino a futuras consolas como la PlayStation 2, 3, 4, y 5, e introdujo a Sony en el mercado de los videojuegos, compitiendo directamente con Nintendo y Sega.

Con CD-ROM (una novedad importante frente a los cartuchos de consolas anteriores) y capacidad para gráficos en 3D (lo que permitió experiencias de juego más inmersivas), la PlayStation 1 fue una revolución tecnológica y cultural en el mundo de los videojuegos. En esta nota, sus juegos más icónicos.

Playstation 1. Primera consola que vendió más de 100 millones de unidades.

La PlayStation 1 debutó con un catálogo de juegos que marcaría el inicio de una nueva era en los videojuegos. En su lanzamiento japonés, los primeros títulos disponibles incluyeron Ridge Racer, un juego de carreras arcade desarrollado por Namco que se convirtió rápidamente en uno de los íconos iniciales de la consola.

Junto a él se encontraban otros como A.IV Evolution, un simulador ferroviario, y Mahjong Gokuu, una serie de juegos de mahjong populares en Japón. También se destacaban Nekketsu Oyako, un beat ’em up de desplazamiento lateral y Tama: Adventurous Ball in Giddy Labyrinth, un juego de puzles con física experimental.


Mirá también

Mirá también

Los 15 mejores juegos de PS Vita: descubrí los títulos imprescindibles de la historia

Cuando la consola llegó a Estados Unidos en septiembre de 1995, el catálogo inicial se amplió con títulos que reflejaban el mercado occidental. Entre ellos estaban Battle Arena Toshinden, un juego de lucha en 3D que mostraba el poder gráfico de la nueva consola, Rayman, un colorido juego de plataformas de Ubisoft que sería recordado por su estilo artístico, y Twisted Metal, un caótico juego de combate vehicular que se convertiría en una franquicia emblemática.

En Europa, los primeros juegos fueron en gran parte los mismos que en el mercado estadounidense, destacando títulos como Wipeout, Rayman, Battle Arena Toshinden y Ridge Racer, que ayudaron a establecer la identidad de la consola en su arranque.

Hoy, en la lista de los juegos más icónicos de la PlayStation 1, aquellos que definieron su legado, marcaron generaciones y sentaron las bases para muchas sagas que aún siguen vigentes, no pueden faltar los siguientes títulos:


Mirá también

Mirá también

Guía definitiva para jugar Metal Gear en orden cronológico: explora su fascinante universo

1) Final Fantasy VII (1997). Un RPG legendario de Square Enix que revolucionó el género con una historia profunda, gráficos cinematográficos y un sistema de combate memorable. Fue clave para popularizar los JRPG en occidente.

2) Metal Gear Solid (1998). Dirigido por Hideo Kojima, este juego de sigilo combinó narrativa cinematográfica, mecánicas innovadoras y una ambientación tensa. Es uno de los pilares del juego narrativo moderno.


Mirá también

Mirá también

Las consolas más vendidas de la historia: ¿Cuál es la más exitosa?

3) Resident Evil (1996). El título que definió el género survival horror. Su mezcla de exploración, combate, acertijos y sustos influyó a toda la industria.

4) Crash Bandicoot (1996). La mascota no oficial de PlayStation. Este juego de plataformas 3D desarrollado por Naughty Dog se convirtió en uno de los favoritos del sistema.

Castlevania: Symphony of the night. Exploración no lineal y jugabilidad refinada.

5) Gran Turismo (1997). Una revolución en juegos de carreras. Su realismo, cantidad de autos y profundidad lo convirtieron en el simulador por excelencia de la época.

6) Castlevania: Symphony of the Night (1997). Una obra maestra del estilo metroidvania, con exploración no lineal, música impresionante y una jugabilidad refinada.

7) Tony Hawk’s Pro Skater 2 (2000). Icono cultural de finales de los 90. Su mezcla de skate, música punk y trucos imposibles lo volvió adictivo y definitorio de su época.


Mirá también

Mirá también

¿En qué orden jugar los juegos de la saga Persona y sus spin-offs?

8) Tekken 3 (1997). Uno de los mejores juegos de lucha en 3D, con gráficos fluidos, excelente jugabilidad y una gran variedad de personajes.

9) Tomb Raider (1996). Lara Croft se convirtió en un ícono global con este juego de acción, aventura y exploración en 3D. Uno de los primeros juegos en hacer de una protagonista femenina una estrella.

10) Silent Hill (1999). Un survival horror psicológico que apostó por la atmósfera, el miedo sutil y el simbolismo. Todavía se considera uno de los juegos más perturbadores jamás creados.

Más Noticias

Relacionadas