10, abril, 2025

Estas son las 5 carreras de tecnología que debés estudiar este 2025, según la Inteligencia Artificial

La transformación en el mercado laboral hace que se acaben ciertas opciones, pero que se creen muchas otras más, a la hora de elegir en que incursionar.

  • OnCity.com presenta sus nuevos agentes de inteligencia artificial

  • Este signo va a recibir la mejor noticia de su vida en abril, según la Inteligencia Artificial

La IA dió su veredicto de cuáles son las carreras que hay que estudiar en 2025.

Si ya de por si el hecho de elegir una carrera es una cuestión complicada, que requiere de mucha meditación y consideración al respecto, hoy en día con el surgimiento de la Inteligencia Artificial y la automatización de muchas tareas, esa situación se ve todavía más difícil.

Pero no todo está perdido, ya que también de la mano de la tecnología y su incesante avance es que hay una gran demanda laboral en ese rubro. Por eso, desde Ámbito te compartimos cuáles son las carreras que recomienda la IA para estudiar en este año.

Minería inteligencia artificial tecnología

Las carreras de tecnología recomendadas por la inteligencia artificial para 2025

Quienes estén pensando en estudiar algo nuevo o los que directamente están buscando que estudiar por primera vez, pueden optar por las siguientes carreras:

Ciencia de datos y análisis de big data

La demanda por profesionales en este ámbito viene creciendo exponencialmente, ya que esta área incluye conocimientos en estadística, minería de datos y lenguajes de programación como Python. Es más buscado es en proyectos de inteligencia empresarial, sistemas de recomendación, plataformas de comercio electrónico y programas gubernamentales.

Ciberseguridad

En esta es un poco más fácil darse cuenta que tiene mucha demanda, ya que hoy en día los ataques cibernéticos están a la vuelta de la esquina. No son solo empresas, sino también gobiernos los que buscan gente para crear una defensa contra estos ataques. Entre las cosas que se aprenden en esta carrera, se incluyen criptografía, detección de vulnerabilidades y normativas de protección de datos.

Inteligencia artificial y aprendizaje automático

Ciertos sectores como la manufactura y la salud ya se están viendo atravesados por la IA y lo que se conoce como machine learning (aprendizaje automático). Con esta carrera, se puede apuntar a empresas privadas, instituciones académicas, organismos de investigación y organizaciones internacionales que basen, por ejemplo, su toma de decisiones en la inteligencia artificial.

Tecnologías de la información y blockchain

Si bien uno tiende a asociar blockchain con las criptomonedas, con el conocimiento en este área se puede conseguir mucho más. Hay montones de empresas interesadas en esta tecnología y dispuestos a contratar profesionales de este rubro, ya que está ligado a la gestión de identidades digitales y los contratos inteligentes.

Desarrollo de software y computación en la nube

Estos conocimientos son clave para todo lo que es la infraestructura digital. Son las empresas como Google Cloud o Microsoft Azure quienes buscan a estos expertos en arquitectura de software mezclándolo con la ciberseguridad.

Más Noticias

Relacionadas

Lanús goleó a Melgar y es líder de su grupo en la Sudamericana

09/04/2025 20:59hs. Actualizado al 09/04/2025 23:33hs.Un triunfo necesario. Más...

Senado: se posterga la sesión de Ficha Limpia por falta de apoyos

El oficialismo levantó este martes la sesión...