(Por Pasta de Campeón-ADNSUR) En una noche memorable en el Libertadores de América-Ricardo Enrique Bochini, Vélez Sarsfield logró una victoria contundente por 2-0 frente a Estudiantes de La Plata, coronándose campeón de la Supercopa Internacional 2025.
Este triunfo no solo significó un título más para el Fortín, sino que también marcó un punto de inflexión en la histórica competencia entre ambos clubes y en la tabla de títulos del fútbol argentino.
Con esta consagración, Vélez recuperó su condición de “sexto grande” del fútbol nacional, superando a Estudiantes en la cantidad total de trofeos oficiales obtenidos a lo largo de la historia.
VÉLEZ, EL “SEXTO GRANDE” DEL FÚTBOL ARGENTINO
El enfrentamiento entre Vélez y Estudiantes en esta final fue la tercera definición que protagonizan en poco más de un año, una rivalidad que fue ganando en intensidad y trascendencia. En 2024, ambos equipos se midieron en dos finales importantes: la Copa de la Liga y el Trofeo de Campeones. En ambas ocasiones, Estudiantes se impuso y se quedó con los títulos, igualando la cantidad de trofeos oficiales que tenía Vélez hasta ese momento.
Repudio: despidieron al empleado que filtró la foto de Maradona muerto
¡¡#VÉLEZ CAMPEÓN!! LE GANÓ la SUPERCOPA a #ESTUDIANTES | Estudiantes 0– 2 Vélez | Resumen
Estos triunfos de Estudiantes le permitieron alcanzar la misma cantidad de títulos que Vélez, con 17 conquistas oficiales cada uno, lo que generó una paridad histórica entre ambos clubes en la tabla de campeones argentinos que contempla tanto el profesionalismo como el amateurismo.
Sin embargo, en esta nueva final, Vélez no solo se tomó revancha de esas derrotas recientes, sino que también logró superar a Estudiantes en la tabla histórica, alcanzando los 18 títulos oficiales y dejando atrás a su rival platense.
Mariano Closs habló de Milei en ESPN y dejó a todos en shock: “Nos va a llevar…”
X de Vélez Sarsfield
La victoria velezana tiene un valor simbólico y estadístico muy importante. En el fútbol argentino, existe una jerarquía histórica en cuanto a la cantidad de títulos oficiales obtenidos por los clubes. Los cinco grandes —Boca Juniors, River Plate, Independiente, Racing Club y San Lorenzo— dominan ampliamente esta tabla, pero justo detrás de ellos, Vélez había perdido terreno frente a Estudiantes.
Con este título de la Supercopa Internacional, el “Fortín” vuelve a posicionarse como el sexto club con más trofeos oficiales en la historia del fútbol argentino, un lugar que había perdido momentáneamente tras las victorias de Estudiantes en 2024.
Morena Beltrán cometió un insólito error y le confes�� al Pollo Vignolo de qué club es hincha
LA TABLA HISTÓRICA DE TÍTULOS OFICIALES EN EL FÚTBOL ARGENTINO
Club | Total de Títulos | Locales | Internacionales |
---|---|---|---|
Boca Juniors | 74 | 52 | 22 |
River Plate | 72 | 54 | 18 |
Independiente | 45 | 25 | 20 |
Racing Club | 40 | 33 | 7 |
San Lorenzo | 22 | 17 | 5 |
Alumni* | 22 | 18 | 4 |
Vélez | 18 | 13 | 5 |
Estudiantes | 17 | 11 | 6 |
Huracán | 13 | 13 | 0 |
Rosario Central | 12 | 11 | 1 |
*Alumni es un club histórico que logró todos sus títulos en la era amateur y ya no existe.
EL NUEVO OBJETIVO DE VÉLEZ TRAS GANAR LA SUPERCOPA INTERNACIONAL
Ser considerado el “sexto grande” del fútbol argentino no es solo una cuestión de orgullo para Vélez, sino también un reconocimiento a su historia, su competitividad y su capacidad para pelear títulos tanto en el plano local como internacional. Este lugar en la tabla de campeones es un reflejo del éxito sostenido del club a lo largo de las décadas.
Además, la diferencia con otros clubes históricos es significativa: Vélez le sacó cinco títulos a Huracán, que tiene 13, y ahora apunta a alcanzar a San Lorenzo, que ostenta 22 trofeos oficiales. Esto muestra que el Fortín no solo recuperó su lugar, sino que también tiene margen para seguir escalando en la historia del fútbol argentino.
No todo está perdido: un niño le ató los cordones al rival en pleno partido
El logro de Vélez en la Supercopa Internacional no es casualidad. El equipo dirigido por Guillermo Barros Schelotto mostró un gran nivel táctico y físico para doblegar a un Estudiantes que venía con la confianza de haber ganado las dos últimas finales frente a ellos.
El Fortín supo aprovechar las oportunidades, mostró solidez defensiva y efectividad en ataque, lo que le permitió cerrar el partido con un marcador favorable y celebrar un título que reafirma su legado en el fútbol argentino.