29, octubre, 2025

Un tren patagónico con salidas temáticas? Está en Chubut y ya lanzó a la venta los pasajes

El Viejo Expreso Patagónico “La Trochita”, dependiente del gobierno de Chubut, confirmó la programación de dos salidas especiales bajo la popular modalidad de “asalto” para los próximos meses. Los viajes, que prometen una combinación de adrenalina, historia y teatro, se realizarán los días viernes 18 de octubre y viernes 1° de noviembre. Ambas salidas partirán a las 14 horas desde la estación de Esquel para cumplir con el tradicional y pintoresco recorrido hasta la comunidad de Nahuelpan y su posterior regreso.

Esta iniciativa temática se consolidó como una de las más demandadas por los visitantes, ya que agrega un componente de espectáculo y sorpresa al ya de por sí atractivo viaje en el centenario tren a vapor. Los pasajes para estas fechas exclusivas ya están disponibles en los puntos de venta habituales, y desde la organización recomiendan adquirirlos con antelación debido a la alta demanda que suelen generar este tipo de eventos.

“Tengo la plata en el auto”: el papá del joven asesinado reveló un conflicto previo con “trapitos” en Comodoro

Una experiencia temática en el corazón de la Patagonia

El viaje con la modalidad de “asalto” no es un simple recorrido en tren, sino una inmersión en una performance que evoca los tiempos de los bandoleros rurales en la estepa patagónica. Durante un tramo del trayecto, actores caracterizados como bandidos a caballo interceptan la formación, interactuando con los pasajeros en una cuidada y segura puesta en escena. Este espectáculo, apto para toda la familia, transforma el viaje en una aventura memorable, donde los turistas se convierten en protagonistas de una historia del Lejano Oeste argentino.

“La Trochita” y su nuevo asalto al tren que cautiva a decenas de pasajeros

Identificaron al joven que murió tras recibir un tiro en la cara en una estación de servicio de Comodoro

La experiencia se complementa con el paisaje único que atraviesa el tren, surcando valles y faldeos de montañas en un recorrido que conserva la esencia de los viajes de principios del siglo XX. El traqueteo de los vagones de madera, el silbato de la locomotora a vapor y el humo que se dibuja en el cielo cordillerano son elementos que hacen de cada salida una conexión directa con la historia viva de la región.

Tarifas y cómo adquirir los pasajes

La administración del tren informó que se encuentra vigente el tarifario 2025, el cual se mantendrá hasta el 31 de diciembre del corriente año. Los precios se establecen de manera diferencial para facilitar el acceso tanto a los turistas extranjeros como a los residentes del país, la provincia y las localidades cercanas.

El cuadro tarifario detallado para estas salidas especiales es el siguiente:

El desgarrador posteo de la novia del joven que fue asesinado en Comodoro: “Mis sueños a la basura”

  • Internacional: $168.260
  • Residente nacional mayor: $110.260
  • Residente provincial mayor: $94.760
  • Residente Esquel/Trevelin: $69.760
  • Menores de 5 años: sin cargo (sin derecho a asiento)
  • Personas con CUD y acompañante: sin costo, sujeto a disponibilidad (dos cupos por salida)Tarifario Asalto 2025.

Desde la organización recordaron enfáticamente a EQS Notas que, para acceder a las tarifas con descuento ya las bonificaciones, es obligatorio y excluyente presentar la documentación correspondiente (DNI, carnet de jubilado, certificado de estudiante, CUD) tanto al momento de realizar la compra como al efectuar el check-in previo al embarque. Asimismo, se permite el transporte de mascotas pequeñas en caniles adecuados, con un costo adicional.

Un Monumento Histórico Nacional en movimiento

Con esta nueva propuesta, La Trochita no solo reafirma su condición de ícono turístico de la Comarca Andina, sino que también refuerza su valor como patrimonio cultural. El tren, que en 2025 cumple 80 años desde su viaje inaugural, es un verdadero museo rodante que preserva la tecnología y la estética ferroviaria de otra época. 

Escuelas de Comodoro suspendieron las actividades ante la alerta naranja por viento: cuáles son

Estas iniciativas temáticas permiten mantener viva la llama de su historia, atrayendo a nuevas generaciones de visitantes y generando un recurso económico fundamental para la región. Cada boleto vendido contribuye al mantenimiento y la preservación de este Monumento Histórico Nacional, asegurando que el silbato del Viejo Expreso Patagónico continúe resonando en las montañas de Chubut por muchos años más.

Salidas de Octubre

Si bien no son temáticas, la Trochita mantendrá durante el mes las siguentes salidas: sábado 11, martes 14, miércoles 15, jueves 16, viernes 17, sábado 18, lunes 20, martes 21, miércoles 22, jueves 23, viernes 24, sábado 25, lunes 27, martes 28, miércoles 29, jueves 30 y viernes 31.

Desde la Estación Esquel precisaron que una buena parte de esos viajes ya están completos. De igual manera, las personas interesadas en obtener un ticket pueden ingresar al sitio web www.latrochita.org.ar o acercarse a las agencias de turismo.

Más Noticias

Relacionadas