En septiembre de 2024, la vida de la familia Barrios cambió para siempre. Facundo, un niño de tres años, murió tras una cirugía de amígdalas y adenoides realizada en una clínica de Bovril, Entre Ríos.
El médico que llevó adelante el procedimiento fue Guillermo Gabriel Riolo, de 57 años, hoy imputado por homicidio culposo y a la espera de que la causa sea elevada a juicio.
Según reveló Clarín, pese a estar acusado y haber perdido la matrícula en su provincia, actualmente atiende en el Hospital Zonal Padre Pedro Tardivo de Caleta Olivia. Además, tiene su matrícula registrada en Chubut, aunque no hay registros de que trabaje en centros de salud públicos.
Facundo Barrios tenía tres años. Murió tras ser sometido a una cirugía simple.
Estaba durmiendo, su casa se incendió y fue rescatada “con lo justo”: quedó en terapia intensiva
La denuncia de los padres de Facundo expuso graves irregularidades en la atención. Riolo no estaba habilitado para operar en Paraná, donde el niño debía ser intervenido en un centro con terapia intensiva y banco de sangre.
En cambio, trasladó la cirugía a una clínica sin recursos suficientes. Facundo ingresó al quirófano tras largas horas de ayuno y terminó con lesiones en la carótida que le provocaron una hemorragia imposible de controlar. Fue trasladado a Paraná en una ambulancia precaria y, pese a los intentos de los médicos, falleció.
A raíz de estos hechos, el Ministerio de Salud de Entre Ríos le quitó la matrícula y lo cesanteó del Hospital San Martín de Paraná, donde acumulaba más de 50 inasistencias injustificadas.
Sin embargo, como no pesa sobre él una condena firme ni una inhabilitación judicial nacional, Riolo pudo trasladarse al sur del país y seguir ejerciendo su profesión.
Intentó llevarse a una menor, se refugió en una comisaría y los vecinos destrozaron todo a piedrazos
Desde el Ministerio de Salud de Santa Cruz aseguraron que se está realizando un “seguimiento administrativo” del tema y que, en caso de detectarse alguna irregularidad, se tomarán medidas inmediatas. “La persona tiene la matrícula abierta para Chubut y Santa Cruz y puede ejercer. Si la Justicia o alguna autoridad competente dispusieran nuevas medidas, la Provincia actuará de inmediato”, expresaron fuentes oficiales.
La situación genera alarma en la región, ya que el caso de Facundo no es el único en el que el médico aparece mencionado. Según detalló la investigación publicada por Clarín, Riolo enfrenta otras causas judiciales y denuncias previas. Mientras tanto, la familia del niño fallecido insiste en que el caso llegue pronto a juicio y que se haga justicia por lo ocurrido.
Un reconocido supermercado despidió a trabajadores con antigüedad que denunciaron “malas condiciones”
Con información de Clarín, intervenida con IA y editada por un periodista de ADNSUR