Fue con el objetivo de abordar la crítica situación financiera que atraviesa la institución tras la eliminación del cobro de la tasa de bomberos en la factura de la cooperativa.
En diálogo con la prensa, Lucía Gutiérrez, Presidenta de la Asociación de Bomberos Voluntarios de Trelew, explicó que esta medida representa un duro golpe para la institución, que depende de los aportes de la comunidad para su funcionamiento.
Gutiérrez señaló que, con el sistema anterior, la institución recaudaba alrededor de 70 millones de pesos mensuales. Ante la imposibilidad de continuar con este mecanismo, se están analizando alternativas, como la inclusión de una tasa municipal, aunque se reconoce que el índice de cobrabilidad no sería el mismo.
Gutiérrez destacó que, a pesar de las dificultades, se han realizado compras importantes, como trajes estructurales para los bomberos. Sin embargo, preocupa la imposibilidad de renovar el equipamiento forestal ante la inminente temporada de incendios. También informó que están en contacto con sus pares de Rawson, quienes también se ven afectados por esta medida, buscando una solución conjunta.
Por su parte, Cristian Otero, jefe de bomberos de Trelew, se refirió a la reunión mantenida con los concejales donde se expuso la grave situación financiera que atraviesa el cuartel tras la eliminación del aporte a través de la boleta de la cooperativa.
Otero informó que, a pesar de seguir trabajando con normalidad, la situación es cada vez más crítica y se necesitan soluciones urgentes.
El jefe de bomberos destacó que, si bien hubo un aumento en la cantidad de socios tras comunicar la situación a la comunidad, no es suficiente para compensar la pérdida del aporte a través de la facturación.
La presidente del Concejo Deliberante, Claudia Monají, expresó su preocupación por la crítica situación financiera que atraviesa el cuartel de Bomberos Voluntarios de Trelew tras la eliminación del cobro de la cuota a través de la cooperativa eléctrica. Monají señaló que esta medida, originada en una resolución judicial de Nación, ha dejado al cuartel sin fondos para cubrir sus necesidades básicas, poniendo en riesgo la operatividad del servicio.
Monají explicó que la cuota que se cobraba a través de la cooperativa, que rondaba los 80 millones de pesos, era fundamental para cubrir gastos como combustible, ropa y sueldos de los bomberos, incluyendo los 14 bomberos rentados que integran el cuerpo.
Ante la imposibilidad de cobrar la cuota a través de la cooperativa, el Concejo Deliberante está buscando alternativas, como modificar la ordenanza para permitir el cobro a través de otros medios, incluyendo una cuenta especial municipal o el impuesto inmobiliario.
Mientras tanto, Monají instó a la comunidad a colaborar con los bomberos haciéndose socios y pagando la cuota correspondiente.
La presidente del Concejo Deliberante destacó la importancia del servicio que prestan los bomberos, no solo en la extinción de incendios, sino también en rescates, inspecciones y otras emergencias.
Monají advirtió que, de no encontrar una solución urgente, el cuartel podría verse obligado a suspender a los bomberos rentados y depender únicamente de los voluntarios, lo que podría afectar la rapidez y eficiencia del servicio.
LU20 – Radio Chubut – AM580 » Portada » Trelew » Tras la eliminación de la tasa en la factura de la cooperativa, bomberos de Trelew se reunieron con los concejales