En la zona cercana a Piedra Parada, Chubut, la cría de ovejas se convirtió en una verdadera batalla contra la naturaleza y las adversidades económicas. Raquel, una mujer que lleva años dedicada al campo, relató en diálogo con la prensa la difícil realidad que enfrentan los productores locales: “Realmente, el que tiene ovejas hoy en día es por amor al arte. No está dando nada el campo”.
Los ataques de pumas, cada vez más frecuentes en la región, se suman a la sequía y a la caída del valor de la lana para complicar aún más la subsistencia de quienes mantienen esta actividad. “Ayer todavía no habían encontrado todo el daño porque el terreno es muy rocoso. Más de 10 ovejas se llevaron los pumas, y esto es todo el año”, contó sobre el último ataque sufrido en un establecimiento a unos 20 kilómetros de Piedra Parada.
Tras 10 años, anunciaron el cierre de un conocido local en Comodoro: liquidará su ropa hasta agotar stock
En diálogo con la prensa, una criadora cercana a la zona de Piedra Parada relató el impacto al que se enfrentan
Ilustrativa-Noticias de Montaña
El problema se agrava porque en muchos campos cercanos no hay animales, ya que algunos propietarios los han abandonado o vendido. Esto genera que los pumas y otros depredadores, como el zorro colorado, se acerquen a buscar alimento donde aún quedan ovejas. “Hay muchos campos que están vacíos, y el animal busca dónde comer, es lógico”, añadió.
La situación tiene a muchos criadores de la zona en una encrucijada: seguir apostando por la cría de ovejas o dar por terminada una tradición que parece estar llegando a su fin. “No sé si vamos a seguir o si cambiaremos la producción. Eso lo decidirá mi esposo con los socios. Porque sumando todo, entre la sequía, la pérdida de animales y el bajo precio de la lana, el esfuerzo no se ve reflejado”, expresó con preocupación.
Confirmaron un nuevo aumento y bono para jubilados y pensionados de ANSES en octubre de 2025
Contó que pierden animales todo el año y que criar ovejas hoy es, “por amor al arte”.
Chris Jackson-Getty Images
Cada vez son menos los productores que mantienen su actividad. “Se vació el campo, cada vez que vamos nos enteramos de que tal productor se fue, que otro vendió. Por suerte aún quedan algunos con ovejas y vaquitas, pero la realidad es que no queda mucho”, agregó Raquel, que pese a todo mantiene el amor por el campo.
La cría de ovejas en Piedra Parada y zonas aledañas enfrenta un futuro incierto, golpeada por la naturaleza y por la crisis económica que desmotiva a muchos a continuar con esta tarea que, más que un negocio, parece ser hoy un acto de pasión y resistencia.
Una histórica cadena de pizzerías desembarca en Chubut por primera vez en la historia
Con información de LU20, redactada y editada por un periodista de ADNSUR