5, mayo, 2025

Se realizó la Marcha Mundial de la Marihuana en Comodoro: cuáles son los reclamos?

El sábado por la tarde, en la Plaza de la Escuela 83 de Comodoro Rivadavia, se llevó a cabo la Marcha Mundial de la Marihuana 2025.

Este evento, que se realiza todos los años, es parte de una serie de manifestaciones a nivel global que se desarrollan con el objetivo de promover la legalización del uso de la marihuana y concienciar sobre sus beneficios medicinales y recreativos.

En Comodoro activistas, usuarios medicinales y organizaciones cannábicas se reunieron para exigir una nueva ley de drogas, la despenalización del cannabis en todos sus usos y el fin de las restricciones al acceso al cannabis medicinal y cáñamo industrial.

Cannábica Comodoro

Brutal ataque en Comodoro: el hombre que fue agredido y abusado sexualmente conocía al agresor y dueño de la casa

Desde el megáfono, Guadalupe Vazquez, psicóloga e integrante de Mamá Cultiva, relató su experiencia y criticó las políticas estatales que obstaculizan el acceso al cannabis terapéutico. “La suspensión de aprobaciones para el cannabis medicinal en Argentina vulnera el derecho a la salud”, denunció, en referencia a los recientes frenos regulatorios del Gobierno nacional.

Vazquez también destacó la conformación de una Organización Cannábica Federal, que busca unificar las demandas de diferentes agrupaciones. Entre los principales puntos exigen:

  • Una nueva Ley de Drogas que deje de criminalizar a usuarios y cultivadores.
  • Legalización del cannabis para uso medicinal, industrial y recreativo.
  • Acceso garantizado a aceites y derivados para pacientes.

Arte, información y un “porro gigante” por la legalización

La Plaza de la Escuela 83 fue el escenario de una intervención artística a cargo de Gladys Herrera, quien con colores y consignas le dio vida a la tarde comodorense. Mientras tanto, los asistentes intercambiaban folletos, libros y stickers, generando charlas sobre autocultivo, derechos y reducción de riesgos.

Los despidos en el sector petrolero golpean al mercado inmobiliario: devuelven casas porque los contratos no se pueden sostener

Como cierre simbólico, se encendió un porro gigante en reclamo por la legalización, mientras se leyó un documento nacional que unifica las demandas de todas las marchas realizadas en el país.

Un movimiento que crece

La Marcha Mundial de la Marihuana, que se replica en cientos de ciudades, sigue ganando fuerza en Argentina. En Comodoro, el evento combinó reclamo político, difusión de información y cultura cannábica, reforzando la idea de que la regulación del cannabis es una deuda de la democracia.

¿Qué sigue? Las organizaciones anticipan más presión ante el Congreso y acciones legales para frenar la criminalización de usuarios. Mientras tanto, la red de autocultivo y activismo sigue expandiéndose en la Patagonia.

Más Noticias

Relacionadas

L-Gante confirmó que padece insuficiencia renal y cardíaca

L-Gante, el popular artista urbano argentino, fue el invitado...

Neuquén avanza en la doble vía de la Ruta del Petróleo para mejorar el tránsito hacia Vaca Muerta

Cada jornada, una gran cantidad de vehículos se desplaza...

El robo de vacunas contra el Covid 19 para el sindicato de camioneros en Comodoro Rivadavia, va camino al juicio

La investigación del fiscal Teodoro Nürnberg está completa y...