31, octubre, 2025

Santa Cruz: Consejos judiciales rechazaron el proyecto que modifica la Ley 1600 y alertan sobre riesgos institucionales

Los Consejos de Procuradores y Fiscales Generales y de Política Criminal, que reúnen a todas las provincias argentinas y a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, expresaron su preocupación por el proyecto de ley presentado por el Vicegobernador de Santa Cruz que propone modificar la Ley 1600, que regula la organización judicial provincial.

Según los Consejos, el proyecto afecta la independencia del Poder Judicial y la autonomía funcional del Ministerio Público Fiscal, así como la estabilidad institucional de sus autoridades. Señalaron que la iniciativa implicaría una injerencia indebida del Poder Ejecutivo sobre el Poder Judicial, vulnerando el principio de separación de funciones.

El texto legislativo, agregaron, degrada la jerarquía y las funciones del titular del Ministerio Público Fiscal. Además, advierten que al reubicar o redefinir las funciones del Fiscal General se vacía de contenido la autonomía funcional de la Fiscalía, esencial en el sistema acusatorio y compatible con la Constitución Nacional.

Murió una mujer de Comodoro tras chocar de frente contra un vehículo en La Pampa

iStock

Los Consejos remarcaron que la propuesta desconoce el modelo tripartito consolidado en la reforma constitucional de 1994, que garantiza imparcialidad y equilibrio en la administración de justicia. Subrayaron que reunir en una misma estructura las funciones de acusación y defensa constituye un retroceso institucional que vulnera el debido proceso.

En su comunicado, también alertaron sobre los riesgos de degradación institucional y politización. Sostuvieron que la alteración de la jerarquía y funciones del Ministerio Público Fiscal equivale a un vaciamiento de su autoridad y función constitucional, debilitando la confianza ciudadana en la justicia.

Brutal ataque en Comodoro: un hombre mayor fue mordido por un perro y golpeado con una cadena por su dueño

Finalmente, hicieron un llamado a los legisladores de Santa Cruz a no aprobar la iniciativa y propusieron abrir un proceso de diálogo que respete estándares de independencia, autonomía y estabilidad funcional. Señalaron que la defensa de la autonomía del Ministerio Público Fiscal y la independencia judicial no es un reclamo corporativo, sino un compromiso con la República, la Constitución y la ciudadanía.

La declaración está firmada por Jorge Miquelarena, presidente del Consejo Federal de Política Criminal, y Jorge Omar Canteros, presidente del Consejo de Procuradores, Fiscales, Defensores y Asesores Generales de la República Argentina, con fecha 4 de octubre de 2025.

La triste historia del hombre que fue hallado muerto cerca de una cancha de fútbol de Comodoro

Con información de una gacetilla de prensa del Ministerio Público Fiscal de Santa Cruz.

Más Noticias

Relacionadas

Menos dólares por exportaciones

Todas las divisas que el Gobierno pudo conseguir entre...

Chubut: terminó el escrutinio en la Legislatura y preparan la difusión de los resultados finales

El escrutinio definitivo de las elecciones del 26 de...