21, agosto, 2025

Refranes fallidos, metáforas con animales y chicanas: la campaña tiñó el debate en la Legislatura

La campaña electoral tiñó la sesión ordinaria de este jueves en la Legislatura chubutense. La prueba más clara de eso fue la larga y tensa discusión que se desató entre el oficialismo y el peronismo alrededor de los convenios firmados entre el gobierno provincial y Vialidad Nacional para la ejecución de obras en las rutas 3, 40 y 259. Después de chicanas y acusaciones cruzadas, tanto los diputados de Despierta Chubut como los de Arriba Chubut votaron a favor.

¿Sobre qué giró, entonces, la polémica? Para entender lo ocurrido hay que repasar el inicio de la sesión, donde el diputado César Casal, del bloque Familia Chubutense, presentó un pedido de informes al Superior Tribunal de Justicia de la Provincia sobre el estado procesal de la causa “Emergencia Climática”, derivada de los hechos de corrupción detectados tras el temporal que golpeó duramente a Comodoro en 2017.

La Legislatura aprobó los convenios para que la provincia realice obras en rutas nacionales con fondos propios

La diputada oficialista Paula Hogalde fue la primera en tomar la palabra, apuntando a las gestiones peronistas que en ese momento se encontraban al frente de la provincia y del municipio. “Cuando la gente dice que se robaron hasta la comida de los perros, eso está probado y hay una exfuncionaria condenada. Hubo gente que lo perdió todo y funcionarios que solo buscaron oportunidades para hacer negocios”, remarcó.

A pesar de las tensas discusiones, oficialismo y oposicion votaron en sintonía en los proyectos centrales de la sesión.

Legislatura

Aunque adelantó que acompañaría el pedido de informes, Gustavo Fita, de Arriba Chubut, pidió dejar que la Justicia actúe, cuestionó la “utilización política del tema” y reclamó a los diputados “tener la valentía y sensibilidad de no jugar con las personas que la pasaron tan mal en Comodoro”.

Ponce defendió las inversiones petroleras en Chubut y analizó el impacto de la retracción del convencional

El encargado de responderle fue Emanuel Fernández. “Haber jugado con la gente es haberse robado la plata que era para ayudar a quines la estaban pasando mal, haber truchado facturas y haber mentido”, afirmó el legislador comodorense.

Ese intercambio fue el inicio de una serie de acusaciones cruzadas por responsabilidades ante la falta de obras en la ciudad y menciones directas a Juan Pablo Luque, exintendente de Comodoro y actual candidato a diputado nacional del frente Unidos Podemos.

Los diputados Pais y Hollmann recurrieron a metáforas con tortugas y liebres para cuestionar el accionar de sus gobiernos.

Legislatura

También hubo lugar para los refranes populares. “Hay que pegarle al chancho para que aparezca el dueño”, ironizó el diputado Casal, mientras que Fita pidió “no mezclar papas y batatas”, aunque luego fue corregido por otro legislador y reemplazó los tubérculos por “peras y manzanas”. Finalmente, el pedido de informes se aprobó con 23 votos a favor.

Ingresó a la Legislatura el pedido de juicio político contra el presidente del Superior Tribunal

SEGUNDO ROUND: DISCUSIÓN POR LOS CONVENIOS SOBRE OBRAS VIALES

Tras un período de tensa calma, donde se trataron proyectos que no originaron disidencias, llegó el momento del tratamiento de los tres convenios mediante los cuales el gobierno provincial acordó con Vialidad Nacional hacerse cargo de obras en las rutas 3, 40 y 259, a cambio de cancelar deuda que Chubut mantiene con Nación.

Desde Arriba Chubut anticiparon que iban a acompañar los proyectos, pero cuestionaron la falta de tiempo para analizar los acuerdos firmados por el Ejecutivo. “Una vez más, se le falta el respeto al Poder Legislativo, remitiendo tres proyectos con menos de 24 horas de antelación. Se le pide al Legislativo una celeridad que no tiene el Ejecutivo, porque dos de los convenios están suscriptos hace casi dos meses. Y el último se rubricó el 6 de junio. El Poder Ejecutivo, que es una tortuga, se toma casi dos meses para protocolizar y pretende que el Poder Legislativo analice los tres proyectos de ley en el curso de unas horas”, afirmó Juan Pais, presidente del bloque Arriba Chubut.

Torres envió a la Legislatura los convenios para realizar obras en las rutas 40 y 3 con fondos provinciales

El legislador señaló además que “se va a cancelar haciendo obra pública la deuda con el Fondo Fiduciario, pero al mismo tiempo se va a estar tomando nueva deuda, es decir que se está realizando un canje y no una cancelación para realizar estas obras”.

El vicegobernador Gustavo Menna debió pedir varias veces “reencausar” el debate.

Legislatura

El diputado Luis Juncos respondió con ironía: “Evidentemente estamos necesitando algún asesoramiento sobre cómo endeudarnos y creo que tenemos muchos funcionarios de la gestión anterior que se han especializado en endeudar. Hemos emitido una letra a la tasa y ustedes han emitido más de 70 letras, por lo que conocen mucho. El programa de canje tiene que ver justamente con intentar pagar con obra la deuda generada a través del Fondo Fiduciario”.

Pedido de juicio político al presidente del Superior Tribunal: cuáles son los pasos del proceso en la Legislatura

También salió al cruce Daniel Hollmann, presidente de Despierta Chubut. “En los discursos hay mucha hipocresía. Yo me creí el discurso de que iba a ser una oposición constructiva. Los habla nublado la campaña o las cuestiones políticas y electorales. Lo que estamos haciendo acá es pagar las deudas que dejaron por 700 millones de dólares. Le dijeron tortuga al Ejecutivo. Ellos eran una liebre para correr a la Casa Rosada y quedar de rodillas para desistir de todos los juicios millonarios que tenía el Estado provincial en contra del Estado nacional”, criticó.

Las diputadas Williams y Goic estrenaron su nuevo bloque, Primero Chubut.

Legislatura

Impulsan un proyecto de control antidoping para funcionarios de Neuquén: ¿De qué se trata?

La discusión siguió escalando, con cuestionamientos del peronismo sobre una “sociedad política” entre el oficialismo provincial y el gobierno de Javier Milei y acusaciones de corrupción en la obra pública durante las gestiones kirchneristas

Los encendidos discursos, con alusiones personales entre los diputados, llevaron al presidente de la Cámara, el vicegobernador Gustavo Menna, a pedir en varias ocasiones “reencausar” el debate en torno a los convenios tratados.

Lejos de las polémicas cruzadas quedaron las diputadas Mariela Williams y Tatiana Goic, quienes estrenaron su nuevo bloque Primero Chubut, tras la renuncia al espacio Arriba Chubut, y acompañaron los convenios, aunque señalaron que no se trata del escenario ideal. “No estamos de acuerdo en que la provincia deba asumir las responsabilidades de Nación, pero en este contexto tan terrible, canjear deudas por obra y generar puestos de trabajo, la verdad es que a nosotros nos sirve”.

Alberto Fernández analiza extender la cuarentena obligatoria y declarar el estado de sitio en Argentina

La diputada Andrea Toro, del PICH, y Santiago Vasconcelos, del Frente de Izquierda, también cuestionaron la falta de tiempo para analizar los convenios y se abstuvieron.

Más Noticias

Relacionadas