“La Justicia será la encargada de determinar cuál fue el producto químico que se utilizó para envenenar a los perros”, afirmó la directora de Veterinaria.
La directora del área de Veterinaria de la Municipalidad, Josefina Ferreyra, habló sobre el envenenamiento de perros y muerte de palomas y gaviotas. “Es muy peligroso tanto para los animales como para los humanos que haya veneno en la vía pública”, aseveró.
En este sentido, señaló que “tenemos conocimiento que fueron once los perros envenenados en una zona de Km 5”.
“La Justicia será la encargada de determinar cuál fue el producto químico que se utilizó como veneno”, dijo en diálogo con FM La Petrolera 89.3 MHz.
Asimismo, la funcionaria aclaró que “como fue algo masivo, sospechamos que fue un envenenamiento, pero tampoco se realizó alguna denuncia por ataques de perros o algo así”.
“Es muy peligroso tanto para los animales como para los humanos que haya veneno en la vía pública”, indicó.
En este marco, destacó que “todos los perros muertos tenían dueño, y ya dejaron asentada la denuncia correspondiente”.
Por otro lado, la profesional del área de Veterinaria, expresó: “Desde enero de este año en diferentes sectores de la ciudad se hallaron palomas muertas. Se mandaron a hacer los estudios correspondientes y todas las aves dieron negativo para influencia aviar”, explicó.
No obstante, para Ferreyra, “tanto la muerte de las gaviotas en la Playa del Stella Maris, como lo de las palomas, son hechos aislados”.