La Dirección Nacional de Vialidad informó este jueves por la noche que todas las rutas nacionales de Chubut se encuentran habilitadas, aunque en condiciones que exigen circular con suma precaución.
Las recientes lluvias, nevadas y vientos afectan distintos tramos, especialmente en zonas de cordillera y meseta, donde se registran calzadas húmedas, banquinas inestables y sectores con baches o deformaciones.
El parte, emitido a las 22:00, da cuenta de la presencia de equipos viales trabajando activamente en el despeje de nieve, distribución de sal y tareas de mantenimiento, además de alertar por animales sueltos en casi toda la red y visibilidad reducida por niebla en algunos sectores.
ILUSTRATIVA / ADNSUR
La policía quemó 3 toneladas de marihuana y drogó a todo el pueblo
Tramos críticos y desvíos no habilitados
Sobre la Ruta Nacional 40, se destacan complicaciones entre Facundo y Tamariscos, donde el desvío de ripio se encuentra intransitable y los desvíos alternativos no están habilitados. También hay tramos con baches, deformaciones y barro, especialmente entre Gobernador Costa y Tecka, y entre Río Mayo y el empalme con RN 26. Las condiciones empeoran por lluvias persistentes, viento y nevadas en áreas cercanas al límite con Santa Cruz.
En la zona cordillerana, entre Tecka y El Bolsón, las rutas presentan calzadas húmedas por riego con sal y deformaciones entre Leleque y el arroyo Madera. En la RN 259, desde Esquel hasta el límite con Chile, se circula sobre ripio suelto, barro y sectores con banquinas comprometidas. Los pasos internacionales, si bien están habilitados, requieren extrema precaución.
Clausuraron un reconocido supermercado y secuestraron más de 6 mil kilos de mercancía
Costa, Valle y Meseta
En la zona este, la Ruta 3 desde Comodoro Rivadavia hacia el norte muestra calzada mojada, baches y banquinas inestables. Entre Garayalde y Comodoro, hay agua nieve, bancos de niebla y visibilidad reducida, lo que la convierte en una de las zonas más peligrosas para circular.
Entre Puerto Madryn y Trelew, la circulación es más fluida, aunque se reportan desvíos habilitados por obras entre los kilómetros 1410 y 1424, y se recuerda respetar el señalamiento.
La Ruta 25, que conecta el valle con la meseta y la cordillera, también presenta sectores con baches, desvíos de ripio y tramos mojados. Particularmente se indica transitar con extrema precaución entre los km 390 y 420, donde hay baches abiertos en obra.
Rutas chubutenses
¿Para qué trabajadores será feriado nacional el lunes 27 de junio?
Recomendaciones generales
Las autoridades recomiendan a los conductores:
- Verificar el estado actualizado de rutas antes de salir.
- Disminuir la velocidad en zonas con barro, nieve o deformaciones.
- Respetar los desvíos y señalizaciones.
- No circular por desvíos intransitables.
- Evitar maniobras bruscas y mantener distancia de frenado.
- Tener luces bajas encendidas y portar cadenas en zonas de montaña.
El parte también hace énfasis en la presencia de animales sueltos en todos los tramos, un factor de riesgo frecuente en la red vial chubutense.