24, abril, 2025

Nueva Ley de Empleo en Neuquén: beneficios fiscales para empresas y más oportunidades laborales

Con una fuerte apuesta al sector privado, la provincia de Neuquén avanza en la generación de empleo genuino. La Legislatura aprobó este miércoles una nueva ley que da forma al Sistema Público de Promoción del Empleo Neuquino, un programa que combina beneficios fiscales para las empresas con herramientas de formación y acompañamiento a trabajadores y emprendedores. La iniciativa fue impulsada por el gobernador Rolando Figueroa y se enmarca dentro de las prioridades de su gestión.

El ministro de Trabajo y Desarrollo Laboral, Lucas Castelli, celebró la sanción de la norma y aseguró que se trata de “una política pública de calidad que jerarquiza el trabajo provincial”. A partir de ahora, las empresas que contraten personas inscriptas en Emplea Neuquén podrán acceder a créditos fiscales aplicables al pago de impuestos provinciales. Además, el programa se propone como un puente entre los neuquinos y las oportunidades del mercado laboral.

Un nuevo estudio reveló que seis de cada diez jóvenes argentinos trabaja en condiciones informales

La ley apunta a mayores de 18 años con domicilio en la provincia que se inscriban en la plataforma de Emplea Neuquén, pero también beneficia a empleadores que decidan sumarse. Entre las principales estrategias se encuentran la capacitación alineada con el perfil productivo local, la certificación de competencias y el fomento de políticas inclusivas, con beneficios adicionales por contratar mujeres, personas trans o con discapacidad.

Uno de los puntos clave es la creación de la Red de Oficinas de Empleo, que busca descentralizar la gestión y garantizar que las políticas lleguen a todas las localidades. Se suma también el Programa de Formación Activa, que promueve habilidades personales y laborales, y el Plan Integral de Empleo, que facilitará la vinculación entre quienes buscan trabajo y las empresas, a través de postulaciones, acompañamiento técnico y seguimiento personalizado.

Empleados de Comercio: cuál es el aumento que pedirá el gremio y qué sueldo será el más alto en mayo de 2025

También se lanzó el Programa Impulso Emprendedor Neuquino, enfocado en apoyar proyectos autogestionados. Este brinda asistencia técnica, capacitaciones, apoyo comercial y beneficios impositivos, incluyendo una exención de Ingresos Brutos por 12 meses para quienes se registren en el régimen simplificado. Se trata de una herramienta para potenciar el desarrollo económico local, especialmente en localidades pequeñas o zonas con menor actividad.

Más Noticias

Relacionadas

Trabajadores del Concejo Deliberante de Trelew acordaron paritarias

En ese marco obtuvieron un incremento del 3% retroactivos...

Rawson capacita a trabajadores para la producción de adoquines

Mariano Ayup, Director General de Proyectos del área de...

Catalina Gorostidi contó que fue lo que más le sorprendió al salir de Gran Hermano

SOCIEDAD La participante habría descubierto la gran cantidad...