31, agosto, 2025

Nueva baja en el Gabinete: renunció Martín Rossi, economista cercano a Federico Sturzenegger

El Gobierno registró una nueva baja en su equipo de trabajo con la renuncia de Martín Rossi, titular de la Secretaría de Desregulación. El funcionario, que ocupaba el cargo desde enero de 2025, dejó su puesto luego de un año en la función pública. 

La noticia fue confirmada por el ministro de Modernización y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, a través de un mensaje en sus redes sociales.

Esta semana despedimos a Martín Rossi, extraordinario colega, de la Secretaría de Desregulación. Martín dejó su puesto de vicerrector de la Universidad de San Andrés para acompañarnos este primer año”, escribió Sturzenegger, en un posteo en el que agradeció la tarea realizada y destacó su paso por la gestión.

La salida de Rossi ocurre en un momento sensible para el Gobierno. El 8 de julio venció el plazo de las facultades delegadas que permitían al Poder Ejecutivo avanzar con medidas desregulatorias sin pasar por el Congreso. Durante un año, esas atribuciones fueron una de las herramientas centrales de Sturzenegger para aplicar cambios en la estructura estatal. Concluido ese período, el margen de acción del ministerio quedó reducido, lo que reconfiguró la agenda de trabajo del área.

Alberto Fernández analiza extender la cuarentena obligatoria y declarar el estado de sitio en Argentina

X de Fede Sturzenegger

Según se informó, Rossi decidió retornar al ámbito académico y continuará su carrera en la Universidad de San Andrés, donde ejerce como profesor de Economía y vicerrector. “Con los equipos armados y funcionando, y cumplido su compromiso inicial, Martín me pidió volver a rebalancear su vida nuevamente hacia su carrera académica”, explicó Sturzenegger al oficializar la renuncia.

El economista había ingresado a la gestión en agosto de 2024 como secretario de Simplificación del Estado, cargo desde el que impulsó medidas administrativas para reducir trámites y normativas. En enero de 2025 pasó a encabezar la Secretaría de Desregulación, una dependencia clave en la estrategia del Gobierno para avanzar con reformas estructurales.

Cambios en el reintegro de $ 700 para AUH y jubilados

La salida de Rossi no es un hecho aislado dentro del gabinete. El área de Modernización ya había atravesado otras modificaciones en su organigrama, mientras que el empleo público registra un recorte sostenido. Solo en julio se eliminaron 1.164 puestos de trabajo, lo que lleva a 53.345 la cantidad de bajas acumuladas desde el inicio de la administración de Javier Milei.

X de @hiperfalcon

Rossi cuenta con un doctorado en Economía por la Universidad de Oxford y una extensa trayectoria en organismos internacionales como UNICEF, el Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo. En la UdeSA, además de dictar clases, cumple funciones de gestión académica.

Alberto Fernández sobre minería: “Logramos que en la meseta de Chubut se explote oro y plata”

Con su salida, el Gobierno deberá definir un reemplazante para la Secretaría de Desregulación en un momento en que la agenda de reformas enfrenta mayores condicionamientos políticos e institucionales.

Más Noticias

Relacionadas