Cada jornada, una gran cantidad de vehículos se desplaza desde la ciudad de Neuquén hacia Añelo, considerado el núcleo dinámico de Vaca Muerta. En este trayecto se movilizan trabajadores, materiales, maquinaria y servicios, en un ir y venir incesante que se extiende las 24 horas. Sin embargo, esta circulación indispensable ha sido durante años también motivo de demoras, peligros y un notable deterioro.
Ante esta situación, el gobierno de la provincia de Neuquén comunicó el inicio de las obras para ensanchar la Ruta Provincial 67, conocida como la Ruta del Petróleo, en el tramo comprendido entre Neuquén y Centenario, paralelo a la Ruta Provincial 7.
El proyecto contempla la transformación de 19 kilómetros en una autovía de doble calzada (dos carriles por sentido), lo que facilitará un tránsito más ágil y seguro hacia Añelo, una de las zonas más relevantes en términos de producción energética en Argentina.
Los despidos en el sector petrolero golpean al mercado inmobiliario: devuelven casas porque los contratos no se pueden sostener
Foto: Vialidad Provincial Neuquén
RED VIAL ENERGÉTICA
“Es una obra que en los próximos meses va a estar finalizada. Estamos trabajando para poder licitar cuanto antes la duplicación de calzada”, explicó José Dustch, presidente de la Dirección Provincial de Vialidad. La iniciativa forma parte de un plan integral de accesibilidad a la ciudad de Neuquén y a los corredores estratégicos vinculados al desarrollo de Vaca Muerta.
Este nuevo trazado no solo favorecerá el transporte vinculado a la industria petrolera, sino también a miles de habitantes de Neuquén que se desplazan diariamente entre la capital, Centenario y otras localidades de la región Confluencia.
Lali llega a la Patagonia y desembarcará en Comodoro con un show inédito
DOBLE VÍA EN LA RUTA 7
Otra obra clave en este entramado vial es la finalización de la doble vía sobre la Ruta Provincial 7, desde Centenario hacia Vista Alegre y su conexión con la RP 51. “Nos hicimos cargo de una obra que tenía Nación y estaba paralizada”, recordó Dustch.
Nación priorizó apenas dos obras en la provincia: la circunvalación de Villa La Angostura y el puente de Collón Curá. Esta, como tantas otras, no estaba en sus planes.
Foto: LMN
El gobernador Rolando Figueroa decidió no esperar. Reclamó la transferencia de la obra a la provincia, la renegoció con la empresa ejecutora, y hoy está en plena reactivación. “Esperamos terminarla en no más de cuatro o cinco meses”, aseguraron desde Vialidad.
Una guía de turismo de Neuquén sufrió un ACV mientras trabajaba en El Calafate y están organizando una colecta para ayudarla
Con información de Diario Río Negro