20, mayo, 2025

Limpieza y revisión de calefactores: cuánto cuesta y por qué es clave hacerlo antes del invierno

Con el invierno cada vez más cerca, en Comodoro Rivadavia y toda la Patagonia, se vuelve imprescindible poner a punto los artefactos a gas antes de que comiencen a funcionar a pleno. La revisión de calefactores no solo busca optimizar el rendimiento, sino también prevenir accidentes graves por monóxido de carbono, un gas silencioso y letal.

ADNSUR consultó a cuatro gasistas matriculados de la ciudad, quienes coincidieron en que los precios para revisar y limpiar calefactores han subido en comparación con años anteriores, reflejando la inflación general y los costos de herramientas, traslados y repuestos.

¿Por qué es tan importante revisar los calefactores?

El monóxido de carbono (CO) es un gas tóxico, invisible e inodoro que se produce por la combustión incompleta de artefactos a gas mal instalados o sin mantenimiento. Cada año provoca accidentes fatales en todo el país, y Comodoro no ha sido la excepción.

La saladita de Comodoro tiene “sucursal” en zona norte: dónde está, qué venden y cuáles son los precios

Desde Camuzzi Gas del Sur, recordaron que la llama del calefactor debe ser azul con base blanquecina. Si se observa una llama amarilla o anaranjada, hay que apagar el equipo inmediatamente, ventilar el ambiente y contactar a un gasista matriculado.

Suma Hogar

¿Qué se revisa durante el servicio?

Según las recomendaciones de ENARGAS y los distribuidores, el mantenimiento anual debe incluir:

  • Control de pérdidas de gas.
  • Limpieza del quemador y sistema de encendido.
  • Revisión de la conexión y conductos de evacuación.
  • Verificación del color de la llama.
  • Comprobación de que las rejillas de ventilación estén libres y funcionando.

Precios actualizados: ¿Cuánto cuesta revisar un calefactor en Comodoro?

Según los gasistas entrevistados por este medio, los valores orientativos son los siguientes:

Corte de agua en todo Comodoro Rivadavia durante 24 horas

  • Revisión y limpieza de un calefactor (quemador incluido): entre $50.000 y $60.000.
  • Si son dos calefactores (como suele ocurrir en viviendas de dos ambientes): el costo baja un poco por unidad y el total ronda entre $90.000 y $100.000.

Ese precio incluye el diagnóstico, limpieza del quemador si es necesario y revisión completa de todas las piezas del artefacto. Sin embargo, si hay componentes rotos o si se necesita limpieza profunda por acumulación de tierra, el precio puede aumentar considerablemente.

plomero gasista matriculado en capital federal

“A veces los calefactores están tan sucios que hay que desarmarlos, sacarlos del ambiente, llevarlos a otro lugar, sopletearlos para quitarles toda la tierra y luego volver a colocarlos. En esos casos, el costo sube a $90.000 por un calefactor o hasta $120.000 o $130.000 si se trata de dos calefactores”, explicó uno de los profesionales.

Trata de personas en Comodoro: rescataron a cuatro mujeres y detuvieron a una familia implicada

Además, aclararon que en los casos donde hay dos artefactos, y no requieren traslado ni trabajo extra, el precio baja ligeramente: $45.000 cada uno si se revisan en una misma visita.

¿Cómo saber si un gasista está matriculado?

Las distribuidoras oficiales publican listados actualizados de profesionales habilitados. En el caso de Comodoro Rivadavia, los clientes pueden consultar el sitio de Camuzzi Gas del Sur, donde figuran los gasistas matriculados de la región:

👉 Consultar listado oficial de gasistas en Camuzzi

Aunque los costos de revisión puedan parecer altos, es fundamental entender que se trata de una inversión en salud y seguridad familiar. Prevenir intoxicaciones, incendios o desperfectos que luego cuesten mucho más reparar, es una medida de cuidado esencial con la llegada del invierno.

Wilson, el cura colombiano que aún recuerdan en las parroquias y colegios salesianos de Comodoro

En un contexto económico difícil, priorizar este tipo de gastos es una decisión que puede salvar vidas. En Comodoro, ya empezaron los fríos intensos, y con ellos, la responsabilidad de cuidar nuestros hogares está más vigente que nunca.

🔴 5 claves para evitar intoxicaciones por monóxido de carbono

Chequeá esto antes de encender tus estufas y calefactores:

  1. Verificá la llama: Debe ser azul con base blanca. Si es amarilla o anaranjada, apagá el artefacto y llamá a un gasista matriculado.
  2. No tapes las rejillas de ventilación: Aunque entre frío, las rejillas deben estar siempre descubiertas. Son vitales para renovar el aire.
  3. Revisá los conductos de evacuación: Asegurate de que los caños de salida al exterior no estén obstruidos, rotos o desconectados.
  4. No uses hornallas para calefaccionar: El horno o las hornallas no están diseñadas para calefacción y pueden generar monóxido.
  5. Hacé revisar tus artefactos cada año: Al menos una vez al año, contratá un gasista matriculado para una revisión completa. No lo dejes pasar.

Más Noticias

Relacionadas