13, septiembre, 2025

La Expo Industrial ya completó todos sus stands

Bajo el lema “Innovación y competitividad para territorios en transformación”, la 11° Expo Industrial, Comercial e Innovación Tecnológica, organizada por el Municipio de Comodoro Rivadavia y la Agencia Comodoro Conocimiento, tendrá lugar del 2 al 4 de octubre con la totalidad de los stands completos.

Con la participación de empresas e instituciones, locales, provinciales y regionales, el Predio será un espacio en el que manifestarán su capacidad para abordar los desafíos del desarrollo productivo en un contexto en el que la transición energética, la diversificación económica, las nuevas competencias para los empleos y la sostenibilidad, son realidades en construcción.

Al respecto, el presidente de la Agencia Comodoro Conocimiento, Rubén Zárate, señaló que “este año es mucho más que una muestra. Es una plataforma para debatir y lograr agendas de desarrollo sobre el futuro de cada una de las ciudades de nuestra región. La industria, la ciencia, el comercio, la tecnología y la educación convergen aquí para trazar una hoja de ruta hacia una economía más competitiva, inclusiva y sustentable”.

Por otra parte, el funcionario agregó que “cada stand comprado refleja el compromiso de nuestras empresas, instituciones y emprendedores con un proyecto común: pensar una ciudad y una región más diversificada, más innovadora y sostenible”.

La Expo también es un espacio que combina educación y trabajo: estarán presentes más de 1.500 estudiantes por día, quienes podrán explorar en vivo lo que significa producir, innovar y emprender en el siglo XXI.

UN ESPACIO QUE LO ABARCA TODO

Durante tres días, los visitantes podrán recorrer más de 6.800 m² de exposición, organizados en la Nave principal de 2.400 m², con más de 100 stands institucionales, científicos y comerciales; Carpa externa de 900 m², con la feria de emprendedores y productores locales; Auditorio con una capacidad de 300 butacas, con más de 40 conferencias, paneles y workshops; Zona externa en la que se podrá disfrutar de shows musicales, patio gastronómico y propuestas culturales permanentes.

La agenda contempla más de 40 conferencias y charlas magistrales, con destacados expertos nacionales e internacionales; 6 bloques y mesas de debate sobre energía, innovación, sostenibilidad y empleo; 2 rondas de negocios con empresas nacionales e internacionales y un Espacio de streaming “Expo Industrial Stream” para ampliar el alcance digital.

CONFERENCIAS DESTACADAS

Entre los oradores confirmados se encuentran referentes de la ciencia, la comunicación y el pensamiento contemporáneo, como Daniel López Rosseti; María O’Donnell; Ernesto Tenembaum; Alejandro Bercovich; Florencia Freijo; Fabricio Ballarini; Martina Rúa; Jairo Straccia; Mariana Arias – Sistema B Argentina y Nadia Cerino – CONICET (a confirmar).

A ellos se suman conferencias sobre “Futuro energético en la Patagonia” con especialistas nacionales e internacionales; “Inteligencia Artificial aplicada a la industria”; “Jóvenes y empleos 4.0”; “Ciencia y género: innovación con perspectiva”; “Estrategias para una transición productiva sustentable” y Presentaciones del SPE International y de YPF Tecnología (Y-TEC).

BLOQUES Y MESAS DE TRABAJO

La Expo contará con seis espacios de debate donde se reunirán especialistas, empresarios, académicos y funcionarios, tales como: Desarrollo productivo, mesa de desarrollo local con intendentes, alcaldes y funcionarios de la Patagonia; empleo: bloque de Empleo y Capacidades para el Siglo XXI; Hidrocarburos: El futuro de las cuencas convencionales; Marketing: marca personal, nuevas herramientas digitales, plataformas y consultorio para emprender; Inteligencia Artificial: con tres temas junto al Instituto Nacional de Inteligencia Artificial (INARIA) IA para empresas; IA para gobiernos y gestión pública e IA para público en general; Empresas verdes: panel de Sistema B Argentina y Divulgación científica: nuevas tecnologías, desafíos y oportunidades de la investigación científica.

RONDA DE NEGOCIOS

Las tradicionales rondas de negocios también se diversifican: el jueves 2 habrá encuentros con empresas en general y el viernes 3 una edición especial “Comodoro Construye”, dedicada a inversiones, comercio y desarrollos inmobiliarios. Además, se suma un espacio sobre energía nuclear, con miradas estratégicas sobre el futuro del sector.

ACTIVIDADES PERMANENTES

La Expo ofrecerá 11 propuestas fijas, entre ellas: Núcleo de Ciencia, Técnica, Empleo y Educación; Estación y taller de reciclado en vivo; Mercado de productos “Elaborado en Comodoro”; Espacio de Seguridad Alimentaria y productores de sala de elaboración; Desarrollo olivícola en Comodoro Rivadavia; Gastronomía de territorio; Paseo Comercial y Museo Nacional del Petróleo; Espacio LEGO con robótica para todos y Escenario 360; Simulador del Aeroclub; Muralismo en vivo y una Incubadora de empresas con disponibilidad para realizar 6 consultorías en diversas temáticas.

Por último, habrá demostraciones gastronómicas en vivo, espectáculos musicales y shows para toda la familia, junto con talleres de robótica, programación y propuestas de ciencia y tecnología para niños y jóvenes.

Para mayor información, se puede seguir las redes sociales o ingresar en: www.expoindustrialcr.com.ar

Más Noticias

Relacionadas