4, abril, 2025

Juicio por los incendios en la manifestación antiminera: quiénes son los imputados y de qué se los acusa

Este jueves 3 de abril comenzó el juicio por los incendios ocurridos en la Casa de Gobierno de Rawson durante las protestas en contra de la minería en la provincia del Chubut, el 16 de diciembre de 2021. El debate debía iniciar el pasado martes 1 de abril; sin embargo, pero se pospuso hasta esta jornada por la ausencia de una de las imputadas.

En ese contexto, ocho personas fueron imputadas por su participación en estos incidentes, en los que se registraron incendios intencionales, daños a la propiedad y robos en distintos edificios públicos. 

Ocho personas fueron imputadas por su participación en estos incidentes, en los que se registraron incendios intencionales, daños a la propiedad y robos en distintos edificios públicos

Ministerio Público Fiscal de Rawson

Comenzó el juicio por los incendios intencionales en Rawson durante una manifestación antiminera

La mayoría de los testigos presentados por la fiscalía son efectivos policiales, quienes aportaron pruebas como fotografías, filmaciones y testimonios para identificar a los imputados y describir los hechos. En tanto, la compleja investigación la llevó adelante la fiscal de Rawson, Florencia Gómez, junto a su equipo de trabajo.

En cuanto a la mayoría de los testigos presentados por la fiscalía son efectivos policiales, quienes aportaron pruebas como fotografías, filmaciones y testimonios para identificar a los imputados y describir los hechos

Archivo

QUIENES SON LOS IMPUTADOS Y CUÁLES SON LAS ACUSACIONES

  1. Mauricio Vargas Vargas es uno de los imputados más comprometidos por la Fiscalía de Rawson, que pedirá seis años de prisión para él. Se le acusa de ingresar al edificio del Superior Tribunal de Justicia y dañar vidrios y puertas con elementos contundentes. Además, se le imputa por haber generado un incendio intencional en una oficina, que se propagó afectando varios elementos de la misma, y por robar objetos como un CPU y un monitor de PC. Se le acusa de incendio intencional y hurto agravado.
     
  2. Lautaro “El Terri” Martínez es imputado por daño agravado y hurto. Se le acusa de ingresar al Superior Tribunal de Justicia, donde intentó generar un foco ígneo en un pasillo utilizando papeles y un encendedor. También arrojó varios objetos y dañó elementos de mobiliario. Además, sustrajo una luminaria de emergencia antes de retirarse del lugar. La Fiscalía de Rawson pedirá cuatro años de cárcel para él.
     
  3. Damián Díaz: está imputado por daño agravado como coautor de los hechos. El 16 de diciembre de 2021, dañó una persiana del Superior Tribunal de Justicia de Rawson junto con otra persona, al intentar tirarla. La Fiscalía solicita una pena de un año y ocho meses de prisión.
     
  4. G.V: Este imputado, quien tenía 17 años al momento de los hechos y ahora es mayor de edad, está acusado de daño y hurto agravados. Según la acusación, arrojó piedras contra el frente del Superior Tribunal de Justicia y robó un matafuego del interior de la oficina de la Procuración General. La Fiscalía solicitará cuatro años de prisión.
     
  5. Nicolás Díaz: Imputado por hurto agravado, Díaz sustrajo un bidón de 20 litros de un dispensador de agua durante los disturbios. La Fiscalía pedirá tres años de prisión para él, dado que también tiene antecedentes penales.
     
  6. Brian Díaz: Está acusado de daño agravado por producir daños en el Superior Tribunal de Justicia. La Fiscalía de Rawson pedirá una pena de tres años y ocho meses de prisión para él.
     
  7. Lucas Espinoza: Imputado por daño agravado, Espinoza está acusado de dañar los vidrios de un vehículo del Área de Finanzas de la Policía del Chubut, estacionado cerca de la Comisaría de Rawson. La Fiscalía solicitará un año y ocho meses de prisión para él.
     
  8. Lurdes Ariadna Nicole Molina Leguiza: está acusada de daño agravado, ya que, según las pruebas, arrojó piedras contra el edificio y extrajo partes de una persiana de una ventana en la oficina de la Procuración General. La Fiscalía pidió una pena de dos años de prisión en suspenso para ella.

Con respecto a los imputados, la mayoría es asistida por el defensor Pablo Sánchez, a excepción de Mauricio Vargas, que es asistido por el defensor público Miguel Moyano.

25 de marzo de 1976: la noche en que Rawson fue testigo de un crimen atroz

Gacetilla de información del Ministerio Público Fiscal de Rawson, con edición de un periodista de ADNSUR

Más Noticias

Relacionadas

Robaron en distintos lugares, pero fueron detenidos gracias a un gran operativo

En una secuencia de acción que parece salida de...

El complejo momento de Talleres: deté interino y dos nombres posibles

04/04/2025 17:59hs.Talleres sigue sumergiéndose en la crisis: ganó apenas...

ATP de Bucarest: Báez se metió en las semifinales

Báez, número 36 del mundo y primer preclasificado en...