2, noviembre, 2025

Horror en Chubut: entró a la casa de una mujer que padece retraso madurativo y abusó de ella

En una audiencia realizada en la sala de la oficina judicial ubicada en el tercer piso de los tribunales, el Ministerio Público Fiscal, representado por la fiscal general jefa Silvia Pereira y el funcionario Patricio Perayre, expuso la situación de un imputado en un grave hecho ocurrido en la ciudad de Trelew durante el mes de julio de este año.

El acusado habría forzado el ingreso a la casa de una mujer que padece retraso madurativo y la obligó a tener relaciones sexuales, pese a que la víctima se negó.

Luego de algunos forcejeos y aprovechando el estado de vulnerabilidad, abusó sexualmente de la mujer. De esta manera, tras el hecho, se realizó la denuncia pertinente y se inició la apertura de la investigación judicial.

El acusado habría forzado el ingreso a la casa de una mujer que padece retraso madurativo y la obligó a tener relaciones sexuales, pese a que la víctima se negó

MPF

Un famoso empresario del Chubut sufrió un violento robo y ofreció una recompensa inmediata

Según detalló la fiscalía, durante la cámara Gesell, la víctima brindó testimonios que fortalecieron la hipótesis de la autoría del imputado.

Además, se informó que días después del hecho, el hombre regresó al mismo domicilio y robó varios elementos, hecho que está siendo investigado en una causa aparte.

La calificación legal provisoria para el caso es por delitos vinculados a violencia de género. La fiscalía argumentó la necesidad de la prisión preventiva debido a los peligros de fuga y de entorpecimiento de la investigación.

Tras analizar la exposición, la jueza María Tolomei resolvió otorgar la prisión preventiva para el imputado, considerando la gravedad del caso y la expectativa de pena. Además, estableció un plazo de tres meses para avanzar en la investigación y preparar la elevación formal de la acusación.

El empresario asaltado contó que ya sufrió 12 robos: “Quiero creer, aunque me lo están haciendo imposible”

Luego de algunos forcejeos y aprovechando el estado de vulnerabilidad, abusó sexualmente de la mujer

Pexel

SITUACIONES DE VIOLENCIA DE GÉNERO

La violencia de género puede manifestarse de muchas maneras, incluyendo:

  • Violencia física: golpes, patadas, empujones, etc.
  • Violencia emocional: insultos, humillaciones, amenazas, etc.
  • Violencia sexual: agresiones sexuales, acoso, etc.
  • Violencia económica: control sobre los recursos financieros, privación de la libertad económica, etc.

Algunos signos que pueden indicar violencia de género incluyen:

  • Cambios en el comportamiento o en el estado de ánimo de la víctima.
  • Lesiones físicas inexplicables o recurrentes.
  • Dificultad para tomar decisiones o actuar de manera independiente.
  • Aislamiento social o falta de contacto con amigos, familiares e instituciones.
  • Cambios en la apariencia o en la higiene personal.

¿QUÉ HACER EN CASO DE DETECTAR UNA SITUACIÓN DE VIOLENCIA DE GÉNERO?

Si sospechas que alguien está experimentando violencia de género, es importante actuar con sensibilidad y cuidado.

  • Escuchá a la víctima sin juzgarla y confiá en su relato.
  • Ofrecé apoyo emocional y práctico, como, por ejemplo, ayudarla a encontrar recursos o servicios que puedan llegar a ella y asistirla.
  • Concurrí vos mismo a un servicio de apoyo institucional (organismos de la Red Interinstitucional Local—oficinas de género, comisaría de la mujer, hospital, SAVD).

Gacetilla de información del Ministerio Público Fiscal, con edición de un periodista de ADNSUR

Más Noticias

Relacionadas