7, julio, 2025

Hidenesa lleva el gas a más localidades del norte neuquino

La histórica obra de gas en el norte neuquino sigue avanzando con fuerza durante el invierno, luego de haber alcanzado a Guañacos el pasado 20 de junio. Lejos de haber finalizado, el proyecto impulsado por el gobierno provincial y ejecutado por la empresa pública HIDENESA continúa ahora hacia Cayanta, con el objetivo de garantizar el acceso al gas natural a más pobladores del Alto Neuquén.

El propio gobernador Rolando Figueroa destacó que el gas de los neuquinos debe llegar primero a los neuquinos, y ese mandato se traduce en trabajo constante sobre la Ruta Provincial 43, en condiciones climáticas exigentes.

De Andacollo a Las Ovejas: una obra con impacto regional

La primera etapa de la obra consistió en la extensión de 27 kilómetros de red desde Andacollo hasta Guañacos. Ese tramo fue inaugurado con un acto el Día de la Bandera. En la ocasión, Figueroa anunció que la red alcanzará este año a Lileo, Tierras Blancas, Los Miches, Cayanta, Bella Vista, Los Carrizos y Las Ovejas.

En medio de la ola polar, falta gas en el corazón de Vaca Muerta y el sindicato lanzó una grave advertencia

“Finalizada la primera etapa, continuamos hacia Las Ovejas”, explicó Raúl Tojo, presidente de HIDENESA, al detallar la continuidad del tendido por la Ruta 43. En este nuevo tramo ya se ejecutaron entre 1800 y 2000 metros de cañería soterrada, un método que también incluye el tendido de bitubo para fibra óptica, ampliando así la conectividad de la región.

El plan contempla que en Cayanta se construya una estación reguladora primaria de gas, lo que permitirá luego continuar el trazado hacia Villa del Nahueve, Bella Vista y finalmente llegar a Las Ovejas antes de fin de año, si las condiciones climáticas lo permiten.

Ola polar en Vaca Muerta: una ciudad no tiene ni gas ni luz en medio de las temperaturas extremas

“Este tipo de obras no solo garantizan calefacción, sino desarrollo y arraigo para las comunidades rurales del norte neuquino”, remarcan desde el Ministerio de Energía y Recursos Naturales, del que depende HIDENESA.

Reubicación de planta de GLP y expansión en la región del Pehuén

Mientras avanza la obra en el Alto Neuquén, la provincia también trabaja en la reubicación de infraestructura estratégica. En agosto o septiembre, si el clima lo permite, se desarmará la planta de Gas Licuado de Petróleo (GLP) de Los Miches para trasladarla a Moquehue, localidad de la región del Pehuén. Allí se instalará la estructura y se avanzará en la red de distribución interna de GLP, brindando así servicio a más familias.

Más Noticias

Relacionadas