Actualmente la Parroquia Catedral San Juan Bosco de Comodoro Rivadavia, la única en el mundo dedicada al santo salesiano, atraviesa un momento difícil en cuanto a obras indispensables para su funcionamiento, como el reemplazo de todo el sistema de cableado eléctrico y han surgido algunas propuestas externas para hacer frente a esta situación. Las obras ya se están ejecutando en una primera instancia.
Una de esas propuestas es el espectáculo cultural que se está preparando para este sábado 5 de abril, idea emprendida por la periodista y productora de conciertos Marina Pérez Botel, quien hasta hace unos años produjo conciertos, óperas, entre otras obras, con músicos y cantantes de las orquestas sinfónicas: Estable del Teatro Colón, Sinfónica Nacional y la Filarmónica de Buenos Aires hasta el año 2009, con quienes llevaba a cabo giras en Chubut y norte de Santa Cruz. Y hace 30 años que conduce programas de música clásica en radio.
Pérez Botel, quien desde 2018 está atravesando una patología en la columna vertebral muy compleja -que a veces la lleva a permanecer en silla de ruedas si no accede a su medicación- propuso volver a producir esta gala de concierto en esta gala, a beneficio de la catedral. Ella dirigirá alguna de las obras del barroco que esa noche se presentarán. Es una manera de fomentar la inclusión de las personas con alguna discapacidad motriz en este caso.
“La catedral es parte de la historia de Comodoro, y si necesita de la colaboración de los fieles uno debe preguntarse y plantearse qué puede aportar”, expresó. Así, formando un Cuarteto de Cuerdas con excelentes músicos locales, que en el futuro inmediato quiere transformar en una orquesta de cámara de cuerdas (con unos diez músicos como mínimo), se organiza esta velada para el 5 de abril a las 20.15. Las obras serán del barroco y del clasicismo.
Pérez Botel dirigirá por primera vez, pese a sus limitaciones de salud algunas de las obras que esa noche se presentarán.
También se esperaba poder brindar al cierre de la velada, una sorpresa que aún no se confirmaba. “Estábamos aguardando confirmación de una artista que llega desde Italia, pero depende de que coincida la fecha, eso sería un cierre magnífico”. Se refería a Fiorella Gerardi, cuya madre garantizó su presentación en el espectáculo, pero que hace pocas horas indicó que no llegarán a tiempo. “Eso, en vez de complicarnos, nos llevó a darle el trabajo a otra joven soprano de Comodoro”, detalló.
El cuarteto está integrado por los músicos: Agustina Calisto (violín y viola), Aldana Salazar (violín), Luis Segura (violín) y Leonardo Coda (violoncello). Las obras que se interpretarán serán de Haendel, Pachelbel, Schubert, Mozart, Capriol y Haydn.
Se sugiere adquirir con antelación las entradas, cuyo valor es de 8000 pesos, en la librería situada debajo de la catedral, único punto de venta, de lunes a viernes en el horario de 10 a 18 y los sábados de 10 a 13, o minutos antes del concierto en la misma puerta de la catedral. Para cualquier consulta comunicarse al teléfono/whatssapp 2975020111.