La Municipalidad de Comodoro Rivadavia avanza con un nuevo paseo peatonal en el barrio Máximo Abásolo, sobre los bulevares que dividen la calle Huergo, entre las comisarías Séptima y Sexta. La iniciativa forma parte del plan integral de recuperación de espacios públicos que impulsa la gestión del intendente Othar Macharashvili, con el objetivo de brindar más áreas verdes, juegos e iluminación en los barrios.
Los trabajos comenzaron este martes con tareas de limpieza en los bulevares ubicados entre Huergo y Juan Luckiewicz, una zona afectada por residuos contaminantes y objetos voluminosos. Según detallaron desde el Municipio, el operativo incluyó la utilización de bolsones y contenedores para retirar elementos como una estructura metálica oxidada de cama, entre otros desechos de gran tamaño.
Sin título-1.jpg
El secretario de Control Urbano y Operativo, Miguel Gómez, explicó que “hemos comenzado con un pedido del señor intendente, que nos solicitó avanzar con un mejoramiento y embellecimiento de todo lo que es la calle Huergo, que abarca desde la comisaría Séptima hasta la Sexta. Los operarios llevarán adelante un arduo trabajo, que se visibilizará con el comienzo de la temporada de primavera”.
Además, Gómez informó que de forma paralela se avanza con la limpieza de pluviales, particularmente en sectores del Camino Centenario y en las inmediaciones de las calles Alsina y Misiones.
Por su parte, el subsecretario de Mantenimiento y Conservación, Luis Correa, anticipó que el proyecto contempla la construcción de senderos y veredas, instalación de bancos, mesas y luminarias, y forestación con sistema de riego. “Queremos cambiarle la cara al lugar para que quede un paseo como el que se hizo en la avenida Rivadavia”, afirmó. Según estimó, en un plazo de 60 a 90 días podrán verse los resultados de la obra.
Sin título.jpg
Finalmente, Correa destacó la recepción positiva de los vecinos: “Es un barrio muy numeroso, con gente trabajadora, que se mostró contenta al ver a las cuadrillas trabajando. Por eso queremos seguir avanzando junto a la comunidad en la recuperación de estos espacios”.