3, septiembre, 2025

El Gobierno retrocedió con los cambios en Vialidad Nacional, el INTA y otros organismos públicos

El Gobierno de Javier Milei decidió dar marcha atrás con los cambios en Vialidad Nacional, el INTA y otros organismos estatales, además de su intento por limitar el derecho a huelga. Las modificaciones habían sido impulsadas a través de cinco decretos delegados, pero fueron frenados a fines de agosto por la Cámara de Diputados y el Senado.

La decisión del Ejecutivo quedó plasmada a través de los decretos de necesidad y urgencia (DNU) 627 y 628, publicados este miércoles en el Boletín Oficial: “Restitúyese la plena vigencia de las disposiciones normativas que fueron derogadas, sustituidas o modificadas por los Decretos Nros. 345/25, 351/25, 461/25 y 462/25 y que se encontraban vigentes al momento del dictado de cada uno de los mencionados decretos”.

Cerrarán todos los supermercados e hipermercados argentinos por un día en septiembre de 2025

Los decretos rechazados por el Congreso incluían una serie de medidas de amplio alcance:

  • Cambios en el régimen laboral de la Marina Mercante.
  • Restricciones al derecho a huelga en sectores considerados esenciales o estratégicos.
  • Transformación del Banco Nacional de Datos Genéticos.
  • Disolución de Vialidad Nacional.
  • Eliminación de la Agencia Regulatoria de la Industria del Cáñamo.
  • Modificaciones en el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y distintos organismos culturales.

El Gobierno dio marcha atrás con los cambios en Vialidad Nacional, el INTA y otros organismos

Agencia de Noticias Tierra Viva

La restitución de las normas previas a los decretos delegados ahora dados de baja se estableció con el fin “de no comprometer la continuidad operativa de la Administración Pública Nacional y salvaguardar los principios de buena administración, juridicidad, buena fe y simplificación administrativa”, justificó el Gobierno, según publica TN.

UN ALIVIO PARA LOS TRABAJADORES DE VIALIDAD EN TODO EL PAÍS

Previo a la decisión del Ejecutivo Nacional de dar marcha atrás con la disolución de Vialidad Nacional, en Chubut habían advertido la preocupación de que 169 trabajadores se quedarían sin sus puestos de trabajo.

El gobierno trasladó un feriado nacional y creó un nuevo fin de semana largo en octubre de 2025

“Tenemos compañeros a los que les faltan 3, 4 años, 6 meses, y bueno, después estamos nosotros que nos faltan mucho más para jubilarnos”, explicó en su momento Soledad García, secretaria general de la seccional Chubut de Vialidad Nacional, a ADNSUR.

“Nos vienen amenazando hace un año y medio, psicológicamente, que no sabemos nada desde hace más de un año y medio. Nos amenazaban con despidos, con un montón de otras cosas, pero nada concreto”, denunció la sindicalista.

Vialidad Nacional Chubut en jaque: trabajadores convocan asambleas y movilizaciones por su futuro

La angustia no solo afecta a Chubut, sino a todo el país: “La incertidumbre es total, la angustia, imaginate cómo estamos todos, no solamente a nivel Chubut sino a nivel país”.

Más Noticias

Relacionadas