En un contexto económico marcado por la incertidumbre, la inflación persistente y la reciente flexibilización del cepo cambiario, el mercado cambiario argentino volvió a ser protagonista este lunes 7 de julio de 2025. Las cotizaciones del dólar oficial y del dólar blue mostraron movimientos moderados pero significativos, reflejando las tensiones entre la política monetaria del gobierno y las expectativas del mercado.
Según datos del Banco Nación, el dólar oficial cotizó este lunes a $1214,86 para la compra y $1260,36 para la venta. Esta cifra representa una leve suba respecto a la jornada anterior, en línea con el ritmo de microdevaluaciones diarias que el Banco Central viene aplicando desde principios de año.
En el segmento mayorista, el dólar cerró a $1240, acumulando una suba de $51 en la última semana. Este valor es clave, ya que sirve como referencia para las operaciones de comercio exterior y para el cálculo de otros tipos de cambio financieros.
El dólar blue el tipo de cambio informal que se negocia fuera del circuito bancario se ubicó este lunes en $1210 para la compra y $1230 para la venta. Esto representa una suba del 0,41% respecto al cierre del viernes, cuando se ofrecía a $1225 para la venta.
Fuente: Dólar Hoy.
Lo llamativo es que, por segundo día consecutivo, el dólar blue se mantuvo por debajo del valor del dólar oficial, con una brecha negativa de aproximadamente -2,41%. Esta situación, poco habitual en la historia reciente del mercado argentino, refleja el impacto del levantamiento parcial del cepo cambiario y la mayor disponibilidad de divisas en el mercado formal.
Además del dólar oficial y el blue, existen otros tipos de cambio que reflejan diferentes formas de acceder a la divisa estadounidense: Dólar tarjeta o turista: $1638,47. Este valor incluye percepciones impositivas y se aplica a consumos con tarjeta en el exterior.
Tendencias
Dólar MEP (Mercado Electrónico de Pagos): $1247,10. Se obtiene mediante la compra-venta de bonos en la bolsa local. Dólar CCL (Contado con Liquidación): $1250,88. Se utiliza para girar divisas al exterior a través de operaciones bursátiles.
Dólar cripto: $1250,88. Cotización del dólar a través de plataformas de criptomonedas como Bitso o Binance. Durante la última semana, el dólar blue acumuló una suba de $20, lo que representa un incremento del 1,23%. A lo largo del año, sin embargo, su comportamiento ha sido relativamente estable, con oscilaciones que rondan el 1%. De hecho, el valor actual de $1230 para la venta es prácticamente el mismo que el registrado a comienzos de 2025.
Seguinos en Google News y en nuestro canal de Instagram, para seguir disfrutando de las últimas noticias y nuestro mejor contenido.