31, agosto, 2025

Desarticulan en Punta Arenas una red de contrabando que operaba desde la Patagonia Argentina

Una investigación de más de un año permitió a las autoridades chilenas desarticular en Punta Arenas una organización criminal dedicada al contrabando de cigarrillos desde Argentina hacia la región de Magallanes. 

El operativo, denominado “Zares del Contrabando”, finalizó con la detención de 15 personas, la incautación de 19 vehículos, la recuperación de 120 millones de pesos en efectivo y el decomiso de más de 100.000 cajetillas de cigarrillos.

El procedimiento, calificado como inédito en la zona austral, se llevó a cabo durante las últimas 48 horas en un despliegue simultáneo de la Policía de Investigaciones (PDI), el Ministerio Público y el Servicio de Aduanas. 

Electrodomésticos hasta un 60% más baratos en Chile: los requisitos de ARCA para traerlos a Argentina

Los allanamientos en distintos puntos de Punta Arenas culminaron con la desarticulación de la red, cuya logística incluía el ingreso de camiones desde Argentina, la redistribución en vehículos menores y la venta en locales de la ciudad.

Según estimaciones del Servicio de Aduanas, el perjuicio fiscal supera los 35 millones de pesos chilenos en tributos no percibidos. 

Además del impacto económico, las autoridades advirtieron sobre los riesgos sanitarios vinculados a la circulación de tabaco ilegal en la región.

El delegado presidencial, José Ruiz, destacó la magnitud del procedimiento: “Este golpe demuestra que la delincuencia organizada no tiene cabida en nuestra región. Neutralizar estas redes es fundamental para proteger a la comunidad y la economía local”.

Se desvinculó de la empresa, fue a cobrar la indemnización y le descontaron $12 millones de cuota alimentaria

Por su parte, el fiscal regional Cristián Crisosto sostuvo que la operación significa “un avance significativo en el combate contra la economía criminal”, ya que desarticular estas estructuras implica debilitar el financiamiento de otras actividades ilícitas.

De los 15 detenidos, solo uno es argentino con residencia regular en Punta Arenas; el resto corresponde a habitantes de la región. 

El prefecto interino de la Brigada de Lavado de Activos (Brilac), José Miguel Cea, informó que los bienes incautados buscan neutralizar parte de las ganancias obtenidas por la organización y no descartó nuevas detenciones en los próximos días.

En el plano judicial, los imputados fueron presentados a una audiencia de control en la tarde del viernes. 

El fiscal jefe Sebastián González Morales solicitó una ampliación de la detención por cinco días, por lo que la formalización se realizará la próxima semana una vez consolidados todos los antecedentes de la causa.

Más Noticias

Relacionadas