El gobierno de Neuquén investiga a los conductores de dos camionetas 4×4 que fueron filmados haciendo coleadas sobre la congelada Laguna Corazón, en el Área Natural Protegida (ANP) Batea Mahuida, en Villa Pehuenia. Las imágenes, difundidas por los guardaparques del lugar, generaron indignación pública y una fuerte respuesta oficial.
El director provincial de Fauna y Áreas Naturales Protegidas, Nicolás Lagos, confirmó que se está trabajando para identificar a los involucrados y aplicar las infracciones correspondientes. “Estamos colaborando desde Fauna con los guardaparques para la identificación de las personas y poder infraccionar a los responsables”, aseguró.
Destrucción del hábitat: una infracción grave
El funcionario explicó que se labrará un acta por destrucción de hábitat, una figura contemplada por la Ley 2539 de conservación. “Hay que analizar cómo ingresaron y ver si destruyeron vegetación, por ejemplo. Estos hechos pueden implicar la infracción de hasta cuatro leyes distintas”, detalló Lagos.
La policía quemó 3 toneladas de marihuana y drogó a todo el pueblo
Las camionetas no solo ingresaron en una zona prohibida, sino que realizaron maniobras peligrosas sobre el hielo, lo que representó un riesgo ambiental y humano, ya que la capa congelada podría haberse quebrado, poniendo en peligro la vida de los ocupantes.
Indignación en Villa Pehuenia. Un grupo de 4×4 ingresaron a hacer trompos a una laguna congelada
Turismo no habilitado: otro punto crítico
Otro aspecto que investiga el gobierno neuquino es si la actividad formaba parte de una excursión comercial no habilitada, lo que agrava la situación. “Una cosa es ir a recorrer un lugar en 4×4 con amigos, y otra es ofrecer un producto turístico sin estar habilitado como guía o prestador por el Ministerio de Turismo”, subrayó Lagos.
Clausuraron un reconocido supermercado y secuestraron más de 6 mil kilos de mercancía
El uso de vehículos en áreas naturales protegidas requiere permisos específicos y evaluaciones de impacto ambiental, ya que el paso de rodados por fuera de rutas señalizadas puede causar daños irreparables en la biodiversidad.
Registro de infractores ambientales
Desde la Provincia recordaron que todas las infracciones ambientales quedan asentadas en un Registro de Infractores, lo que permite un seguimiento de reincidencias y sanciones. Lagos advirtió que este tipo de episodios “se dan por una mezcla de desconocimiento y negligencia”, e instó a la ciudadanía a informarse antes de realizar actividades en entornos naturales.