La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) anunció la disponibilidad de créditos personales para jubilados, pensionados y titulares de Asignación Universal por Hijo (AUH) y SUAF.
Los montos varían según la entidad financiera: hasta $2.500.000 por Banco Provincia y hasta $3.000.000 por Banco Nación.
Los préstamos se gestionan de forma completamente digital, desde la computadora o el celular. Los beneficiarios pueden simular el crédito, conocer el monto de las cuotas y los plazos, y completar la solicitud sin necesidad de trasladarse a una sucursal bancaria.
Los créditos están destinados a reforzar los ingresos de familias y jubilados, permitiendo cubrir gastos imprevistos, realizar mejoras en el hogar o atender cualquier necesidad personal. Las cuotas se descuentan automáticamente de la cuenta bancaria donde se reciben los haberes, lo que garantiza comodidad y transparencia en el pago.
ANSES pagará casi $550.000 por única vez: a quiénes alcanzará y cómo se podrá obtener
iStock
Banco Provincia ofrece préstamos de hasta $2.500.000 para los beneficiarios de ANSES. El procedimiento de solicitud incluye ingresar al home banking, seleccionar la opción “Préstamos”, utilizar el simulador para calcular el monto y plazo, y confirmar la operación. La acreditación se realiza en la cuenta sueldo o AUH del titular y puede demorar hasta 48 horas hábiles.
Banco Nación, en tanto, otorga créditos de hasta $3.000.000, siendo la opción con el mayor monto disponible este mes. La solicitud se realiza desde la página oficial del banco o el home banking, con un procedimiento similar al de Banco Provincia. Una vez confirmada la operación, el dinero se acredita generalmente en 24 a 48 horas.
ANSES confirmó un nuevo aumento y bono para jubilados y pensionados en septiembre de 2025
Ambas entidades ofrecen plazos de devolución flexibles, que van desde 12 hasta 72 meses. Las cuotas son fijas y se descuentan automáticamente del haber mensual, permitiendo a los beneficiarios planificar sus gastos sin inconvenientes.
Redes sociales
Para acceder a los créditos, los interesados deben cumplir ciertos requisitos: ser titular de AUH, SUAF, jubilación o pensión; cobrar los haberes en Banco Nación o Banco Provincia; tener CUIL activo y clave digital; contar con una cuenta bancaria habilitada; ser mayor de 18 años; residir en Argentina; tener historial crediticio aprobado; y no superar ingresos equivalentes al Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM), que en julio de 2025 es de $317.800.
ANSES lanzó descuentos de hasta un 20% para jubilados: cómo acceder y a partir de cuándo
El anuncio de ANSES se suma al cronograma de pagos de septiembre, ofreciendo a los beneficiarios la posibilidad de acceder a un financiamiento rápido y seguro, sin trámites presenciales y con plazos y cuotas claras. Esta medida busca reforzar la capacidad económica de jubilados, pensionados y familias que dependen de las asignaciones sociales, brindando un instrumento financiero flexible para atender necesidades inmediatas.
Los créditos se presentan como una opción accesible, con simulación de montos y cuotas online, y acreditación rápida, lo que permite a los beneficiarios gestionar sus finanzas de manera planificada y segura.