En el premarket de este lunes, las acciones argentinas que cotizan en Wall Street registran fuertes pérdidas, superiores al 15%, en un contexto marcado por la derrota de Javier Milei en las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires. “No vamos a entregar un modelo que sacó a 12 millones de la pobreza”, dijo tras la contundente diferencia a favor de Fuerza Patria.
La caída refleja la incertidumbre de los inversores frente al nuevo escenario político, mientras los mercados internacionales anticipan una jornada de alta volatilidad para la Argentina.
En paralelo, los bonos soberanos también se ven afectados, con retrocesos iniciales de hasta el 7%. El impacto se extiende al frente cambiario: el dólar cripto se negocia en torno a los $1.475, mientras que algunas entidades financieras que operan divisas en horario extendido ofrecen el billete verde a $1.460 en las primeras horas de la jornada.
Llegan los productos importados a los supermercados: cuestan hasta 75% menos que los nacionales
Axel Kicillof: “Las urnas le explicaron a Javier Milei que no se les puede pegar a los jubilados
Captura de pantalla-Somos Corta
La atención está puesta en la apertura formal de los mercados, donde se espera confirmar si las tendencias negativas se profundizan o encuentran un punto de estabilidad en función de las reacciones oficiales y las expectativas de los inversores.
El oficial abre a $1.380 para la venta en las pantallas del Banco Nación. En la semana en la que marcó un máximo de $1.385, redondeó un incremento de $20. En tanto que el dólar blue subió $5 y operó a $1.370.
Por el lado de los dólares financieros, al cierre del viernes el MEP subió 0,4% y se negoció a $1.383,33. El contado con liquidación (CCL) cotizó a $1.390,52, tras subir 0,7%, según publica TN.
Créditos ANSES: paso a paso, cómo pedir tu préstamo online y devolverlo en 72 meses
ELECCIONES EN PROVINCIA DE BUENOS AIRES
Fuerza Patria se impuso con una amplia ventaja de más de 13 puntos, lo que llevó a los dirigentes de LLA a aceptar públicamente la situación y anunciar una profunda reflexión sobre los errores cometidos.
“De cara al futuro vamos a corregir todos nuestros errores”, comenzó diciendo Javier Milei, líder del partido libertario.
“Hay que ser claros, sin ninguna duda en el plano político hemos tenido una clara derrota. Los resultados no fueron positivos y hay que aceptarlos“, agregó.
Milei, reconoció la derrota pero aclaró: “No vamos a entregar un modelo que sacó a 12 millones de la pobreza”
Tres supermercados anunciaron que bajan un 15% los precios y los congelan por dos meses
“Un gran agradecimiento a los fiscales que siguen trabajando y a quienes han puesto el hombro en esta elección. Sin ninguna duda, en el plano político hoy hemos tenido una clara derrota. Y si alguien quiere empezar a reconstruir y salir adelante, lo primero que debe hacer es aceptar los resultados. No han sido positivos, hemos tenido un revés, y hay que asumirlo con responsabilidad”
“Ellos tuvieron un desempeño en línea con lo que suelen tener en las elecciones de este tipo. Ellos han puesto en esta elección todo el aparato peronista que manejan hace más de 40 años de manera muy eficiente. Tal como veníamos señalando, iba a representar el piso para nosotros y el techo para ellos“, añadió.
“El éxito no es definitivo, el fracaso no es fatal, lo que cuenta es el coraje para continuar”, recitó una frase de Winston Churchill.
Si sos beneficiario de ANSES, ¿a qué créditos podrás acceder y con qué bancos?
Finalmente, Milei planteó que “no vamos a entregar un modelo que sacó a 12 millones de la pobreza”. “O la libertad avanza o la Argentina retrocede”, concluyó.