19, abril, 2025

Donald Trump arremetió contra el presidente de la Reserva Federal: El despido de Powell no puede esperar!

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, arremetió de nuevo desde Truth, su red social, contra el presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, agitando el fantasma de la destitución. “¡El despido de Powell no puede esperar!”, escribió el líder republicano este jueves 17 de abril. La ley impide al presidente de Estados Unidos destituir a Powell antes de tiempo, pero en el contexto autoritario de su segundo mandato, la ley no es siempre un obstáculo para Trump.

“Se espera que el BCE recorte los tipos de interés por séptima vez y, sin embargo, Jerome Powell, el presidente de la Reserva Federal, que siempre llega demasiado tarde y se equivoca, publicó ayer un informe que fue otro típico desastre. Los precios del petróleo han bajado, los alimentos (¡incluso los huevos!) han bajado y Estados Unidos se está enriqueciendo con los aranceles. Jerome Powell debería haber bajado los tipos de interés, como el BCE, hace mucho tiempo, pero sin duda debería bajarlos ahora. ¡El despido de Powell no puede esperar!”, escribió Trump.

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

El mandato de Powell al frente de la Fed debe terminar en mayo de 2026. Y en realidad, Powell no presentó ningún informe el miércoles, como afirmó Trump. Lo que hizo fue ofrecer un discurso y responder algunas preguntas en una intervención en el Club Económico de Chicago. En esa ocasión, dejó claro que las políticas de Trump, especialmente los aranceles agresivos, están dificultando el logro de los dos principales objetivos de la Reserva Federal: el pleno empleo y la estabilidad de precios.

La postura cautelosa de la Reserva Federal ante los aranceles

La política arancelaria de Trump está generando desconcierto entre inversores y socios comerciales, que dudan sobre la estrategia a largo plazo y las implicaciones para el comercio internacional. A pesar de los reiterados pedidos de Trump para que Jerome Powell recorte las tasas de interés, el banco central ha mantenido una postura cautelosa, sin modificar los tipos, que siguen entre el 4,25% y el 4,5% desde principios de año.

Claudio Fantini: “La situación de Bolsonaro es más grave que la de Trump”

Desde que Trump asumió la presidencia, sus medidas comerciales, especialmente los aranceles, han frenado el crecimiento económico y aumentado las expectativas de inflación. Eso es, precisamente, lo que dificulta al comité de política monetaria seguir bajando los tipos de interés como hizo entre septiembre y diciembre del año pasado.

En su discurso del miércoles, Powell destacó que se necesita más “claridad” sobre los efectos de las políticas de Trump antes de tomar cualquier decisión sobre los tipos, lo que prácticamente descarta una rebaja en la reunión programada para el 6 de mayo. Además, las advertencias de Powell sobre el aumento de la inflación dejan incierta la posibilidad de un recorte en junio.

A pesar de la inestabilidad de los mercados, Powell no ve la necesidad de intervenir, considerando que los mercados siguen funcionando adecuadamente, a pesar de la elevada volatilidad y de las distorsiones generadas por el propio Trump. La incertidumbre generada por estas políticas ha debilitado al dólar y ha aumentado la rentabilidad de los bonos del Tesoro, que dejaron de ser un refugio seguro ante la caída de las bolsas.

RM/ff

Más Noticias

Relacionadas

En Nueva York: quién es la chef venezolana que le enseñó a hacer arepas a Angelina Jolie

Lebjulet Braganti, una chef venezolana que vive en la...

En qué quedó el acuerdo Estudiantes-Gillett?

Aprovechando que esta noche juegan Boca-Estudiantes, es...