18, abril, 2025

Senado: se posterga la sesión de Ficha Limpia por falta de apoyos

El oficialismo levantó este martes la sesión para tratar el proyecto Ficha Limpia, fechado para este miércoles 9 de abril. Fue bajo una silenciosa puja entre los libertarios, que motorizaron la convocatoria, y los dialoguistas.

Está confirmado que no están los 37 votos para la sesión de mañana por ficha limpia en el Senado. Si los bloques no postergan el proyecto la iniciativa se cae bajo su responsabilidad“, indicaron fuentes al tanto de las discusiones a PERFIL..

Desde el oficialismo deslizaron que no estaban los votos para avanzar en la sanción definitiva del proyecto que inquieta a la ex presidenta Cristina Kirchner, tras la ratificación de su condena por parte de la Cámara Federal en la causa Vialidad. Si se perdía la votación, también se perdía la posibilidad de que el proyecto pueda ser tratado nuevamente este año.

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

En este contexto, distintos bloques enviaron una nota para reprogramar el tratamiento sin fecha, la que fue firmada por LLA y el resto de las bancadas aliadas que habitualmente acompañan al gobierno del presidente Javier Milei. Entre las firmas están las de Ezequiel Atauche y Bartolomé Abdala (LLA), Carlos Espínola (Provincias Unidas), Juan Carlos Romero (Cambio Federal), Beatriz Ávila (PRO) y Eduardo Vischy (UCR), entre otros.

La convocatoria de las 11:00 de mañana incluía un proyecto de emergencia para las localidades de Bahía Blanca y Coronel Rosales que sufrieron fuertes destrozos por el temporal de hace un mes.

En el inicio de la semana, aún persistían resquemores por el duro golpe que le dio el cuerpo legislativo al Gobierno cuando le rechazó por amplia mayoría los pliegos de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema de Justicia.

Si bien todos los cañones apuntaban a los santacruceños José María Carambia y Natalia Gadano, los diversos espacios no daban certidumbre con respecto a posicionamientos ni deseos reales de tratar el tema este miércoles. Días atrás, la propia Silvia Lospennato, impulsora del proyecto, dijo que había que “demostrar que están los 37 votos”. “Si la piden sin los votos no sólo no sacamos la ley, sino que perderíamos la sanción de Diputados y casi una década de trabajo para empezar de cero”, remarcó la diputada del PRO.

El proyecto obtuvo dictamen exprés el pasado 19 de febrero en la Comisión de Asuntos Constitucionales que preside la cordobesa Alejandra Vigo, quien reemplazó en ese lugar al expulsado Edgardo Kueider.

El pedido a Villarruel del aplazamiento del tratamiento de Ficha Limpia

Qué es Ficha Limpia

El proyecto de Ficha Limpia impide que sean candidatos a cargos públicos personas que tengan condenas por delitos contra la administración pública confirmadas en segunda instancia, pero esa condena debe ser confirmada antes del cierre de los padrones electorales. Si se aprobara, Cristina Fernández de Kirchner no podría ser candidata en estas elecciones legislativas a nivel nacional, pero sí podría postularse como legisladora bonaerense.

Teniendo en cuenta la posible candidatura de la expresidenta como diputada bonaerense, un sector de la oposición provincial presentó este martes 8 de abril un proyecto de Ficha Limpia para la Provincia.

El proyecto está impulsado por la Coalición Cívica y fija la modificación de la Ley Electoral, en el mismo sentido de la media sanción a nivel nacional. Fue firmado por los legisladores Romina Braga, Maricel Etchecoin y Luciano Bugallo.

La modificación pide que “no pueden ser precandidatos ni candidatos a cargos públicos electivos provinciales, municipales o comunales, ni a cargos partidarios aquellas personas condenadas penalmente por delitos dolosos de cualquier naturaleza, previstos en el Código Penal de la Nación o en leyes especiales, en virtud de sentencias dictadas por Juzgados o Tribunales del Poder Judicial de la provincia de Buenos Aires, por Juzgados o Tribunales Nacionales, Federales o de otras provincias”.

HM / Gi

Más Noticias

Relacionadas