6, agosto, 2025

Nicolás Del Caño se encontró con jubilados, docentes, estudiantes y trabajadores en Lomas de Zamora

Este sábado Nicolás Del Caño, recorrió la peatonal Laprida en Lomas de Zamora en donde dialogó con los vecinos que se acercaron, jóvenes secundarios, estudiantes universitarios, jubilados, docentes y trabajadores. Lo hizo junto a otros candidatos del FITU, de las fuerzas del MST, PO, IS y Vientos del Pueblo.

Pasado el mediodía, grupos de jóvenes, jubilados y docentes se acercaron a conversar con Nico Del Caño, contando cómo está viviendo la juventud del conurbano esta situación de ajuste, pero también de los vetos que Milei quiere llevar adelante al aumento de las jubilaciones y la emergencia en discapacidad. También se expresó el repudio frente al genocidio que está ocurriendo en Palestina con una muestra de fotos sobre la peatonal realizada por jóvenes que no quieren mirar para otro lado.

Participaron los candidatos a diputados provinciales Mónica Schlottahuer y Norberto Senior, y los lomenses Miguel Pallarols y Paula Canalis, quienes encabezan la lista de concejales como también Sara Sanchez, estudiante de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora y Javier Aparicio despedido por Volkswagen quien viene peleando por su reinstalación.

La candidata a concejal por Lomas de Zamora, Paula Canalis expresó que “se acercaron vecinos, trabajadores, jubilados, jóvenes, que nos contaban cómo viven el ajuste de Kicillof. Docentes que nos mostraron el horrible estado que están las escuelas, trabajadores municipales que nos contaban que ganan $270.000 por mes. Esto demuestra que tanto en Lomas como en la provincia no hay ningún escudo”.

No faltaron los jubilados, quienes están presentes todos los miércoles en Congreso luchando contra las jubilaciones de miseria. Contaban cómo se preparan para continuar esta lucha contra el veto y coordinar con todos los sectores: “Los diputados de izquierda son los únicos que nos apoyan los miércoles. El resto no se los ve a ninguno”.

Durante la jornada, Del Caño se refirió al anuncio del veto por parte del gobierno a las leyes que se votaron en el Congreso de recomposición a los haberes jubilatorios, moratoria previsional y emergencia en discapacidad y denunció que “el gobierno de Milei justifica cada veto diciendo que no hay plata, pero le regala millones a los patrones del campo bajando las retenciones y se hace aplaudir por los más ricos del país. En cada lugar que recorremos vemos la cruda realidad y que el ajuste recae sobre trabajadores, jubilados, la universidad y la salud pública.

Milei, te falta calle y te sobra Sociedad Rural. Tus vetos solo despiertan bronca. En Lomas de Zamora las docentes de escuelas especiales y familias me cuentan que ya se están organizando para defender la emergencia en discapacidad. Las y los jubilados vuelven a marchar este… pic.twitter.com/3xmyxWotFk

— Nicolas del Caño (@NicolasdelCano) August 2, 2025

La bronca que crece también se siente”. Y agregó: “El plan de la motosierra sigue vivo gracias al sostén que le garantizan los candidatos que viven de rosca en rosca y la complicidad de las conducciones sindicales. Para nosotros los vetos pueden ser derrotados en la calle, con la movilización más amplia y medidas de lucha, como un paro nacional, no con marchitas a San Cayetano. Cada vez que se avanzó contra el ajuste, fue porque hubo presión social y lucha unificada. Desde el PTS Frente de Izquierda llamamos a acompañar a los sectores que se van a movilizar, como lo venimos haciendo desde que arrancó este gobierno”.

Desde los distintos distritos del sur del conurbano hablaron desde la Asamblea Permanente de Guernica, Karen Leguizamón candidata a Diputada Provincial, así como Lucia Barrios, estudiante y jóven precaria de la Universidad Nacional de Lanús, candidata al mismo cargo. También el candidato a concejal en Almirante Brown Andres Padellaro, trabajador del ferrocarril que pasó a planta permanente tras la lucha de los tercerizados en 2010 donde la burocracia sindical de la Unión Ferroviaria y sus patotas asesinaron a Mariano Ferreyra.

Por su parte las mujeres de la Asamblea Permanente de Guernica expresaron su apoyo a las listas del Frente de Izquierda. “Porque venimos hace 5 años luchando por nuestra vivienda, educación y salud”. Karen Leguizamon agregó que “es un orgullo ser candidata junto a trabajadores y trabajadoras de la docencia y la salud que se vienen poniendo al frente ante el brutal ajuste que viene llevando adelante Milei”.

La jornada fue un punto de encuentro para quienes no se resignan y apuestan a construir una alternativa por fuera de los partidos del ajuste, porque Milei no hubiese llegado hasta acá si no fuese por sus cómplices.

Sumate a ser parte de la oposición que no transa, porque no hay salida individual. Porque frente al ajuste, la represión y la resignación, la alternativa es la organización desde abajo. Si querés anotarte para participar de las actividades, escribínos a [email protected] o a nuestras redes sociales en Instagram, X y Facebook.

Más Noticias

Relacionadas