4, agosto, 2025

Milei en una semana clave por el cierre de alianzas: “batalla cultural” y campaña en PBA, donde los heridos se sublevan

Mientras el Gobierno cuenta los votos para garantizar el blindaje a los vetos que se publicarán este lunes en el Boletín Oficial y Luis Caputo espera que se acrediten en las arcas estatales los US$ 2 mil millones del FMI, Javier Milei se refugia en la “batalla cultural” y se prepara para cortar la cinta de la campaña bonaerense, que empieza formalmente el viernes. El mandatario logró cerrar -por ahora- la interna entre Karina Milei y Santiago Caputo, pero el cierre de alianzas dejó heridos también entre dirigentes territoriales, molestos con el armado de la líder del partido.

El Presidente encabezará este lunes una nueva exposición en el think tank libertario Fundación Faro que lidera Agustín Laje y que se inauguró en 2024. Otra vez el evento será en el Yacht Club de Puerto Madero.

El mandatario, que hace diez días participó del Derecha Fest en Córdoba, estará acompañado por parte del fallido consejo de asesores económicos que conducía Demian Reidel hasta su renuncia. Otra vez podría aprovechar un atril para castigar a la vicepresidenta, que este sábado estuvo en Corrientes con el gobernador Gustavo Valdés, siete días después de que Karina viajara para mostrarse con el candidato libertario a la gobernación Lisandro Almirón.

El jefe de Estado calibra sus intervenciones en la antesala de la campaña electoral, a la que también le pondrá el cuerpo. Este viernes, un día después del cierre de alianzas de cara a las elecciones nacionales de octubre, el mandatario acompañará a los candidatos de las ocho secciones electorales bonaerenses y a José Luis Espert, casi seguro cabeza de lista en octubre, en el lanzamiento.

Todavía se está terminando de definir el lugar. La principal opción es un territorio propio y amigable en la primera sección, donde de la Alianza Libertad Avanza que integran el partido homónimo y el PRO en el principal distrito del país, necesita un triunfo contundente para contrarrestar la derrota en la Tercera y el resultado incierto en la Segunda y la Cuarta sección.

Las alternativas son los municipios de Tres de Febrero, que gobierna el primer candidato a senador por la primera, Diego Valenzuela, o San Isidro, a cargo del bullrichista Ramón Lanús.

Aún no está diagramado el formato. La principal idea, según cuentan dirigentes que conocen el GBA, es ir a distritos “seguros” y hacer caminatas. El grupo de WhatsApp en el que confluyen los jefes políticos del PRO y de LLA y los ocho cabeza de lista está activo, pero tampoco allí hay definiciones.

La estrategia general ya está definida: nacionalizar los comicios y confrontar con el kirchnerismo y Axel Kicillof con agenda propia. La elección provincial del 7 de septiembre y la nacional del 26 de octubre tienen mayormente el mismo libreto. “Hay que ver la intensidad y lo quirúrgico que va a ser desde arriba en las redes”, señala un candidato del interior bonaerense, donde la elección luce más complicada que en el norte del conurbano.

Sebastián Pareja y Karina Milei se mostraron juntos en medio de la interna libertaria

Ese trabajo quirúrgico, de redes y discurso recaerá otra vez sobre Caputo, que volvió a sentarse con Karina Milei y los Menem en la mesa política del Gobierno, el martes; y el miércoles en otra ad hoc para definir la estrategia bonaerense con Espert y el presidente de LLA en la Provincia Sebastián Pareja

En el equipo del asesor preferido de Milei siguen cuestionando el cierre que dejó afuera a los intendentes macristas de Pergamino y de Junín, Javier Martínez y Pablo Petrecca. La victoria en 7 distritos que imaginaban hace un par de meses en la Rosada quizá no sea tan nítida ni en tantos distritos.

La pax romana en el triángulo de hierro no garantiza un alineamiento total puertas adentro de LLA. El cierre de listas en la Provincia generó mucho malestar; no solo entre las Fuerzas del cielo, la agrupación que responde a Caputo. También hay quejas entre los dirigentes territoriales que en los papeles reportan a Pareja, alfil de Karina Milei.

Las quejas -en la Primera sección y en otras- se repiten porque los principales candidatos -con excepción de Valenzuela- no son de esos distritos, como la segunda María Luz Bambaci, funcionaria del ministerio de Seguridad, que estuvo a punto de ser inscripta en la Sexta sección. Esa prerrogativa se repite en boletas locales y consejos escolares de la Tercera sección.

Por eso, algunos de los referentes territoriales a los que los militantes y activistas digitales de Las Fuerzas del Cielo les cuestionan sus largos antecedentes en la política bonaerense, piensan en armar un acto con el Presidente el 23 o 30 de agosto en la cancha de Atlas en General Rodríguez. Imaginan confluir con sus detractores y hacer sentir su enojo con Pareja, empoderado por Karina y a quien los leales a Caputo denunciaron por vender candidaturas. El cierre de los frentes nacionales del jueves y el de las listas para el Congreso el 17 de agosto podrían dejar heridos de otra envergadura con mayor poder de daño.

El jueves, mientras tanto, los candidatos de la Primera y Tercera sección se cruzaron en un local de Avenida de Mayo para hacerse las fotos para la campaña. El miércoles será el turno de las cabezas de listas que se fotografiarán con el Presidente. Ese día, el mandatario volvería a coincidir con Ritondo, horas antes de que se defina si la alianza entre el PRO y LLA tendrá lugar o no de los lados de la General Paz.

Más Noticias

Relacionadas