Javier Milei arranca una semana con múltiples desafíos. Como el derrumbe global de los mercados impacta en Argentina, el Gobierno busca que el desembolso inicial del FMI sea mayor a los US$ 8.000 millones que esperaba hasta hace unos días. En medio de crisis financiera, está en marcha la cuenta regresiva hacia el paro general de la CGT del próximo jueves. Y se avecina la definición del futuro de Manuel García-Mansilla en la Corte Suprema, tras la dura derrota que significó para la Casa Rosada que el Senado rechazara su pliego y el de Ariel Lijo. El kirchnerismo ahora empuja en el Congreso más proyectos sensibles para el Presidente, que busca contraatacar con Ficha Limpia. Todas las novedades de Milei, sus medidas y la agenda política, en la cobertura minuto a minuto de Clarín.
Lun. 07.04.2025-10:08
Sindicato de trenes La Fraternidad adherirá al paro de 24 horas del jueves
El sindicato de conductores de trenes La Fraternidad confirmó su adhesión al paro convocado por la CGT para el 10 de abril “en defensa de los intereses y derechos de todos los trabajadores, nuestros salarios y por paritarias libres”, indicaron en un comunicado.
“Para vivir y gozar de la libertad que el pueblo argentino quiere y necesita, basta de criminalizar la huelga y nuestro derecho a manifestarnos”, expresa el documento difundido en las redes sociales del sindicato que conduce Omar Marturano.
Lun. 07.04.2025-09:30
Daer, sobre el paro del jueves: “A la gente le alcanza cada vez menos la plata”
Héctor Daer, uno de los jefes de la CGT, se refirió al paro general de este jueves, que será precedido por una movilización al Congreso desde el mediodía del miércoles para acompañar el reclamo de los jubilados. Al respecto, el sindicalista consideró que la medida “será importante”, sobre todo porque “acompaña a un reclamo tan justo como es que se atienda la situación del sector más vulnerable”.
Daer evitó referirse sobre la postura de la UTA, el gremio del transporte que hasta el momento no adhirió a la huelga del jueves, pero señaló que la conciliación obligatoria corresponde a “una cuestión sectorial”, mientras que el paro es “una convocatoria para que se cambie la política que se lleva adelante sobre los ingresos”, por lo que el sindicato no está impedido de sumarse a la medida de fuerza.
El secretario general de Sanidad denunció una “actitud sistemática del Gobierno para no homologar acuerdos salariales y que se pierda poder adquisitivo”, y aseveró en diálogo con Radio Rivadavia: “Hay una presión social donde a la gente cada vez le alcanza menos la plata”.
Lun. 07.04.2025-09:01
La mala suerte de García-Mansilla y la decisión de Mauricio Macri
La posible renuncia de Manuel García-Mansilla a la Corte Suprema podría culminar una etapa que comenzó con el pedido de juicio político que el kirchnerismo corporizó en noviembre del 2023, a pocos días de la asunción de Javier Milei, al conseguir el dictamen acusatorio contra Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz, Ricardo Lorenzetti y Juan Carlos Maqueda.
Era el corolario del gobierno de Alberto Fernández y Cristina Kirchner, de un proceso que comenzó luego que la ex presidenta fuera condenada a 6 años de prisión en la causa Vialidad y que la Corte hiciera lugar a un reclamo de la Ciudad por la quita de la coparticipación decidida por el entonces gobierno K. Seguí leyendo
Lun. 07.04.2025-08:46
Milei busca contraatacar en el Senado
Minutos después de que el peronismo con el apoyo de la UCR y el PRO voltearan los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla, propuestos por el Gobierno para la Corte Suprema de Justicia, hubo un llamado desde la Casa Rosada a la oficina de la presidencia del Senado para que Victoria Villarruel convoque a una sesión especial a fin de tratar el proyecto de Ficha Limpia, que de aprobarse bloqueará la candidatura de Cristina Kirchner a cargos nacionales.
La sesión fue convocada para el próximo miércoles a las 11, pero en el oficialismo hay dudas de que puedan alcanzar los 37 senadores que se necesitan para el quórum y esa mayoría absoluta que requiere la aprobación de la ley por tratarse de una reforma electoral. Un punto a favor es que esta iniciativa fue promocionada por la vicepresidenta por lo que se especula que tendrá un poco más de intervención en las negociaciones. Seguí leyendo
Lun. 07.04.2025-08:36
Presión al kirchnerismo en el Congreso por temas sensibles para el Gobierno
El kirchnerismo junto a los sectores más duros de la oposición apuran en Diputados una serie de proyectos vinculados con el escándalo de la criptomoneda $LIBRA que van desde la interpelación del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, hasta la creación de una comisión investigadora para determinar la responsabilidad del presidente Javier Milei al promocionar en sus redes la memecoin.
Las propuestas serán tratadas este martes en una sesión convocada para las 12 y en la que también buscarán forzar al oficialismo para que habilite el tratamiento en comisión de un paquete de iniciativas previsionales luego de que venciera el plazo de la última moratoria previsional que permitía jubilarse a aquellas personas que aún no tenían los 30 años de aportes. Seguí leyendo
Lun. 07.04.2025-08:01
El paro del jueves reaviva la interna de la CGT
La conducción de la CGT ingresó en la recta final de los preparativos del tercer paro general contra la administración de Javier Milei del próximo jueves envuelta en fuertes ruidos internos y el desafío que representa la posición díscola de los colectiveros de la UTA, un gremio clave para garantizar la contundencia de la medida de fuerza, que optó por no adherir a la huelga nacional. Seguí leyendo
Sobre la firma
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados
QUIERO RECIBIRLO