9, septiembre, 2025

Gustavo Valdés y una fuerte crítica a la Nación: Vemos un Estado ausente que no se sienta a conversar con las provincias

Con la mirada puesta en la crisis política que atraviesa el país, el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, lanzó un fuerte mensaje al Gobierno Nacional. El mandatario afirmó que las provincias están “dispuestas a conversar, a aportar, a trabajar” para construir una Argentina de progreso, pero advirtió que no ve una política activa que fomente el diálogo.

Diputado electo de la Libertad Avanza: “Mi mamá es jubilada y no llega a fin de mes”

“Lo que vemos es un Estado ausente que no se sienta a conversar con la producción, que no se sienta a conversar con la industria, que no se sienta a conversar con las provincias argentinas, que somos las que ponemos el hombro”, afirmó Valdés, quien calificó de “absolutamente errónea” la visión del gobierno de dividir el país entre “estás conmigo o estás con ninguno”.

Rutas deterioradas y sectores productivos en crisis

Para fundamentar su crítica, Valdés señaló problemas concretos que afectan a la “Argentina profunda”. “Comenzamos a ver grandes deterioros en rutas, que ya la habíamos advertido, pero comenzamos a ver accidentes de rutas descalzadas”, sostuvo, vinculando la falta de inversión en infraestructura a un aumento en la siniestralidad.

El gobernador también mencionó las dificultades que atraviesan sectores claves de la producción provincial. Si bien algunos están “razonablemente bien”, otros como el sector maderero y el arrocero comienzan a tener momentos difíciles.

“Necesitamos tener una mirada distinta”, pidió Valdés, insistiendo en la necesidad de un diálogo sectorial para encontrar soluciones.

Provincias Unidas, un espacio de diálogo y construcción

Ante lo que considera un vacío de diálogo por parte de Nación, Gustavo Valdés confirmó una reunión por Zoom de gobernadores del nuevo bloque “Provincias Unidas”.

Para el mandatario, esta unión es el camino para salir de la “crisis política” actual, ya que permitirá “trabajar sensatamente, razonablemente, acercando posiciones”.

Gustavo Valdés, tras la dura derrota de La Libertad Avanza: “Sin gestión no hay futuro”

Valdés reveló que su última conversación con el presidente Milei fue en una reunión con los cinco gobernadores radicales, pero que desde entonces “nunca más supimos de la posibilidad de conversar con ningún miembro del Gobierno Nacional“.

Finalmente, en una entrevista con TN, sentenció: “Nosotros no somos los culpables de la debacle en la Argentina. La debacle en la Argentina lo hicieron los malos gobiernos nacionales”.

La postura de las provincias ante un Gobierno “sordo”

Las declaraciones de Gustavo Valdés reflejan la creciente frustración de las provincias con el Gobierno Nacional y señalan la intención de los mandatarios del interior de forzar un diálogo que consideran necesario.

Al calificar al gobierno como un “Estado ausente” y un “sistema que habla pavadas sin cambiar la realidad”, el gobernador de Corrientes se posiciona como una voz que demanda una agenda federal y el reconocimiento de que la producción y la infraestructura son tan importantes como la macroeconomía.

Más Noticias

Relacionadas

Vélez no para: le ganó con solidez a Central Córdoba y sumó una estrella

Aunque parezca un torneo menor, un episodio...

Elecciones legislativas de octubre de 2025: cuándo son y qué se elige

A horas de la culminación de los...

Incendio en un conventillo en La Boca: un muerto y al menos cinco heridos

Se registró un muerto y al menos...