22, septiembre, 2025

Gestiones en el premarket: así se tejieron los anuncios para frenar el colapso económico

El presidente Javier Milei se prepara para su 12° viaje a EEUU, en donde espera mantener una bilateral con Donald Trump y la titular del FMI, Kristalina Georgieva. El mandatario se va con cierto alivio: luego de varias jornadas de volatilidad cambiaria y una interna política galopante, el auxilio financiero de Estados Unidos y los dólares que se esperan tras el anuncio de quita de retenciones aportaron estabilidad en los mercados.

Según pudo reconstruir Ámbito, el Presidente postergó su viaje a Estados Unidos -previsto en principio para el domingo- para poder firmar el decreto 682/2025 sobre retenciones, algo que no puede realizarse desde el exterior. En el Ejecutivo descartaron de plano la posibilidad de delegar la firma en la vicepresidenta Victoria Villarruel, con quien el mandatario no tiene vínculo desde hace tiempo.

La decisión del Gobierno promete abrir un nuevo capítulo en la relación con el campo y busca mejorar el vínculo con gobernadores. En el oficialismo confirmaron a este medio que de acá al 31 de octubre estiman conseguir u$s7.000 millones. Fuentes con despacho en Balcarce 50 confirmaron a este medio que el anuncio oficial, que fue realizado por el vocero Manuel Adorni durante la primera mañana, se realizó bajo esa modalidad para llegar a tiempo con la apertura de los mercados.

Embed – https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/madorni/status/1970078533247459394&partner=&hide_thread=false

La vieja política busca generar incertidumbre para boicotear el programa de gobierno. Al hacerlo castigan a los argentinos: no lo vamos a permitir.

Por eso, y con el objetivo de generar mayor oferta de dólares durante este período, hasta el 31 de octubre habrá retenciones cero…

— Manuel Adorni (@madorni) September 22, 2025

La jornada estuvo marcada por otros gestos. Además del anuncio al agro, previo a la apertura bursátil el secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, salió a garantizar “la ayuda que sea necesaria”. Nadie en Balcarce 50 pudo explicar con precisión a cambio de qué. En los pasillos gubernamentales celebraron el mensaje como una señal de respaldo y festejaban las pantallas televisivas que anunciaban un retroceso del dólar, aunque la letra chica sigue envuelta en sombras.

Embed – https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/SecScottBessent/status/1970107351912075454?t=LwH74HVhAD01SFotzDCO1w&s=08&partner=&hide_thread=false

Argentina is a systemically important U.S. ally in Latin America, and the @USTreasury stands ready to do what is needed within its mandate to support Argentina.

All options for stabilization are on the table. 1/4

— Treasury Secretary Scott Bessent (@SecScottBessent) September 22, 2025

Ya el jueves, en la reunión que se celebró en la residencia de Olivos con candidatos y jefes de campaña, el Presidente les había anticipado a sus invitados que contaba con los dólares necesarios para defender la banda superior del tipo de cambio.

Javier Milei juntó a su mesa política y Gabinete antes de viajar a EEUU

Aprovechando las horas antes del vuelo rumbo a Nueva York, el mandatario volvió a reunir este lunes en Casa Rosada a su mesa política y luego al Gabinete. El jefe de Estado llegó a Casa Rosada este lunes a las 9:30 y una hora después comenzó el primer cónclave, encabezada por el mandatario y del que participaron el portavoz Manuel Adorni; el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich; la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem y el asesor, Santiago Caputo.

En tanto, al mediodía se reunió el Gabinete en pleno, y se sumaron los titulares de Capital Humano, Sandra Pettovello; de Salud, Mario Lugones; de Justicia, Mariano Cúneo Libarona; de Economía, Luis Caputo; de Defensa, Luis Petri; de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger; de Interior, Lisandro Catalán.

Luego de ambos encuentros se sumó una tercera mesa, no anunciada oficialmente: en el Salón Norte se dieron cita los coordinadores Santiago Caputo y Pilar Ramírez junto a sus equipos técnicos, incluido Eduardo “Lule” Menem.

En el plano electoral, intentan contagiarse de optimismo hacia octubre. En este marco, el Gobierno no sólo insiste con su receta económica, sino que además tiene casi definido que cerrará la campaña en Córdoba, la provincia que le dio el envión decisivo en 2023 y que hoy busca volver a conquistar.

La apuesta es doble: mostrar solvencia en los mercados y sostener la narrativa del outsider que todavía puede torcer el rumbo. Lo que no queda claro es cuánto margen real le queda para improvisar sin que el costo se traslade a la economía doméstica.

En Estados Unidos, la reunión que tenía prevista para esta tarde con Kristalina Georgieva finalmente se concretará mañana tras el encuentro con Trump y Bessent.

En Estados Unidos Milei estará acompañado por el canciller Gerardo Werthein; el ministro de Economía, Luis Caputo; la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; y el secretario de Comunicación y Medios, Manuel Adorni.

Más Noticias

Relacionadas

Cómo será la primera escuela bilingüe y digital que erige la Ciudad

Con la mirada puesta en la combinación...

La obra del artista Juan Astica reunida en importante libro

Tramo Editora presentó recientemente el libro bilingüe,...

Partidos de hoy, lunes 22 de septiembre: horario y por dónde ver fútbol en vivo

22/09/2025 06:00hs.La jornada de este lunes 22 de septiembre...

Así está hoy Amadeo, el hijo menor de Morena Rial luego del escándalo que vivió

Morena Rial volvió a sorprender a sus...