16, marzo, 2025

Francisco Echarren: “Milei quiere tapar la estafa de $Libra atacando a Kicillof”

Luego de que Javier Milei le reclamara al gobernador Axel Kicillof que renuncie a su cargo para permitir la intervención nacional de la provincia de Buenos Aires, Francisco Echarren, intendente de Castelli, aseguró que el Presidente busca “correr la atención” del escándalo de la criptomoneda $Libra. “Hace política de la peor forma”, sentenció en Modo Fontevecchia, por Net TV, Radio Perfil (AM 1190) y Radio JAI (FM 96.3)

Francisco Echarren es el intendente del partido de Castelli, en la provincia de Buenos Aires.

Alejandro Gomel: El Presidente está pidiendo la renuncia del gobernador Kicillof, ¿cómo lo ve?

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

La verdad que estoy preocupado porque tenemos un Presidente que cada vez corre más todos los límites. Milei quiere tapar la estafa de $Libra atacando a Kicillof. Justamente ayer se conoció, que se empezó a mover el dinero de estafa y que está absolutamente comprometido con ese tema.

Estamos con una preocupación enorme porque nada más ni nada menos que el Presidente, salió a decir en un tuit que va a intervenir la provincia de Buenos Aires y le pidió la renuncia al gobernador, que gobierna la principal provincia de la Argentina. Esto en un contexto donde el Presidente está sufriendo acusaciones serias de una estafa. Ayer se conoció que se empezó a blanquear el dinero de la estafa de 44.000 ahorristas.

Estamos convencidos que la publicación de esta mañana forma parte de una estrategia de comunicación para desviar la atención, porque hoy estamos hablando todos de la posible intervención y el pedido de renuncia al gobernador y no de algo que compromete al Presidente mismo. Me parece que los límites se van corriendo y estamos entrando en una etapa de una Argentina que preocupa.

Para defender a Kicillof, Victoria Tolosa Paz cruzó a Milei por la inseguridad: “La sangre es suya”

AG: ¿Cómo ve lo que está pasando con el tema inseguridad?

El tema de la inseguridad es preocupante. Cuando hay un hecho que conmociona la sociedad, es difícil hablar de estadísticas duras, pero las estadísticas delictivas en cuanto a homicidios en la provincia de Buenos Aires han bajado en el último tiempo. El Presidente claramente utiliza políticamente esta situación, el dolor y la conmoción de la sociedad para desviar el eje de lo que se estaba discutiendo en los últimos días en la Argentina y, sobre algo tan sensible. Hace política de la peor forma.

Elizabeth Peger: Según se anticipó, la inseguridad va a ser uno de los ejes del discurso que va a dar mañana en el Congreso, en el marco de la apertura de sesiones ordinarias. Pero, además, seguro que va a ser un eje de la campaña que piensa llevar adelante La Libertad Avanza…

Por supuesto. Ellos van a intentar utilizar todas las cuestiones que le puedan sacar provecho. Cuando sucede algo así, todos nos conmocionamos y se abre el debate. No es la primera ni la última vez que va a pasar en la provincia de Buenos Aires, y el Presidente va a utilizar todo para dañar a sus opositores. En el mismo tuit dijo que no puede trabajar con el gobernador porque el gobernador cree otra cosa de lo que piensa él, dando por hecho que el gobernador defiende a delincuentes. Es muy difícil cuando te ponen en un lugar de esa manera en este momento y, al otro día, sale a pedir la intervención de la provincia. El Presidente tiene un desequilibrio, y ese desequilibrio se traduce en todas estas cuestiones.

EP: El comunicado que acaba de emitir el Partido Justicialista de la provincia de Buenos Aires, que encabeza Máximo Kirchner. Habla de una agresión contra todos los bonaerenses que eligieron democráticamente a Axel Kicillof como su gobernador y también lo llama a la reflexión. Además, lo invita a que, si realmente le preocupa la vida de las y los bonaerenses, hoy mismo comience a trabajar en conjunto con la provincia y a devolver los más de 700.000 millones de pesos que le quitó en materia de seguridad. ¿Cuál es su reflexión sobre este planteo?

Lo comparto. Me parece que el ataque de Milei es a todo el pueblo de la provincia de Buenos Aires. Es público que existen algunas cuestiones de diferencia interna entre el Partido Justicialista y el gobernador, pero ante esto estamos todos absolutamente juntos. Los intendentes de la UCR seguramente se manifestarán en el mismo sentido.

Comunicado del PJ Bonaerense (X @BonaerensePJ)

Tenemos que estar atentos porque tenemos un Presidente que lamentablemente tiene un desequilibrio. Ha dicho una infinidad de cuestiones a lo largo de estos meses que han generado reacciones, y cada vez esos límites se van corriendo más y más. Me parece que hay que decir basta, hay que respetar la institucionalidad, hay que trabajar en conjunto, independientemente de lo que piense cada uno, y entender que todos tenemos una responsabilidad institucional y todos fuimos votados por la gente para hacerle la vida más fácil. Ante un hecho de inseguridad, escalar a este nivel de locura, es preocupante para todos.

AG: Lo que no logran los dirigentes, lo logra Milei. Me refiero a la unidad del PJ en la provincia de Buenos Aires.

No, solo del PJ, sino de sectores que hace un tiempo estaban muy lejos nuestros, como sectores amplios de la UCR, sectores de la izquierda. Hoy la oposición a Milei acorta brechas de diferencias y nos une mucho más.

TV

Más Noticias

Relacionadas