El presidente Javier Milei aterrizó en Estados Unidos, para escuchar el discurso de su par estadounidense, Donald Trump, en el marco de la 80° Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU). Además, el argentino luego mantuvo una reunión bilateral el líder republicano para cerrar los detalles del apoyo del Tesoro estadounidense a su gestión frente a la inestabilidad económica en Argentina.
Live Blog Post
Qué pide EEUU a cambio de su asistencia financiera: el antecedente de México
Por Juan Marcos Pollio
Como consecuencia de que aun no hay detalles claros sobre cómo y de cuánto será el auxilio que le dará el Tesoro de los Estados Unidos a Argentina, el mercado posa sus reflectores sobre los casos previos en que EEUU decidió utilizar el Fondo de Estabilización Cambiaria (ESF, por sus siglas en inglés), en busca de pistas sobre las posibles exigencias del gobierno de Donald Trump a su contraparte local.
Si bien la última ocasión en que Estados Unidos utilizó el ESG fue con Uruguay en 2002, el desembolso más importante fue con México en febrero de 1995, durante la crisis popularmente conocida como “Efecto Tequila”, por u$s20.000 millones.
El desencadenante fue la falta de transparencia del gobierno de Carlos Salinas de Gortari, que había terminado su mandato en diciembre de 1994. Esto provocó importantes déficits fiscales, comerciales y en la cuenta corriente, que fueron financiados vía deuda, como los “Tesobonos”, títulos a corto plazo que se compraban con pesos mexicanos, pero se liquidaban en dólares.
Live Blog Post
La oposición advierte al Gobierno que el auxilio del Tesoro de EEUU deberá ser aprobado por el Congreso
Mientras el gobierno de Javier Milei explora la posibilidad de un auxilio financiero proveniente de las arcas de la administración de Donald Trump, como contención para sortear la turbulencia económica, la oposición le advirtió al Poder Ejecutivo Nacional que cualquier operación de crédito público deberá ser puesta a consideración y contar con la aprobación del Congreso, en cumplimiento de la Constitución. Además, proponen modificar la ley Guzmán para endurecer los controles.
El anuncio que realizó el lunes el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, en el que aseguró que en la administración republicana están “dispuestos a hacer lo que sea necesario dentro de su mandato para apoyar a Argentina”, sumado a la bilateral entre Milei y Trump que tuvo lugar este martes en Nueva York, encendieron las luces de alarma en los bloques opositores.
A través de una resolución, impulsada por el bloque de Unión por la Patria, y un proyecto de ley redactado por Marcela Pagano (Desarrollo y Coherencia) junto a Nicolás Massot y Oscar Agost Carreño (Encuentro Federal), las bancadas opositoras salieron a marcarle la cancha al oficialismo en medio de las discusiones que podrían desembocar en un salvataje económico.
Live Blog Post
“Peronista estadounidense”, la respuesta de Scott Bessent a una senadora de EEUU que criticó el auxilio a Javier Milei
El anuncio de una posible asistencia financiera del gobierno de Donald Trump a la Argentina de Javier Milei desató una oleada de críticas contra Scott Bessent, secretario del Tesoro de EEUU, quien se cruzó en redes sociales con representantes de la oposición e incluso tildó de “American Peronist” al candidato a la alcaldía de Nueva York, Zohran Mamdani, uno de los principales referentes demócratas.
El anuncio que realizó Bessent el lunes en el que aseguró que en la administración republicana están “dispuestos a hacer lo que sea necesario dentro de su mandato para apoyar a Argentina”, no fue recibido con buenos ojos en Estados Unidos. La senadora demócrata Elizabeth Warren, una de las voces más resonantes de la política estadounidense, salió con los tapones de punta a cuestionar la eventual asistencia económica.
Leé la nota completa
Live Blog Post
Banco Mundial acelera apoyo a la Argentina: desembolsará hasta u$s4.000 millones en los próximos meses
El ministro de Economía, Luis Caputo, se hizo eco del anuncio del Grupo del Banco Mundial y detalló que la ayuda se trata de “financiamiento del sector público con inversión y movilización del sector privado para desplegar hasta u$s4 mil millones en los próximos meses en apoyo al camino de reformas del país y su agenda de crecimiento a largo plazo. El paquete se enfocará en motores clave de competitividad: desbloquear la minería y los minerales críticos; impulsar el turismo como fuente de empleo y desarrollo local; expandir el acceso a la energía; y fortalecer las cadenas de suministro y el financiamiento para pymes”.
Embed – https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/LuisCaputoAR/status/1970546206335213658&partner=&hide_thread=false
Gracias al Banco Mundial y su presidente Ajay Banga!El Grupo del Banco Mundial anunció hoy que está acelerando el apoyo a Argentina, combinando financiamiento del sector público con inversión y movilización del sector privado para desplegar hasta 4 mil millones de dólares en…
— totocaputo (@LuisCaputoAR) September 23, 2025
Leé la nota completa
Live Blog Post
Cómo reaccionó la prensa internacional a la promesa de auxilio de EEUU a la Argentina
El presidente Javier Milei confirmó en un acto en Córdoba lo que había anticipado Ámbito: su gobierno gestiona un apoyo financiero de la administración de Estados Unidos, encabezada por Donald Trump. La decisión tiene lugar en momentos en que el Banco Central (BCRA) intervino con fuerza en el mercado cambiario para sostener el valor del dólar.
El mandatario explicó que se están manteniendo conversaciones con el Tesoro de Estados Unidos con el objetivo de conseguir una línea de respaldo destinada a cubrir vencimientos de deuda que la Argentina deberá afrontar en 2026. “Estamos trabajando muy fuertemente, estamos muy avanzados”, aseguró.
Leé la nota completa
Live Blog Post
La reacción de Luis Caputo a la reunión con Donald Trump: “No se imaginan lo emocionante que fue”
Embed – https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/LuisCaputoAR/status/1970536090999357930&partner=&hide_thread=false
No se imaginan lo emocionante que fue la reunión…!!
— totocaputo (@LuisCaputoAR) September 23, 2025
Live Blog Post
Concluyó la reunión bilateral entre Javier Milei y Donald Trump
El encuentro entre ambos mandatarios duró aproximadamente 15 minutos. “Muchas gracias Presidente Donald Trump por su gran amistad y este gesto extraordinario”, expresó el líder libertario a través de su cuenta de X. Por su parte, el vocero presidencial, Manuel Adorni, aseguró: “Gran encuentro, gran momento. Fin”.
TRUMP MILEI 3
Presidencia
Live Blog Post
Javier Milei mantiene una reunión con Donald Trump y se aguardan detalles del auxilio económico
El presidente Javier Milei se reúne en Estados Unidos con Donald Trump en medio del respaldo que el líder republicano expresó a su gestión frente a la inestabilidad económica en Argentina.
video milei trump 2025 nueva york
Javier Milei y Donald Trump, durante el inicio de su reunión bilateral en Nueva York.
La agenda del mandatario argentino marca su asistencia a la intervención de Trump en la 80° Asamblea General de la ONU, una Reunión con su par estadounidense, Donald Trump, y un encuentro con la titular del FMI, Kristalina Georgieva. Además, también recibirá la condecoración Ciudadano Global 2025 del Atlantic Council.
Leé la nota completa
Live Blog Post
Fuerte respaldo de Donald Trump a Javier Milei antes de la reunión: “Demostró ser un líder verdaderamente fantástico y poderoso”
El presidente de EEUU Donald Trump expresó un fuerte mensaje de respaldo al argentino Javier Milei, previo a la reunión que mantuvieron este martes en Nueva York. En sus palabras, dijo que el libertario “demostró ser un líder verdaderamente fantástico y poderoso”.
image
El mensaje completo de Trump en la previa de su reunión bilateral con Milei.
“El muy respetado presidente de Argentina, Javier Milei, demostró ser un líder verdaderamente fantástico y poderoso para el gran pueblo de Argentina, avanzando en todos los niveles a una velocidad récord”, comenzó el halago del republicano a Milei.
Leé la nota completa
Live Blog Post
Javier Milei partió rumbo a su reunión bilateral con Donald Trump
Javier Milei reunión Trump
Live Blog Post
El riesgo país se acerca a los 1.000 puntos básicos y los ADRs escalan hasta 5%, a la espera de cumbre Javier Milei- Donald Trump
Los bonos en dólares y las acciones argentinas que cotizan en Wall Street extienden el rebote, por segundo día consecutivo, a la espera de novedades que surjan de la reunión de Javier Milei con Donald Trump. En este sentido, los títulos en dólares suben hasta 3%, mientras que los ADRs escalan hasta 5% y el riesgo país se acerca a perforar los 1.000 puntos básicos. El S&P Merval, sin embargo, opera con bajas en pesos pero en alza medido en dólares.
En ese marco, los títulos en dólares escalan hasta 8% encabezados por el Bonar 2038, Bonar 2041 (+6,8%), Bonar 2035 (+6,5%), y el Global 2041 (+4,2%). Así, el riesgo país medido por el J.P Morgan cede 7,57% a 1.001 puntos básicos.
Leé la nota completa
Live Blog Post
La ONU pide la expulsión de Israel de competiciones de fútbol UEFA y FIFA
Representantes de la ONU han pedido a la FIFA y la UEFA la expulsión de Israel de las competiciones de fútbol internacionales como respuesta al “genocidio” que están cometiendo las fuerzas de dicho país en la Franja de Gaza.
“El deporte debe rechazar la idea de que todo puede seguir igual”, advertieron desde la ONU, en un mensaje común en el que han llamado a las federaciones internacionales a no desoír las “graves violaciones de Derechos Humanos” y a colaborar de alguna manera en “normalizar injusticias”.
Leé la nota completa
Live Blog Post
Donald Trump: “La ONU financia el ataque contra países occidentales y sus fronteras”
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dio un discurso como cuarto orador en la Asamblea General de la ONU, donde destacó políticas de su gestión y apuntó contra el organismo internacional y los conflictos bélicos que persisten. En ese sentido, señaló que “esta es la época dorada” del país norteamericano.
Donald Trump ONU
Trump apuntó contra la ONU en su discurso en la Asamblea General.
F24
Entre sus cuestionamientos, expresó: “Naciones Unidas financia el ataque contra países occidentales y sus fronteras. Apoya a personas que llegan ilegalmente a Estados Unidos y luego nosotros los tenemos que expulsar. Deben poner fin a invasiones, no crearlas”.
Leé la nota completa
Live Blog Post
Definen detalles del auxilio del Tesoro de EEUU: se conocerán tras la bilateral Javier Milei-Donald Trump
Por Liliana Franco
Los mandatarios estarán acompañados por el secretario del Tesoro, Scott Bessent; el secretario de Estado, Marco Rubio; y por la Argentina, la secretaria general de la presidencia, Karina Milei; el ministro de Economía Luis Caputo; y el canciller Gerardo Werthein.
milei trump.jpg
Milei y Trump, durante su último encuentro cara a cara.
The White House
La reunión esta prevista que sea de unos 15 a 20 minutos y, destacan fuentes de los Estados Unidos, que muestra el interés de la administración Trump por Argentina el que se lleve a cabo esta bilateral.
Leé la nota completa
Live Blog Post
El dólar se replegó tras baja de retenciones y espaldarazo de EEUU: ¿”primavera cambiaria” o estabilidad post octubre?
Por Santiago Reina
Para frenar la escalada en el precio del dólar y sostener el esquema cambiario vigente, el Gobierno anunció en este comienzo de semana una eliminación transitoria de las retenciones, mientras que el tesoro de EEUU confirmó que le brindará al país una ayuda monetaria para defender el programa libertario. Los analistas coinciden que en el corto plazo esto traccionará el tipo de cambio a la baja, aunque debaten si se trata solo de una “primavera cambiaria”.
dolar blue
El dólar y un martes contenido, tras la tensión cambiaria de la semana pasada.
En los últimos días de la semana pasada el Banco Central (BCRA) tuvo que vender u$s1.100 millones para que el tipo de cambio oficial no se le escape del techo de la banda. Incluso el viernes llegó a marcar la décima jornada con mayor pérdida de divisas desde 2003 hasta la fecha.
Leé la nota completa
Live Blog Post
El discurso de Lula da Silva en la Asamblea de la ONU: “La voz del sur global debe ser respetada y escuchada”
El mandatario brasileño disertó en la Asamblea de las Naciones Unidas, con un fuerte discurso que arremetió contra los aranceles de Donald Trump, exigió respeto por el multilateralismo y la democracia, se refirió a la condena contra Jair Bolsonaro y reclamó una solución pacífica a la guerra en Franja de Gaza.
Lula ONU
“Ante un ataque sin precedentes, Brasil optó por resistir y defender su democracia, que habíamos recuperado hace 40 años, luego de 20 años de gobiernos dictatoriales. No existe justificación alguna para las medidas unilaterales y arbitrarias en contra de nuestras instituciones y economía”, sentenció en un clima de creciente tensión con el gobierno de Trump.
Leé la nota completa
Live Blog Post
Auxilio de EEUU a la Argentina: las tres alternativas de financiamiento que analiza Scott Bessent
Por Solange Rial
El apoyo del del secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, al Gobierno de Javier Milei pintó de verde a los activos argentinos y le sacó presión al dólar en momentos donde ese escenario lucía cada vez más complejo. Es que en la previa al viaje de Javier Milei al país del Norte, el funcionario de Donald Trump aseguró que están “dispuestos a hacer lo que sea necesario” para apoyar a la Argentina y eso incluye poner sobre la mesa “todas las opciones de estabilización”.
Milei Scott Bessent.jpg
Así las variables que mencionó son: líneas de swap, compras directas de divisas y compras de deuda gubernamental denominada en dólares estadounidenses del Fondo de Estabilización Cambiaria del Tesoro.
Leé la nota completa
Live Blog Post
Quién es Scott Bessent, el hombre de confianza de Donald Trump que respalda a Javier Milei y dirige el Tesoro de EEUU
Scott Bessent, actual secretario del Tesoro de Estados Unidos desde 2025, se consolidó como una de las figuras más influyentes de la administración de Donald Trump. Inversor, gestor de fondos de cobertura, filántropo y donante republicano, este lunes se convirtió en noticia mundial al declarar su apoyo “incondicional” a la Argentina y remarcar que está “dispuesto a hacer lo necesario” para asistir a Javier Milei.
Milei con scott bessent
En sintonía: Scott Bessent ya había demostrado su apoyo a Javier Milei con una visita cuando fue anunciado el levantamiento parcial del cepo.
En ese marco, detalló que las alternativas de respaldo económico incluyen líneas de swap, compras directas de divisas y adquisiciones de deuda soberana en dólares a través del Fondo de Estabilización Cambiaria (ESF). Sus palabras se conocieron en la antesala del encuentro entre Milei y Trump en Nueva York, donde él también será protagonista.
Leé la nota completa
Live Blog Post
Reunión Donald Trump-Javier Milei: qué espera el Gobierno que se anuncie hoy y cómo puede impactar en el dólar y los bonos
Por Julián Guarino
En el marco de la Asamblea General de las Naciones Unidas, el presidente Javier Milei se reunirá este martes con su par estadounidense Donald Trump, en un diálogo que el Gobierno anticipa como el cierre de un mecanismo de respaldo financiero crucial para estabilizar la economía local.
milei trump dolares
El Gobierno espera que Donald Trump haga el anuncio del préstamo en el día de hoy.
Imagen creada con inteligencia artificial
La agenda del mandatario argentino marca su asistencia a la intervención de Trump en la 90° Asamblea General de la ONU, una Reunión con su par estadounidense, Donald Trump, y un encuentro con la titular del FMI, Kristalina Georgieva. Además, también recibirá la condecoración Ciudadano Global 2025 del Atlantic Council.
Leé la nota completa
Live Blog Post
Javier Milei aterrizó en EEUU donde se reunirá con Donald Trump y participará de la Asamblea de la ONU
El presidente Javier Milei ya se encuentra en Estados Unidos, donde este martes se reunirá en Nueva York con Donald Trump en medio del respaldo que el líder republicano expresó a su gestión frente a la inestabilidad económica en Argentina.
image
Javier Milei aterrizó en Estados Unidos y se prepara para la reunión bilateral con Donald Trump.
Leé la nota completa