6, septiembre, 2025

Elecciones 2025 en Buenos Aires, EN VIVO: veda electoral y cómo consultar el padrón electoral

Mientras rige la veda electoral, las autoridades bonaerenses ultimas los detalles logísticos para los comicios legislativos que se realizarán este domingo 7 de septiembre en la Provincia. Seguí todas las novedades sobre las elecciones 2025 en Argentina en la cobertura minuto a minuto de Clarín.

Sáb. 06.09.2025-07:00

Hola, buen día, soy Hernán García y a partir de este momento te voy a estar informando todas las novedades sobre las elecciones 2025 en Argentina.

Vie. 05.09.2025-20:39

Guillermo Montenegro se enojó porque lo obligan a poner transporte gratuito para las elecciones

El intendente de General Pueyrredón y cabeza de lista de LLA-PRO en la Quinta Sección mostró su rechazo a un fallo que dispone transporte gratuito el domingo en todos los municipios bonaerenses.

Tras una primera disposición del Gobierno bonaerense, General Pueyrredón había dicho que no se adheriría a la medida. Pero jueza Mariana Haydee Irianni, del Juzgado de Responsabilidad Juvenil N° 2 de Mar del Plata, hizo lugar este viernes a un amparo y resolvió que se garantice la gratuidad del transporte.

“Es muy fácil decidir desde la comodidad de un sillón que los vecinos tengan que pagar los colectivos gratis del domingo. Los argentinos ya lo aprendimos: cuando algo es ‘gratis’, alguien lo termina pagando”, dijo Montenegro, en un video en redes, en el que le exigió a Kicillof que pague los gastos.

Vie. 05.09.2025-20:19

La Cuarta Sección, donde una tercera fuerza puede romper la polarización

“En esta elección no va a haber intendente que pierda”, soltó el senador provincial Carlos Kikuchi, armador de LLA en 2023 y ahora promotor del liberalismo a través de la alianza “Unión y Libertad”.

Si esa premisa se cumple, Somos Buenos Aires colocó a dos intendentes entre los primeros tres nombres de la lista en la Cuarta. Pablo Petrecca, el intendente macrista de Junín, encabeza la lista al senado, y en el tercer lugar va el vecinalista Guillermo Britos, intendente de Chivilcoy.

Entre esos dos municipios representan el 27% de la Sección, donde 9 de los 19 municipios son gobernador por intendentes del espacio de Somos. “Conducimos nueve municipios, que representan el 65% del padrón de la Cuarta y tenemos buena gestión por lo que esperamos el apoyo de los vecinos. Sumado a lo que tenemos en los otros distritos y lo que vemos que puso La Libertad Avanza, hoy la foto es que podríamos sumar entre tres y cuatro senadores”, confió Guillermo Britos a Clarín hace unas semanas.

Vie. 05.09.2025-20:08

El curioso mensaje del segundo de Adorni sobre el conurbano antes de las elecciones bonaerenses

“Cualquier oficialismo ganaría fácil si en menos de dos años baja la pobreza 28 puntos (de 57 a 29), hace caer la inflación 240 puntos (de 270 a 30) y saca a 2,4 millones de chicos de la indigencia. A menos que se trate del conurbano…”, lanzó Javier Lanari, subsecretario de Prensa de la Nación.

Cualquier oficialismo ganaría fácil si en menos de dos años baja la pobreza 28 puntos (de 57 a 29), hace caer la inflación 240 puntos (de 270 a 30) y saca a 2,4 millones de chicos de la indigencia. A menos que se trate del conurbano…

— Javier Lanari (@javierlanari) September 5, 2025

Vie. 05.09.2025-19:54

Aunque están peleados, Lucas Ghi y Martín Sabbatella van con lista única en Morón

Martín Sabbatella y el actual intendente de Morón, Lucas Ghi, muy enfrentados pero juntos.

En Morón, el conflicto que estuvo al borde de dejar al Frente Patria sin lista propia de concejales parece haber quedado momentáneamente atrás y las dos principales figuras políticas del distrito ya tienen la mirada puesta íntegramente y bajo la esperada unidad en las elecciones legislativas de este 7 de septiembre.

En los últimos días, tanto el intendente, Lucas Ghi, como el líder de Nuevo Encuentro (y también ex jefe comunal), Martín Sabbatella, salieron -cada uno por su lado- a encabezar recorridas y actividades como parte de sus campañas para sumarles votos a la boleta del peronismo. Leer más

Vie. 05.09.2025-19:41

La Quinta Sección, donde La Libertad Avanza es favorita

Vie. 05.09.2025-19:29

Barones de zona sur y candidatos testimoniales, los intendentes peronistas no quieren perder sus mayorías

Llegó finalmente la veda en lo que ha sido una campaña muy particular en la Tercera Sección Electoral. Y mientras las fuerzas políticas se preparan para un domingo intenso, se pone un freno a las recorridas, inauguraciones y actos.

Pero en las horas previas a que empiece a regir esta limitación en medios y vía pública, los intendentes (que en varios casos son también candidatos o simplemente se pusieron al hombro la campaña) estuvieron muy activos en las calles de los barrios para tratar de terminar de convencer a los indecisos, que en esa ocasión no son pocos. Al ser elecciones de medio término, el objetivo está puesto en que la mayor cantidad de gente vaya a votar y que no definan en el cuarto oscuro a quién. Leer más

Vie. 05.09.2025-19:16

La Séptima Sección: tiene los mismos electores que San Isidro y un piso de más de 30% para lograr una de las tres bancas para el Senado

Vie. 05.09.2025-19:04

Quién es el intendente que para la elección del domingo va con el kirchnerismo pero en octubre los enfrenta

Un nuevo capítulo comienza en la larga disputa de Fernando Gray, el intendente de Esteban Echeverría, y el kirchnerismo. Aunque en septiembre su lista de concejales integrará el armado de Fuerza Patria, en octubre las cosas serán distintas: Gray anunció que encabezará, como candidato a diputado por la provincia de Buenos Aires, la lista de Unión Federal, la número 501.

Esta movida, que implica alejarse oficialmente del espacio, Gray ya venía anunciándola hace tiempo, pero nunca había terminado de explicitarse en una cantidatura por fuera del armado que integran Máximo Kirchner y Axel Kicillof, pese a sus propias diferencias. Leer más

Vie. 05.09.2025-18:49

La Sexta Sección, con Bahía Blanca y las secuelas del temporal como eje de la elección

Vie. 05.09.2025-18:36

Elecciones en provincia de Buenos Aires: cuántas bancas ponen en juego el peronismo, los libertarios, el PRO y la UCR

Más allá de las posibles lecturas del resultado electoral de las elecciones desdobladas del domingo en la provincia de Buenos Aires, lo que realmente se define es la renovación de la mitad de la Legislatura bonaerense, donde el peronismo es el que más bancas pone en juego, pero también arriesga escaños la alianza entre La Libertad Avanza y el PRO, por su parte los radicales y hasta la izquierda.

Este domingo se eligen 23 senadores en cuatro secciones electorales y 46 diputados en las otras cuatro. De los senadores, ocho se votan en la Primera Sección (conurbano oeste y norte); siete en la Cuarta (noroeste de la Provincia); cinco en la Quinta (municipios de la Costa Atlántica); y tres en la Séptima (el centro del territorio bonaerense). Leer más

Vie. 05.09.2025-18:22

Qué dicen los últimos pronósticos para la elección en la provincia de Buenos Aires

Video

Elecciones provincia de Buenos Aires | ¿Quién gana?

Vie. 05.09.2025-18:07

La elección doble en La Plata, la particularidad de la Sección Capital o la Octava

Vie. 05.09.2025-17:53

Elecciones 2025 en Buenos Aires: desde qué hora no se puede vender más alcohol durante la veda electoral

La veda electoral son restricciones que rigen antes, durante y después de los comicios para garantizar que las elecciones se desarrollen de forma transparente y ordenada. En la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires, como en todo el país, estas limitaciones incluyen la prohibición de vender bebidas alcohólicas, además de otras medidas que buscan evitar la influencia en la decisión del electorado.

De acuerdo con el Código Electoral Nacional, la veda comienza 48 horas antes de la apertura de las urnas y finaliza tres horas después de cerrados los comicios. Sin embargo, la venta de alcohol tiene un horario específico de restricción, que es clave conocer para evitar sanciones. Esta medida apunta a prevenir altercados o incidentes que puedan afectar el normal desarrollo de la jornada electoral. Leer más

Vie. 05.09.2025-17:39

Libertarios presentaron una cautelar ante la Corte Suprema bonaerense para que le permitan votar a los policías en los comicios del domingo

La dirigencia bonaerense de La Libertad Avanza insistió este viernes con su reclamo para que se les permita votar a los policías provinciales que custodiarán el domingo próximo las elecciones legislativas de Buenos Aires en el mismo establecimiento donde deberán cumplir sus funciones.

Esta vez la presentación fue realizada ante la Corte Suprema de Justicia de la Provincia por la senadora María Florencia Arietto, el apoderado de La Libertad Avanza bonaerense, Sebastián Pareja, y el ex comisario y candidato a diputado Maximiliano Bondarenko. Leer más

Vie. 05.09.2025-17:26

La Segunda Sección, con San Nicolás como el municipio más importante

Vie. 05.09.2025-17:14

Las 12 claves para entender la elección en la Provincia: la sección sin campaña, el voto extranjero y 1567 cargos en juego

Por primera vez desde el regreso de la Democracia, la provincia de Buenos Aires va a una elección desdoblada este domingo 7 de septiembre para elegir senadores y diputados provinciales, y la elección de concejales y consejeros escolares, en distinto día de los diputados nacionales.

La elección tiene 12 datos clave para entender la provincia más poblada del país, con un municipio que tiene tantos electores que representaría a la quinta provincia del país y más que todo Montevideo (Uruguay); una sección electoral en la que los partidos chicos casi no hacen campaña; y la isla con una sola urna. Leer más

Vie. 05.09.2025-16:59

La populosa Tercera Sección, con La Matanza y su 1.200.000 electores como ícono

Vie. 05.09.2025-16:48

Cómo es el “Cociente Hare”, el sistema electoral de la Provincia por el que por un decimal puede entrar un legislador más

Ocho elecciones, ocho campañas y pisos distintos para lograr una banca según la Sección Electoral forman parte de los cálculos de la contienda electoral en la provincia de Buenos Aires, donde la renovación de la Legislatura bonaerense no es a través del sistema d’hont, usado para acceder al Congreso Nacional.

Dividida en ocho secciones, en Buenos Aires hay distritos donde el piso para meter un legislador es del 33%, otros como la populosa Tercera Sección -donde está La Matanza, siempre omnipresente- en esta elección el piso es del 5,5%. Ambos porcentajes forman parte del “Cociente Hare”, el sistema bonaerense para el reparto de bancas, que es criticado en especial por los partidos más chicos y también debido a cómo reparte las bancas “sobrantes”, conocidas en el léxico bonaerense como el residual. Leer más

Vie. 05.09.2025-16:39

Por primera vez habrá veda en la Provincia y no en la Ciudad

La veda electoral es el período previo a una elección en el que se restringen actividades de campaña y difusión política. Su objetivo es garantizar que los votantes puedan reflexionar antes de emitir su voto, libres de presiones y mensajes proselitistas de último momento.

Se trata de una medida prevista en el Código Electoral Nacional, que fija plazos y límites precisos para candidatos, partidos, medios de comunicación y ciudadanos. Su alcance abarca desde actos públicos hasta publicaciones en redes sociales, con sanciones para quienes no la respeten. Leer más

Vie. 05.09.2025-16:28

Elección en PBA: en LLA nadie confirma a Javier Milei en el búnker, pero se abrazan a la cuenta de bancas para hablar de un triunfo

El Gobierno ya ensaya interpretaciones de la elección bonaerense para hablar de un triunfo. En La Libertad Avanza descuentan que conseguirán más bancas que el peronismo independientemente de que la cuenta general -el voto popular- beneficie a Fuerza Patria.

El oficialismo pasó de pronosticar un 7 a 1 en referencia al resultado en las ocho secciones electorales, donde solo imaginaba una derrota imposible de esquivar en la tercera, histórico bastión peronista a amigarse con la posibilidad de un 5 a 3. “En cualquier caso será una victoria”, advierten. Leer más

Vie. 05.09.2025-16:19

Una por una, cómo se componen las ocho secciones electorales de la Provincia y qué municipios tiene cada una

Vie. 05.09.2025-16:08

La gran mayoría de los bonaerenses cambia de escuela para votar por una modificación del padrón con inteligencia artificial

La Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires publicó el link para el chequeo del padrón electoral para las elecciones locales del 7 de septiembre y las nacionales del 26 de octubre con una novedad importante. La mayoría de los 14.376.592 electores bonaerenses votarán en una escuela distinta por una modificación realizada con inteligencia artificial para emitir el sufragio más cerca de cada domicilio.

Este año en la provincia de Buenos Aires hay habilitados para votar 14.376.592 bonaerenses, de los cuales 13.361.359 son nativos y 1.015.233 extranjeros. Se trata de un récord de extranjeros que en 2023 habían sido 949.168. Pero lo más probable es que deban concurrir a un centro de votación diferente al de los últimos años. Leer más

Vie. 05.09.2025-16:02

La Primera Sección Electoral, la gran batalla entre peronistas y libertarios

Vie. 05.09.2025-15:50

Elección en PBA: en LLA nadie confirma a Javier Milei en el búnker, pero se abrazan a la cuenta de bancas para hablar de un triunfo

El Gobierno ya ensaya interpretaciones de la elección bonaerense para hablar de un triunfo. En La Libertad Avanza descuentan que conseguirán más bancas que el peronismo independientemente de que la cuenta general -el voto popular- beneficie a Fuerza Patria.

El oficialismo pasó de pronosticar un 7 a 1 en referencia al resultado en las ocho secciones electorales, donde solo imaginaba una derrota imposible de esquivar en la tercera, histórico bastión peronista a amigarse con la posibilidad de un 5 a 3. “En cualquier caso será una victoria”, advierten. Seguí leyendo.

Vie. 05.09.2025-15:35

¿Cómo denunciar fraude en las Elecciones 2025 en Buenos Aires?

La posibilidad de denunciar fraude en las elecciones es un derecho fundamental que protege la transparencia de los comicios en Argentina. En las elecciones 2025 de septiembre en la provincia de Buenos Aires, las autoridades reforzarán los mecanismos de control para garantizar que el proceso sea justo y libre de irregularidades.

Sin embargo, cualquier ciudadano que detecte anomalías tiene la obligación cívica de informarlo. En estos comicios legislativos bonaerenses, los electores elegirán representantes para la Legislatura provincial y concejales en distintos municipios. Seguí leyendo.

Vie. 05.09.2025-15:05

Manual para entender los resultados de las elecciones en Buenos Aires: reparto de bancas, el peso del aparato y los límites de la proyección a octubre

Como si fuese parte de la saga literaria “Elige tu propia aventura” de R. A. Montgomery, el resultado de la elección bonaerense dará material para que cada espacio político haga su propio recorte en el que se vea victorioso o al menos muestre algo para celebrar.

Los múltiples análisis radican en que la provincia de Buenos Aires está dividida en ocho secciones electorales, donde se eligen distintos cargos, con diferentes pisos de porcentaje para ganar una banca, por lo que pueden ser ocho resultados bien disímiles y habilitar varias fotos ganadoras. Seguí leyendo.

Vie. 05.09.2025-14:45

“El país se cambia votando”: el mensaje del cineasta de Milei en plena veda electoral

A menos de 48 horas de que comience la elección en la provincia de Buenos Aires, el cineasta oficialista Santiago Oría afirmó que “el domingo el país entero los mira” a los bonaerenses y sostuvo que “el país se cambia votando”.

“El país se cambia VOTANDO. Todo el quilombo que hacemos en redes es un accesorio necesario, pero el país se cambia metiéndose en el barro y yendo a votar. Bonaerenses, el domingo el país entero los mira. Tienen una ENORME responsabilidad ¿Van a aceptar que los políticos putrefactos de este país nos sigan arruinando? NO, entonces a mover el culo y votar. Y ayudar al resto que vote”, enfatizó Oría en su cuenta de X.

Vie. 05.09.2025-14:27

Las elecciones legislativas 2025 en la provincia de Buenos Aires se realizan este domingo 7 de septiembre. El padrón electoral permite consultar escuela, mesa y número de orden asignados a cada votante.

En este contexto, crece la consulta sobre dónde votar y cómo acceder al padrón electoral, que ya fue habilitado por la Junta Electoral bonaerense. Seguí leyendo.

Vie. 05.09.2025-14:05

La candidata Myriam Bregman presentará su libro “Zurda” en la Facultad de Sociales de la UBA

La candidata a diputada nacional por el Frente de Izquierda Unidad Myriam Bregman.

La candidata a diputada nacional por el Frente de Izquierda Unidad Myriam Bregman presentará este martes a las 18 su primer libro, “Zurda”, en el Auditorio de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA.

“‘Zurda – Apuntes contra la resignación, la mansedumbre y el conformismo’,está atravesado por una reflexión: ‘¿es posible derrotar ese pesimismo que nos prefiere conformistas, escépticos o cínicos y liberar la capacidad de proyectar otra vida, otra sociedad, otras relaciones que hoy están clausuradas?’. Desde el título asumo esa identidad que, para quienes nos gobiernan, se ha convertido en un insulto y que, aunque aparezca en singular, es un grito colectivo”, explicó Bregman en un comunicado.

Vie. 05.09.2025-13:46

En una visita a Entre Ríos, Héctor Daer afirmó que “está en juego constituir mayorías en el Congreso”

El secretario general de la CGT, Héctor Daer, visitó la provincia de Entre Ríos.

El secretario general de la CGT, Héctor Daer, visitó la provincia de Entre Ríos para participar de un encuentro de sindicatos entrerrianos junto a los candidatos a legisladores nacionales del frente peronista Fuerza Entre Ríos, Adán Bahl, Guillermo Michel, Adriana Meza Torres y Rodrigo Minguillón, la intendenta Rosario Romero y la diputada nacional Blanca Osuna.

“Lo que viene y está en juego la posibilidad de constituir mayorías en el Parlamento”, enfatizó Daer y criticó al gobierno de Javier Milei por querer “terminar con la justicia social que es directamente proporcional a los derechos que tienen los trabajadores y el pueblo; lo primero que se proponen es eliminar los derechos laborales”.

En un comunicado, el sindicalista destacó: “Tenemos que ser conscientes de que en Entre Ríos se juega mucho porque no es solamente hacer una buena elección; hay que ir a ganar los dos senadores y la mayor cantidad de diputados nacionales”.

Vie. 05.09.2025-13:17

Elecciones 2025 en Buenos Aires: cómo son las secciones electorales bonaerenses

Las elecciones 2025 en la provincia de Buenos Aires se realizarán el domingo 7 de septiembre. Axel Kicillof definió que los bonaerenses votarán en ocho secciones electorales que agrupan a todos los municipios.

Ese día se renovarán 23 senadores y 46 diputados provinciales, además de concejales y consejeros escolares. Este año, no habrá Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) por lo que los partidos políticos de Buenos Aires deberán definir candidatos a puertas cerradas. Seguí leyendo.

Vie. 05.09.2025-12:47

Duras críticas al Gobierno de un gobernador aliado del oficialismo: “Estamos dispuestos a servir, pero no a ser sirvientes”

El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, criticó al Gobierno por la falta de obras en las rutas en un acto donde anunció los inicios de la construcción de la Autopista del Valle de Lerma Papa Francisco, una obra que será financiada con recursos provinciales y que contempla 22 kilómetros de extensión. “Estamos dispuestos a servir, pero no a ser sirvientes”, sostuvo Sáenz y pidió que el Estado nacional cumpla con las promesas de obras para las provincias.

Durante su discurso, el gobernador -que se movió como un aliado del oficialismo en el Congreso- apuntó contra el Gobierno nacional y cuestionó que nunca cumplieron con lo que habían prometido: “Hace más de un año firmamos un convenio con el Gobierno Nacional por obras de infraestructura que mejoran la calidad de vida de los salteños, y muchas de ellas no se iniciaron”, destacó y pidió a los legisladores nacionales “que dejen de lado la soberbia y que tengan grandeza de pelear y lograr que se cumplan con estas obras tan importantes para los salteños”. Seguí leyendo.

Vie. 05.09.2025-12:28

Padrón electoral: dónde voto en las elecciones 2025 en Buenos Aires

El padrón electoral definitivo para las legislativas 2025 en la Provincia de Buenos Aires ya está disponible para que los votantes consulten la escuela, mesa y número de orden donde deberán sufragar en los comicios del domingo 7 de septiembre.

Con tu DNI podés saber en qué escuela y mesa votás, según la Junta Electoral bonaerense. Seguí leyendo.

Vie. 05.09.2025-12:11

Elección en Buenos Aires: a qué hora se conocerán los primeros resultados

El gobierno bonaerense, comandado por Axel Kicillof, dará a conocer los primeros datos del escrutinio provisorio correspondiente a la elección legislativa de este domingo “a las 21”, según indicaron a Clarín fuentes de la administración provincial.

Según detallaron a este diario, “la normativa establece que se publica a las 21, siempre que esté cargado más del 30%“. De cara a la elección provincial de este domingo, “hay un comando electoral integrado por la Junta Electoral, el Gobierno bonaerense y el juzgado Federal electoral, en carácter de colaborador”.

Respecto de la difusión de los datos correspondientes al escrutinio provisorio, indicaron que serán difundidos por el Ministerio de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, a cargo de Carlos Bianco, a través se una página web.

De acuerdo a la resolución 162 comunicada por la Junta Electoral bonaerense, se indicó que la misma tiene a su cargo “el escrutinio definitivo, a iniciarse el 13 de septiembre a las 8:00; en tanto la totalización del escrutinio provisional del día 7 de septiembre le corresponde al Ministerio de Gobierno”.

Vie. 05.09.2025-11:50

Elecciones 2025 en Buenos Aires: ¿qué dice la normativa electoral sobre el voto en blanco?

El próximo 7 de septiembre, la provincia de Buenos Aires tendrá una cita clave en las urnas: se renovarán 46 bancas de diputados y 23 de senadores provinciales, además de concejales y consejeros escolares en los municipios.

La ley fija criterios precisos. Si dentro de un sobre aparecen varias boletas del mismo partido, se contará solo una. En cambio, si pertenecen a listas diferentes, ese voto se computará en blanco. Seguí leyendo.

Vie. 05.09.2025-11:25

Elecciones legislativas 2025 en Buenos Aires: quiénes se postulan

Los primeros seis candidatos que van a aparecer en la Boleta Única de Papel. José Luis Espert; Santiago Cúneo, María Fernanda Tokumoto Eyler; Jorge Taiana; Nicolás del Caño; Alberto Samid

Las Elecciones Legislativas en la Provincia de Buenos Aires se realizarán el 7 de septiembre de 2025. Ese día, los bonaerenses votarán para renovar representantes en la Legislatura provincial, los Concejos Deliberantes y las intendencias de todos los distritos.

A diferencia de la elección nacional del 26 de octubre, que definirá bancas en el Congreso, la jornada de septiembre estará centrada en el ámbito local. La Constitución provincial establece que, cada dos años, se renueva la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado bonaerense, junto con las autoridades comunales. Seguí leyendo.

Vie. 05.09.2025-11:03

Elección bonaerense: qué se vota este domingo en la Provincia

En las elecciones legislativa de este domingo en la provincia de Buenos Aires, los bonaerenses definirán 46 diputados y 23 senadores, la mitad de cada cámara. También se elegirán cargos municipales como concejales y consejeros escolares.

Es importante tener en cuenta que la Provincia se divide en 8 secciones electorales. Cada una renueva la totalidad de sus representantes en una de las dos cámaras. En 4 se elegirán senadores (Primera, Cuarta, Quinta y Séptima) y en las otras 4, diputados (Segunda, Tercera, Sexta y Octava). Seguí leyendo.

Vie. 05.09.2025-10:40

Qué es la Veda Electoral: cuándo se originó y por qué

La veda electoral es el período previo a una elección en el que se restringen actividades de campaña y difusión política. Su objetivo es garantizar que los votantes puedan reflexionar antes de emitir su voto, libres de presiones y mensajes proselitistas de último momento.

Se trata de una medida prevista en el Código Electoral Nacional, que fija plazos y límites precisos para candidatos, partidos, medios de comunicación y ciudadanos. Su alcance abarca desde actos públicos hasta publicaciones en redes sociales, con sanciones para quienes no la respeten. Seguí leyendo.

Vie. 05.09.2025-10:15

El Gobierno agiliza la entrega de DNI este fin de semana de cara a la elección bonaerense de este domingo

El Gobierno habilitará este sábado y domingo centros de documentación y locales comerciales en Capital Federal, Gran Buenos Aires y otras ciudades, con el objetivo de agilizar la entrega de Documentos Nacionales de Identidad (DNI) antes de la elección bonaerense de este 7 de septiembre.

Según informó el Ejecutivo nacional, la atención especial incluye horarios extendidos y múltiples puntos para facilitar que todos los ciudadanos puedan votar sin inconvenientes.

Vie. 05.09.2025-09:57

¿Cómo denunciar fraude en las Elecciones 2025 en Buenos Aires?

La posibilidad de denunciar fraude en las elecciones es un derecho fundamental que protege la transparencia de los comicios en Argentina. En las elecciones 2025 de septiembre en la provincia de Buenos Aires, las autoridades reforzarán los mecanismos de control para garantizar que el proceso sea justo y libre de irregularidades.

Sin embargo, cualquier ciudadano que detecte anomalías tiene la obligación cívica de informarlo. En estos comicios legislativos bonaerenses, los electores elegirán representantes para la Legislatura provincial y concejales en distintos municipios. Seguí leyendo.

Vie. 05.09.2025-09:28

Elecciones en Provincia: qué puede pasar el día después en el mercado y el escenario pesimista que preocupa

Con el 40% del electorado argentino yendo a las urnas el próximo 7 de septiembre, el mercado –y el Gobierno– está mirando las elecciones bonaerenses como veía las PASO: una previa de octubre. Clarín consultó a expertos que opinaron sobre qué puede pasar el día después en los mercados.

Fernando Marull, socio de FMyA, opinó que el mercado llega a septiembre “más pesimista de lo que dicen las encuestas” y que “está descontando” que La Libertad Avanza pierde. Lo sostiene en base a la operación de los últimos días del dólar, los bonos, la suba del riesgo país y la caída de las acciones. Seguí leyendo.

Vie. 05.09.2025-09:11

Veda Electoral: ¿qué se puede hacer y qué no durante las elecciones en Buenos Aires?

Veda electoral: se prohibe la venta de bebidas alcohólicas.

La veda electoral es el período de tiempo en el que rigen restricciones específicas antes y durante los comicios. En 2025, la medida se aplicará en todo el país y alcanzará también a la provincia de Buenos Aires, que celebrará las elecciones provinciales el domingo 7 de septiembre y las nacionales el 26 de octubre.

Este mecanismo, contemplado en el Código Electoral Nacional, busca garantizar que el electorado cuente con un espacio de reflexión libre de presiones políticas y publicitarias. Las reglas alcanzan tanto a candidatos y partidos como a medios de comunicación y ciudadanos. Seguí leyendo.

Vie. 05.09.2025-08:52

Una elección menor que el Gobierno convirtió en un desafío enorme

Una elección desangelada para ocupar cargos en uno de los cuerpos legislativos más opacos de la Argentina ganó una importancia política imposible de imaginar hace unos pocos meses. Los políticos, los jueces, los empresarios y los agentes del mercado financiero están casi obsesionados preguntando y preguntándose qué resultado tendrá la elección de este domingo, cuando los bonaerenses voten para renovar parte de la Legislatura provincial, los concejos deliberantes y los consejos escolares de los municipios.

Esa elección no dirá mucho sobre la fortaleza política del Gobierno, excepto porque la suma de los votos que se registren en las ocho secciones en las que se divide la Provincia -no es una elección unificada en todo el territorio porque en cada sección se eligen candidatos distintos a diputados y senadores bonaerenses- será una muy buena herramienta para proyectar en la elección de octubre, cuando se renovará la mitad de la Cámara de Diputados de la Nación y un tercio del Senado. Seguí leyendo.

Vie. 05.09.2025-08:36

Padrón electoral 2025: cómo consultar dónde voto en Provincia de Buenos Aires

El próximo domingo 7 de septiembre se celebran las elecciones legislativas 2025 en la provincia de Buenos Aires. Ya está habilitado el padrón electoral: consultá dónde votás, en qué escuela y mesa.

En este contexto, crece la consulta sobre dónde votar y cómo acceder al padrón electoral, que ya fue habilitado por la Junta Electoral bonaerense. Seguí leyendo.

Vie. 05.09.2025-08:16

Elección bonaerense: comenzó la veda electoral

El próximo 7 de septiembre serán las elecciones legislativas bonaerenses.

A las 8 comenzó la veda electoral de cara a los comicios bonaerenses de este 7 de septiembre, motivo por el cual se limitan actos y actividades políticas con el fin de garantizar un proceso limpio y sin presiones sobre los votantes, y se extenderá hasta las 21 de este domingo.

La normativa establece la suspensión de la difusión de propaganda partidaria, restringe los actos de campaña y también alcanza a cuestiones de la vida cotidiana como la venta de bebidas alcohólicas. El incumplimiento de la normativa contempla sanciones económicas y, en algunos casos, hasta penas de arresto.

Vie. 05.09.2025-07:59

Axel Kicillof apuntó contra Mauricio Macri por su alianza con La Libertad Avanza: “Terminó absorbido de manera humillante”

En los minutos previos a que comience la veda electoral, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, salió al cruce del exmandatario Mauricio Macri por el pacto que selló con La Libertad Avanza (LLA) de cara a la elección bonaerense de este domingo. “Terminó absorbido de manera humillante”, sentenció.

“Macri terminó absorbido de manera humillante, todos con la camperita violeta, gente que no es ni liberal, ni libertaria. A mí me da un poco de tristeza, lo trato de decir con respeto. Pero es gente que viene de otra tradición política, aunque uno tenga enormes diferencias, eran republicanos, de alguna manera creían en el Estado presente, obviamente con otras características, después cuando gobiernan les ganan las manos de tijera, terminan ajustando y haciendo esos desmanes, pero no pensaban igual que Milei, pensaban muy distinto”, apuntó Kicillof en diálogo con Radio 10.

Este domingo hay elecciones en la provincia y hay miles de razones para ir a votar.

Para defender a los jubilados, castigar a los que hacen negocios con las personas con discapacidad y ponerle un freno a la violencia y a la impunidad. Para seguir construyendo escuelas y centros… pic.twitter.com/FdcIvXY6YH

— Axel Kicillof (@Kicillofok) September 5, 2025

Vie. 05.09.2025-07:50

Hola, buen día, soy Marina Devita y a partir de este momento te voy a estar informando todas las novedades sobre las elecciones 2025 en Argentina.

Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados

QUIERO RECIBIRLO

Más Noticias

Relacionadas

Estado de las rutas de Chubut del sábado 6 de septiembre

Para este sábado 6 de septiembre, Vialidad Nacional emitió...

80 años, 80 personajes Los protagonistas que marcaron época retratados por grandes protagonistas

Modo Día/NocheSuscribite por $204HomeConecta 80 añosNUEVONewslettersJuegosClaringrillaLos 8 erroresTest ActualidadLexi retoLetrasBaldosasSudokuPalagramaÚltimo...

Capusotto regresa con una comedia negra sobre una familia patricia

Con una combinación explosiva de nombres propios,...