2, septiembre, 2025

El periodista uruguayo sólo pasó audios conocidos de Diego Spagnuolo y se sorprendió por el revuelo en Argentina

Este lunes 2 de septiembre, el periodista uruguayo Eduardo Preve anunció en X que pasaría al aire audios relacionados a las presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), que salpican al Gobierno de Javier Milei, en especial a su hermana, la secretaria General de Presidencia, Karina Milei. Tras ese anuncio, tanto en redes sociales, como en distintos medios de comunicación, se generó una situación de tensión y ansiedad. No obstante, los audios emitidos por el cronista ya eran conocidos y habían sido previamente difundidos por la prensa argentina.

Se trataban de las grabaciones difundidas el pasado 27 de agosto, en las que se escucha, supuestamente, a Diego Spagnuolo, en un restaurante, preguntándose, en referencia a Karina Milei: “Hacia tortas, tiraba las cartas, ¿y ahora maneja todo esto?“. En ese registro, el exfuncionario también lanzó la que fue, quizás, la frase más fuerte de todas las grabaciones: “Son desprolijos y todo eso es Lule. Nos está cogiendo a todos con la pija de Karina“.

Todo comenzó cuando Preve escribió a las 16:04 en la red social de Elon Musk : “En Argentina ordenaron el cese de la difusión de los audios que involucran al gobierno de Milei en una presunta red de sobornos con medicamentos. Mañana te vamos a pasar los últimos audios en La TAPADITA”, su columna en el programa “Nada que perder”, en radio M24.

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

Este mensaje fue publicado apenas después de que el juez federal en lo civil y comercial, Alejandro Patricio Maraniello, dispusiera “el cese de la difusión de los audios grabados en la Casa de Gobierno de la Nación…por cualquier medio de comunicación de forma escrita y/o audiovisual y/o a través de redes sociales de todo sitio, plataforma y/o canal web”.

Quién es el misterioso hombre que hizo la primera denuncia contra Diego Spagnuolo: una asociación civil sin rastros y vínculos con el poder

Fue así que, tanto en redes sociales como en medios de comunicación de todo el país, la publicación de Preve adquirió una notoriedad y una viralización extraordinaria. En el contexto, era razonabla interpretar que el periodista iba a desafiar la prohibición y pasar audios hasta ahora no conocidos.

Horas más tarde, a las 23:24, el periodista volvió a publicar que pasaría audios sobre el caso Spagnuolo, pero con una aclaración: “Vamos a pasar los últimos audios que los medios uruguayos nunca emitieron sobre la presunta red de coimas del gobierno argentino”.

Esto generó dudas y despertó interrogantes sobre si los audios que pasaría el medio uruguayo eran nuevos o ya conocidos. Este martes, finalmente, el público argentino se aglomeró en la transmisión en vivo de M24, tanto en la radio como por streaming.

La advertencia de Marcela Pagano con el Gobierno y el Titanic y la respuesta cuando le preguntaron a quién votará el domingo

Al inicio de su columna, Preve relató que durante la noche no pudo dormir debido a la gran cantidad de llamados que recibió por parte de periodistas y productores argentinos. Todos querían lo mismo: confirmar si los audios que tenía eran inéditos o ya conocidos.

“Un llamado a las 3:15 de la mañana. Dos llamadas más a las 3:16, otros dos llamados a las 3:52, otras llamadas a las 06:00, otra a las 07:00. Un gran revuelo. Parecía un partido de la Copa Libertadores”, bromeó el periodista.

Acto seguido, Preve explicó la situación: “Yo lo que quería comentarles es por qué nosotros abordamos la semana pasada el tema de los audios. Qué vínculos tiene con Uruguay, más allá de la relación que tenemos con el Gobierno argentino”.

Los Kovalivker ahora piden que se cierre la investigación por tratarse de “cosa juzgada”

El comunicador señaló que la cercanía con el caso de los audios de Diego Spagnuolo se debe a que “en Punta del Este vive Eduardo Kovalivker, que es dueño de la droguería Suizo Argentina”, señalada como la presunta recaudadora de las coimas en la compra de medicamentos por parte de la ANDIS. Y agregó: “Comenzamos a abordar el tema porque sus hijos son los que presuntamente están involucrados en toda esta red de sobornos en Argentina”.

Sin embargo, Preve explicó que el material que pasarían al aire, no era inédito, sino que se trataba de los audios que la prensa uruguaya no había pasado nunca: “Los audios que sí tenemos y que vamos a pasar son los que efectivamente dicen que pertenecen al exfuncionario argentino (Diego Spagnuolo), en el cual habla de todo ese supuesto esquema de corrupción del Gobierno argentino”

La opinión del periodista uruguayo Eduardo Preve sobre la prohibición de la Justicia argentina de difundir audios de Karina Milei

Preve se refirió a la decisión del juez Maraniello de prohibir cualquier tipo de difusión de los audios de Karina Milei que, hasta ayer, venían circulando. “De hecho, hay una prohibición expresa de un juez, que después nos enteramos que tiene varias causas, entre ellas cinco de acoso”, expresó el periodista, y agregó: “Osea, una censura tremenda, ¿no?”.

Un abogado de Cristina Kirchner denunció a Patricia Bullrich por abuso de autoridad

Sobre el enorme impacto y revuelo generado en medios y redes por la posible publicación en Uruguay de nuevos audios de Karina Milei, el periodista expresó una enorme sorpresa.

Me encontré que un medio, MDZ, había publicado, textual: ‘El periodista uruguayo Eduardo Preve difundirá mañana los audios de Karina Milei grabados ilegalmente en la Casa Rosada’”, dijo Preve.

“Cuando vi eso, que aparte que tenía como 700.000 reproducciones, dije bueno, esto es una locura, porque aparte, nadie de MDZ se comunicó conmigo para preguntarme si yo había conseguido o no los audios”, expresó el periodista.

Alejandro Fantino a los insultos por el silencio de los influencers libertarios: “¿Cuántos picantes de redes están desaparecidos”

También señaló que ”Esto armó una psicosis en Argentina que, la verdad, ahí entendí todas las llamadas perdidas que tenía”. Y aclaró, “Se armó un revuelo tremendo, pero el revuelo lo generaron los propios medios argentinos”.

Para explicar la magnitud, tanto de su asombro, como de la absurda situación que atraviesa Argentina a raíz de la prohibición de difundir nuevos audios de Karina Milei, Preve contó que: “Anoche tarde vi el canal de streaming ‘Carnaval’ donde Fantino atribuye, sin consultar, que hoy a la mañana un periodista uruguayo supuestamente iba a pasar los audios. Y ahí Rial se ataja y dice ‘Ministra, mire que yo no fui el que se los pasé’”.

Una donación de Karina Milei conecta a la escuela de Sebastián Pareja con el expediente de la Mafia de la Aduana

Y continuó: “Esto, por un lado, te da la pauta del temor que está generando en Argentina la difusión o posible difusión de estos audios. Entonces ahí dije, por suerte, viva la libertad en Uruguay”.

Por último, el periodista admitió que, en caso de haber obtenido nuevos audios de Karina Milei, sin dudas los hubiera puesto al aire: “Si me los hubieran pasado, obviamente que los iba a compartir, cero duda, siempre y cuando tuvieran relevancia periodística”.

NG/LT

Más Noticias

Relacionadas

Victoria Villarruel se diferencia de Javier Milei y visitó una fábrica en crisis

La vicepresidenta Victoria Villarruel volvió a diferenciarse...

Tarde de terror en Neuquén: balacera y piedrazos dejaron a una mujer herida

La tranquilidad de la tarde del lunes se vio...

Gobernadores de Provincias Unidas se desmarcan y van por el voto “blando” de Javier Milei

Los gobernadores de Provincias Unidas acentúan su...