El ex canciller Jorge Taiana será el primer candidato a diputado nacional del peronismo en la provincia tras un acuerdo entre Cristina Kirchner, Sergio Massa y Axel Kicillof, tal como anticipó LPO en exclusiva.
En el segundo lugar irá Jimena López de Massa, que también ubicó a Fernando Galmarini en un lugar a entrar. Massa se decantó así por no encabezar la boleta, luego de jugar a las escondidas hasta este sábado. Su paso al costado destrabó la negociación con Juan Grabois que amenazaba con romper y terminó firmando para ir tercero en la lista.
En el cuarto lugar irá la diputada Vanesa Siley, de La Cámpora, seguida por el líder de los bancarios Sergio Palazzo, vinculado a Cristina. Luego siguen Teresa García, Horacio Pietragalla, Agustina Propato, Hugo Moyano hijo, Fernanda Díaz, Sebastián Galmarini, Fernanda Miño, Hugo Yasky, Marina Salzman y Nicolás Trotta.
Kicillof propone al ex canciller Taiana como cabeza de la lista de diputados nacionales
De este modo, el kirchnerismo metió la mayoría, ya que tiene a 7 entre los primeros 15. Massa colocó a dos entrables (López y Galmarini) y a una tercera en el puesto 14. Kicillof, en tanto, no puso a nadie de su entorno pero había propuesto a Taiana, además de empujar un acuerdo con la CGT y la CTA, que cobraron con Moyano y Yasky, aunque este último es sobre todo kirchnerista.
El peronismo decidió guardar a sus figuras principales, por un problema de autoestima porque descuentan una derrota o por estrartegia, para complicarle a Milei la polarizacieon que insinuó como eje de campaña con el cartel “Kirchnerismo Nunca Mas”, que exhibió en La Matanza.
Pese a la propuesta del gobernador, la figura de Taiana no está asociada fuertemente a ninguna de las “tribus”, por lo que su desempeño en octubre no podrá ser ni facturado ni capitalizado por ninguno de los tres sectores, se impone asi la idea d eun candidato de “baja intensidad”, como anticipó este medio.
El peronismo decidió guardar a sus figuras principales, por un problema de autoestima porque descuentan una derrota o por estrartegia, para complicarle a Milei la polarizacieon que insinuó como eje de campaña con el cartel “Kirchnerismo Nunca Mas”, que exhibió en La Matanza.
En esa estartegia vuelve a apostar por dirigentes neopreronistas, de izquierda, como Itaí Hagman en la Capital y Juan Monteverde en Rosario, que ganó en esa ciudad después de meas de medio siglo de derrotas peronista.