Ante todo, habrá que decirlo. Cómo se parece, qué aire que tiene David Corenswet, el nuevo Clark Kent, a Franco Colapinto. Con o sin ese rulito de cabello negro que le cae en la frente, Superman regresó, y de la mejor forma en la nueva película de James Gunn.
Las películas de superhéroes están a esto de ser fagocitadas por algún otro género si no se renuevan. Con los hermanos Russo detrás de las dos nuevas de los Avengers para Marvel, James Gunn se puso el overol, el traje de trabajo y pergeñó una película que entusiasma en el Universo de DC después de mucho tiempo.
Superman: por qué entusiasma
¿Qué es lo mejor de esta Superman? Que no engaña, que no promete lo que no entrega, que tiene personajes bien construidos, que tiene acción, humor y que no precisa crear metauniversos complejos sino un “universo de bolsillo”, así de sencillo.
“Mi mayor fortaleza es ser humano”, dice Superman en esta nueva aventura, dirigida por Gunn (las tres Guardianes de la galaxia, la excelente y subversiva serie Peacemaker) y allí, en esa frase, desnuda y sintetiza mucho de lo que director y nuevo mandamás de DC Studios quiere expresar en su película. Un Superman sensible, y no oscuro. Casi no hay ninguna imagen tenebrosa en la película como venía haciendo Zack Snyder.
Superman es, sí, cómo no, un alien. Y en esta oportunidad no lo hacen arrancar de cero creciendo en el ámbito rural, mostrando cómo es enviado por sus papás a la Tierra -cameo de Bradley Cooper por el que le deben haber pagado mucho menos que a Marlon Brando en la original de 1978 con Christopher Reeve-, antes de que su planeta Krypton desaparezca del universo, sino derrotado en una batalla.
Ni bien comienza la película, el guion resume todo en menos de tres minutos. Con títulos que hablan de 3 siglos, 3 décadas, 3 años, 3 minutos y ya estamos inmersos en el universo de Clark Kent/Superman.
Este metahumano, como lo definen, va a necesitar de la ayuda de Krypto -nada que ver con las criptomonedas-, su fiel perro blanco también enviado desde Krypton para salvarse de una muerte segura… ni bien arranca el filme.
La gente de Metrópolis se debate entre si es un héroe o un aprovechador. Habrá haters, y más bots a los que Kent no los lee: ni siquiera sabe cómo encender un grabador periodístico.
Superman, los haters y Lex Luthor
Superman tiene que lidiar con gente pesada, pesada en armamentos, en influencias y en toneladas de peso: Lex Luthor (buena elección en el casting de Nicholas Hoult) por un lado, y el monstruo que lanza fuego Kaiju -una creación original del director James Gunn-. Y si quieren más malos, están Ultraman, y la Ingeniera, que tira algunas palabras en castellano (tal vez porque es la venezolana María Gabriela de Faría), y hasta con las fake news.
Superman se ve envuelto en un problema mundial, con una carrera armamentista y un dictador que dice querer salvar a un país vecino de otro dictador, todo para quedarse con su terreno.
La escena eliminada de Krypto
Y del otro lado, está acompañado no solo por Krypto -la escena en la que la mascota es golpeada brutalmente por Ultraman, filmada, no quedó en la edición final de la película- también por otro trío de metahumanos, de la Justice Gang que integran Linterna verde, la Chica Halcón y, principalmente, Mr. Terrific. Bueno, sí, también está Lois Lane (Rachel Brosnahan). Y unos robots que lo recomponen cuando hace falta.
Y hay cameos de dos personajes, uno muy esperado a futuro que no vamos spoilear…
Con todo, desde el guion Gunn logra que la multiplicidad de personajes no embarulle la trama ni empañe la visión que tiene del protagonista. Superman es bueno, y algo ingenuo: confía en todos.
Al fin y al cabo, Superman la película, que mantiene el leit motiv en la música de John Williams, nos demuestra que muchas veces menos, es más -aunque aquí haya mucha producción, pero bien utilizada- y también nos recuerda lo bien que nos hace a los humanos, como a Superman, la luz del sol.
Para el final: sí, hay una escena entre los créditos finales. Y no es al estilo Marvel.
“Superman”
Muy buena
Acción /Aventuras. Estados Unidos, 2025. 129’, SAM 13. De: James Gunn. Con: David Corenswet, Nicholas Hoult, Rachel Brosnahan, María Gabriela de Faría. Salas: IMAX, Hoyts Abasto, Dot y Unicenter, Cinemark Palermo, Cinépolis Recoleta, Avellaneda y Pilar, Showcase Belgrano, Haedo y Quilmes.