25, septiembre, 2025

Llega a los cines Una batalla tras otra, la nueva película de Leonardo DiCaprio que busca convertirse en un clásico

La película Una Batalla Tras Otra, dirigida y escrita por Paul Thomas Anderson, llega a los cines de Latinoamérica este jueves 25 de septiembre y promete convertirse en uno de los grandes estrenos de 2025. Protagonizada por Leonardo DiCaprio, Sean Penn, Benicio Del Toro, Regina Hall, Teyana Taylor y Chase Infiniti, la cinta se presenta como la apuesta fuerte del estudio para la temporada de premios.

El proyecto es ambicioso no solo por el elenco, sino también por el regreso de Anderson a la gran pantalla tras cuatro años de ausencia. El cineasta, once veces nominado al Oscar, filmó la película en VistaVision, un formato analógico de los años 50 que hoy resurge en Hollywood como sello de calidad y espectáculo visual. “Es muy básica: coches, entornos y situaciones reales que se sienten tangibles. Es la versión de acción de Paul Thomas Anderson, única en su clase”, explicó Leonardo DiCaprio en una entrevista con Rolling Stone.

La historia se inspira libremente en la novela Vineland de Thomas Pynchon, aunque Anderson trabajó durante años en un guion propio que combina suspenso, sátira política y comedia oscura. “Lo que siempre me atrajo de Paul es su forma inesperada de abordar diferentes temas, ese elemento de lo desconocido en sus personajes y sus historias”, destacó DiCaprio.

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

Todo sobre “House of Guinness”, la nueva serie histórica de Netflix: trama, actores y fecha de estreno

La expectativa sobre esta película es enorme ya que se estima que podría recaudar entre 20 y 25 millones de dólares en Estados Unidos en su primer fin de semana, sumando otros 25 millones en mercados internacionales, lo que le daría un debut global de 50 millones. Esto la convertiría en el mayor estreno de Anderson en toda su carrera.

Con críticas tempranas que la ubican con un 98% de aprobación en Rotten Tomatoes, Una Batalla Tras Otra no solo apunta a la taquilla, sino también a convertirse en un nuevo clásico y un título clave de la temporada de premios.

Una trama cargada de acción y política

La película narra la historia de Bob Ferguson (Leonardo DiCaprio), un exrevolucionario de los años 80 que vive al margen de la sociedad, paranoico, solitario y atrapado por su pasado. Su tranquila vida se ve sacudida cuando su hija Willa (Chase Infiniti) desaparece y reaparece su antiguo enemigo, el coronel Steven Lockjaw (Sean Penn), después de 16 años.

Leonardo DiCaprio como Bob Ferguson.

Lo que comienza como la búsqueda desesperada de un padre se transforma en una confrontación violenta contra viejos fantasmas y contra un sistema represivo que vuelve a perseguir a antiguos militantes. En palabras del propio DiCaprio: “Mi personaje tenía la capacidad de proteger lo que amaba, pero la perdió. Esta película trata sobre su intento de redescubrir esa valentía en un tiempo en que el miedo nos abruma y nos silencian constantemente”.

La trama se despliega entre ataques militares, conspiraciones y secuencias de acción filmadas con un realismo casi artesanal. Uno de los puntos clave es el enfrentamiento entre Bob y Lockjaw, personajes opuestos que se convierten en el centro moral de la película. Según The Washington Post: “Una Batalla Tras Otra no es realmente una película política, pero tampoco deja de serlo. Enmarca sus preocupaciones en una acción desgarradora, con el villano más terrible que el cine ha visto en mucho tiempo”.

El guión introduce, además, la figura de Perfidia Beverly Hills (Teyana Taylor), expareja de Bob y madre de Willa, que lidera una célula revolucionaria llamada French 75. Sus apariciones marcan uno de los motores narrativos de la historia, aportando una crítica feroz al poder.

Dos directoras argentinas de cine son protagonistas en San Sebastián

En paralelo, personajes secundarios como Sensei Sergio St. Carlos (Benicio Del Toro) o Deandra (Regina Hall) suman matices entre el humor, el drama y la esperanza. La película culmina en una secuencia de persecución a toda velocidad que condensa el espíritu de resistencia y legado generacional que Anderson buscó transmitir.

Un reparto de estrellas en su mejor momento

Uno de los grandes atractivos de la película es su reparto encabezado por Leonardo DiCaprio. El actor, que venía de Killers of the Flower Moon y Érase una vez en Hollywood, encontró en este proyecto un desafío distinto: “Bob es lo que me gusta llamar un revolucionario hippie, antisistema y paranoico con todo. Se esconde, bebe, fuma, pero tiene un objetivo: proteger a su hija”.

Junto a él brilla Sean Penn en uno de sus roles más polémicos. Como el coronel Lockjaw, el actor interpreta a un antagonista brutal y contradictorio. “Sean aportó una humanidad e inseguridad inesperada. Logró transmitir aislamiento y vulnerabilidad incluso en un villano tan despiadado”, reconoció DiCaprio sobre su compañero de elenco.

Sean Penn como el coronel Steven Lockjaw.

Benicio Del Toro completa el trío central como Sensei St. Carlos, mentor de la joven Willa. Anderson y Del Toro lo construyeron como una suerte de “Obi-Wan Kenobi” que transmite sabiduría y resistencia. “Libertad significa no tener miedo”, repite en la película, frase que se convierte en uno de los lemas de la historia.

El reparto se completa con la potencia de Teyana Taylor en el rol de Perfidia, la crudeza de Regina Hall como figura protectora, y la revelación de Chase Infiniti como Willa, cuya actuación ya se destaca como una de las sorpresas del año.

Críticas: entre el elogio y la expectativa de premios

Las primeras reseñas de la crítica internacional coinciden en señalar que Una Batalla Tras Otra es una de las películas más ambiciosas y logradas de Paul Thomas Anderson. The Hollywood Reporter destacó: “Anderson nos sitúa en nuestra desalentadoramente reconocible era de avance fascista, y tras un tristemente reconocible esfuerzo clandestino por detenerlo”.

La historia de Claudia Cardinale, la eterna musa del cine italiano

La puesta en escena también recibió elogios por su apuesta visual. Filmada en VistaVision, la película recupera un formato de los años 50 que ofrece colores nítidos y mayor resolución. Esto convierte a las secuencias de acción en un espectáculo inmersivo que se diferencia del cine digital actual.

En Rotten Tomatoes, la película acumula un 98% de aprobación, mientras que medios como The Washington Post subrayaron que el film “es una comedia de personajes divertidísima, un thriller de suspenso y una película de acción cargada de adrenalina”.

El propio DiCaprio resaltó que la obra no es un blockbuster de efectos especiales, sino un trabajo artesanal: “No es una película de acción tradicional, no tiene CGI ni se siente manipulada por la tecnología. Es tangible y real”.

RV/ff

Más Noticias

Relacionadas

Los bomberos de Rawson esperan definiciones sobre la tasa para el sostenimiento del cuartel

Tras la prohibición de cobrar la tasa de bomberos...

“Si el Estado se corre, entra el narcotráfico”

Los obispos de la diócesis de Quilmes manifestaron “dolor”...

Cuáles son las razones por las que Scott Bessent pidió a la Argentina mantener las retenciones

El pedido del secretario del Tesoro de...