15, abril, 2025

Historia y arquitectura: cómo es el patrimonio religioso de Mar del Plata

Cuando se visita un nuevo destino, la arquitectura religiosa ofrece una ventana privilegiada hacia su historia y su cultura. En Mar del Plata, el turismo religioso es una experiencia digna de atención: la arquitectura religiosa marplatense demuestra que la belleza de los templos y la riqueza espiritual todavía tienen el poder de cautivar.

Dirección: San Martín 2780, barrio Centro.

Un recorrido por los templos más emblemáticos

A la hora de elegir un monumento religioso para visitar, es importante no solo tener clara su ubicación sino también sus especificidades. Algunas de las arquitecturas que se pueden visitar en Mar del Plata son:

1. La Catedral y Basílica de los Santos Pedro y Cecilia

Ubicada en el corazón de la ciudad, esta joya neogótica inaugurada en 1905 resguarda en su cripta una impresionante colección de reliquias sagradas. En su interior, destacan una réplica de “La Piedad” de Miguel Ángel y vitrales franceses que filtran la luz de manera sublime.

La cátedral tiene una réplica a escala de “La Piedad” de Miguel Angel cincelada en una sola pieza de mármol.
El mayor tesoro de la Catedral es una reliquia de la Santa Cruz.

2. La reducción de Nuestra Señora del Pilar

Situada en la reserva natural “Laguna de los padres”, este espacio fundado en 1746 por los jesuitas invita a revivir la historia de las misiones religiosas. Su capilla y su museo regional son testigos del legado dejado por aquellos pioneros.

Reserva Natural Municipal de Laguna de los Padres, Ruta 226 km 12, calle Félix de Ayesa.
La Reducción toma su nombre de la estampa de Nuestra Señora del Pilar que trajo el padre Cardiel.

3. La capilla Santa Cecilia

Considerada el punto fundacional de la ciudad, esta capilla neoclásica alberga un altar con una historia peculiar: fue construido con madera de cajas de whisky y restos de un barco encallado. Su torre campanario, además, guió a los primeros navegantes que arribaban a la región.

La capilla se ubica en Córdoba 1338, barrio La Perla.
El frente de la capilla Santa Cecilia fue el mojón referencial para el trazado de las calles de la ciudad.

4. Gruta de Nuestra Señora de Lourdes

Desde 1937, esta gruta es un remanso de paz y devoción. Inspirada en su homónima en Francia, su paisaje natural y sus esculturas religiosas crean un ambiente ideal para la reflexión y la espiritualidad.

La Gruta se encuentra en Magallanes 4050, barrio Villa Lourdes.
El solar fue donado por Norberto Peralta Ramos, nieto del fundador de la ciudad.

5. Gruta de los pañuelos

Ubicada en la cima de Sierra de los Padres, esta gruta se ha convertido en un punto de peregrinación donde los fieles dejan ofrendas y atan pañuelos como símbolo de fe y esperanza.

La Gruta se ubica en Barrio Sierra de los Padres, Ruta 226 km 16, accediendo por la avenida Circuito General San Martín.
La Gruta de los Pañuelos es un lugar de peregrinación donde los creyentes atan un pañuelo a las largas “cadenas”.

Diversidad religiosa en Mar del Plata

La ciudad también es hogar de comunidades de distintas creencias que han dejado su huella arquitectónica y cultural. Entre ellas se encuentran la sinagoga de la Sociedad Unida Israelita marplatense, la mezquita, la Iglesia ortodoxa rusa del Patriarcado de Moscú y la Iglesia ortodoxa griega.

La sinagoga de la Sociedad Unida Israelita Marplatense (SUIM) se caracteriza por tener, dentro de su edificación, un espacio sagrado donde la Torá es el corazón de las ceremonias religiosas judías.

La sinagoga se ubica en España 1853, Barrio Centro.
Esta sinagoga se halla dentro del edificio de la SUIM, por lo que no es visible desde la calle.

Por su parte, la mezquita de Mar del Plata fusiona tradición y modernidad, con una cúpula y minarete que evocan la esencia del Islam. Su interior está orientado con precisión hacia La Meca (la ciudad más sagrada del islam), reflejando su importancia espiritual.

Fue inaugurada en 2014, y su construcción financiada con donaciones de musulmanes argentinos y sudafricanos.
Es obra del arquitecto Germán Paulo y tiene una superficie de 450 m2, con subsuelo, planta baja, 3 pisos, cúpula y minarete.

La Iglesia ortodoxa rusa del Patriarcado de Moscú cuenta con una llamativa cúpula acebollada. Con típicos íconos dorados, esta iglesia transporta a los visitantes al corazón de la tradición ortodoxa rusa.

La Iglesia se ubica en Borthaburu (421) 5007 esq. Astor Piazzolla (36), barrio Alfar.
La Iglesia se inauguró en 2013 con las primeras misas según el rito ortodoxo ruso.

Parte de la Colectividad Helénica de Mar del Plata se conglomera en la Iglesia ortodoxa griega, la Capilla San Jorge. Esta capilla es un refugio de fe para la comunidad griega y un testimonio vivo de su legado en la ciudad.

La Iglesia ortodoxa se ubica Falucho 4456, barrio San Juan.

Un viaje que trasciende lo turístico

Millones de personas visitan Mar del Plata cada año. En cada visita, se planifican paseos como ir a la playa, al puerto, o al centro. Explorar el turismo religioso en Mar del Plata puede ser una oportunidad para descubrir un nuevo aspecto de la ciudad desde una perspectiva conmovedora.

Descubrí más sobre estos templos y escuchá las audioguías en www.turismomardelplata.gob.ar.

Más información en paparazzi.com.ar

Más Noticias

Relacionadas

Harvey Weinstein enfrenta un nuevo proceso por abusos tras la anulación de su primera condena

El otrora todopoderoso magnate del cine Harvey...

Daniel Osvaldo volvió al fútbol y debutó con un gol

15/04/2025 13:15hs.Después de cinco años alejado de las canchas,...