31, agosto, 2025

Tras tres meses sin paritarias, definieron nuevos aumentos de sueldo para empleadas domésticas

Se espera que se oficialicen los incrementos salariales para el personal de casas particulares, con efecto retroactivo para diciembre

31/01/2025 – 11:54hs

El último aumento de sueldo para empleadas domésticas se aplicó extra oficialmente en noviembre, sin que el gobierno nacional hubiese homologado los últimos aumentos para la actividad. Desde entonces, el personal de trabajo en casas particulares permanece sin actualización salarial y a la espera de que se definan nuevas subas a partir de las reuniones ocurridas esta última semana. 

Según trascendió hoy, en el último plenario de la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares, se acordó un incremento del 1,3% para los sueldos de diciembre de 2024, retroactivo, y una suba del 1,2% para los de enero de 2025.

Se trata de un alza que no recupera ni de cerca el poder adquisitivo perdido por las empleadas domésticas no solo en los últimos meses, sino en 2024 completo. Más aún, siguen sin homologarse los aumentos convenidos en octubre pasado en el marco de la mencionada comisión. 

Si los aumentos convenidos no son publicados en el Boletín Oficial, los empleadores pueden negarse a pagar los incrementos, si bien la mayoría aplican las mejores prácticas dando los ajustes y consignándolos a cuenta de futuros aumentos. 

Aumento de aportes y contribuciones

Esta semana el ARCA, a través de la resolución general 5645, publica los nuevos valores de los aportes y contribuciones correspondientes al personal de casas particulares, respecto de las obligaciones que cuyos vencimientos operen a partir del 1 de febrero de 2025.

Los nuevos valores quedarán conformados de la siguiente forma:

Por cada trabajador activo mayor de 18 años:

Empleo doméstico

Por cada trabajador menor de 18 años y mayor de 16 años:

Empleo doméstico

Por cada trabajador jubilado:

Empleo doméstico

La norma aclara que el 15% del aporte de $16.716,32 será destinado al Fondo Solidario de Redistribución establecido por el artículo 22 de la ley 23661 y sus modificaciones.

Más Noticias

Relacionadas

Los ingresos por el IVA de agosto habrían subido solo 0,2%

En el mercado se advierte que el...

Waller de la Fed ve espacio para bajar tasas y anticipa más recortes hasta 2026

El gobernador de la Reserva Federal, Christopher Waller,...

Hay mucha desconfianza en el mercado y un poco de bronca también, aseveró un economista

Con el fin de analizar la apertura bursátil...

Claudio Caprarulo: Las tasas actuales pueden romper la cadena de pagos

En diálogo con Canal E, el economista Claudio...