11, septiembre, 2025

Antonio Aracre: Desde el punto de vista fiscal, el Gobierno no debería moverse un centímetro

Con el fin de analizar el resultado electoral en la provincia de Buenos Aires, el voto del interior productivo, las señales de la política económica y la sostenibilidad de las reservas de cara a los próximos vencimientos de deuda, este medio se comunicó con el economista, Antonio Aracre.

Antonio Aracre comparó las elecciones legislativas con las presidenciales: “La cantidad de votos peronistas se mantienen prácticamente constantes en ambas elecciones y el que pierde un millón y medio de votos es el conglomerado de La Libertad Avanza con el PRO”.

El Gobierno mantuvo su electorado

En ese sentido, explicó que, “hay una fidelidad del núcleo duro, de La Libertad Avanza de ese 30 y pico por ciento, pero que hubo un abandono de buena parte del votante de Juntos por el Cambio, que mayoritariamente prefirió quedarse en casa y algunos otros pocos decidieron optar por una opción más de centro”.

Aracre se mostró sorprendido por el voto agrario: “Lo que veo es que en muchas ciudades del interior, que son muy dependientes de la economía agraria, ganó Lacan, por ejemplo, y eso me pareció bastante sorprendente”.

Sorpresa en el voto del agro

Sobre la misma línea, planteó que, “si al campo le va bien, a la ciudad le va mejor y si no le va bien, no le va tanto mejor. Me parece llamativo que en un contexto donde tradicionalmente a esas ciudades les ha ido mejor en gobiernos que apoyan el campo, le hayan dado la espalda y hayan votado a favor de espacios como Lacan porque tradicionalmente son más hostiles con el campo, sobre todo en materia impositiva”.

Sobre la política económica, el economista sostuvo: “Desde el punto de vista fiscal, el Gobierno no debería moverse un centímetro porque eso es lo que le da consistencia y sostenibilidad al programa económico y de alguna manera eso lo está demostrando la baja persistente de la inflación”.

Sin embargo, diferenció: “En lo monetario no hace falta ser extremadamente restrictivos. Por suerte ayer el Gobierno dio una señal tímida, pero una señal al fin, impulsando una baja de la tasa de interés de 500 puntos básicos, es decir, del 40 al 35%. Me parece que es una buena señal”.

Más Noticias

Relacionadas