5, abril, 2025

Por qué Franco Colapinto no viajó con Alpine para el GP de Japón?

Esta madrugada, en Japón, se puso en marcha la tercera fecha de la Fórmula 1. Y más allá de lo que ocurrió en la pista, con el choque de Jack Doohan como gran highlight, una de las novedades en Alpine tuvo que ver con la ausencia de Franco Colapinto. El piloto argentino, quien había acompañado al equipo tanto en el GP de Australia como en el de China como reserva, esta vez se quedó en Enstone, base operativa de los franceses.

Los equipos de la F1 suelen dejar algún piloto en su sede durante los fines de semana de carreras y esta vez le tocó a Colapa. Allí, el pilarense se quedó trabajando en el simulador y trabajando en conjunto con los ingenieros de Alpine para mejorar el rendimiento de los autos.

Junto a Pierre Gasly y Doohan, los pilotos titulares, en Susuka tuvo protagonismo Ryo Hirakawa, otro de los reservas del equipo francés. El japonés fue elegido para cumplir con una de las participaciones de novatos que exige la FIA: dos veces por año tienen la chance de probar los monoplaza durante las prácticas. Este viernes, el ponja reemplazó a Doohan en el primer entrenamiento libre y, aunque no descolló, tampoco golpeó el auto.

Colapinto ya no puede aspirar a este beneficio reglamentario, pensado para pilotos con un máximo de tres carreras en la F1, ya que disputó nueve GP en la temporada pasada con Williams. De esta manera, FC43 podrá subirse al auto solo como reemplazante de uno de los titulares, ya sea de forma interina o definitiva, como ocurrió en 2024.

Colapinto en el simulador. (Prensa Alpine)

¿Cuándo vuelve Colapinto?

Franco es uno de los cuatro pilotos reserva que tiene Alpine, junto a Ryo Hirakawa, Kush Maini y Paul Aron. Este último ya fue elegido para viajar con el equipo a la próxima fecha del circuito, el GP de Baréin, que tendrá lugar en Sakhir. Así las cosas, Colapinto reaparecerá recién en la quinta fecha.

Colapinto espera su chance en Alpine.

El piloto argentino será suplente en el circuito urbano de Yeda durante el GP de Arabia Saudita, y repetirá en Miami, en la sexta fecha. Algunas semanas atrás, muchos marcaban ese fin de semana como el de la gran chance para Colapinto, pero por ahora todo sigue atado a lo que pueda hacer Doohan en las próximas carreras.

El tremendo choque de Doohan en Japón

Un brutal accidente paralizó el Gran Premio de Japón, circuito en el que Jack Doohan perdió el control de su auto durante la segunda práctica libre e impactó contra un muro a 257 kilómetros por hora. Todo ocurrió en la segunda vuelta, momento en el que el piloto de Alpine perdió el control de su monoplaza e impactó directamente contra el muro. Aunque salió por sus propios medios, acusó un dolor de brazos y fue asistido de inmediato por los médicos.

Jack Doohan –  

El choque de Jack Doohan en el GP de Japón

Video: DAZN

“Tras realizar las revisiones médicas preventivas, podemos confirmar que está bien”, aseguraron desde la cuenta oficial de la escudería. Segundos después, se refirieron a la destrucción prácticamente total que sufrió el monoplaza producto del choque y se mostraron optimistas de cara a la clasificación, donde todavía peligra la participación del australiano. “Ahora estamos trabajando arduamente para tener el coche listo para mañana”, confirmaron.

Los ingenieros de Alpine intentarán recuperar el auto para la clasificación (EFE).

Aunque está fuera de peligro y pudo someterse con éxito a los estudios médicos, Doohan podrá correr la clasificación siempre y cuando se sienta bien. En caso de que los profesionales no lo encuentren apto para regresar al volante a la brevedad, todo indicaría que su reemplazante sería Ryo Hirakawa. Colapinto hubiese sido su sustituto cantado, pero esta vez no viajó con el equipo.

Así sigue el GP de Japón, hora y cómo ver

El segundo ensayo libre se realizará en la madrugada de este viernes, de 3 a 4 horas. A las 23.30 del mismo día se correrá, también por una hora, el tercer libre. La clasificación arrancará a las 3 del sábado, durante 60 minutos, mientras que la carrera arrancará a las 2 del domingo, cuando los 20 autos tratarán de completar las 53 vueltas al Circuito de Suzuka, de 5,807 kilómetros, total de 307,471 kilómetros. El récord de vuelta es de Lewis Hamilton, con 1m30s983 en el 2019.

Toda la actividad la pasan Fox Sports y Disney+ Premium.

Mirá también


Cuál es el estado de salud de Jack Doohan tras el choque que sufrió a 257 kilómetros por hora en el Gran Premio de Japón

Mirá también


Jack Doohan destrozó su auto en la segunda práctica del GP de Japón y puso en peligro su participación en la qualy

Mirá también


Para Colapinto que mira la Fórmula 1 por TV: toda la práctica #1 del GP de Japón

Más Noticias

Relacionadas