24, septiembre, 2025

Para qué sirven los pelitos que tienen los neumáticos

¿Notaste los pequeños pelos de plástico que vienen en la superficie de las llantas? Si en algún momento acudís a una tienda a comprar neumáticos, presta atención a este detalle. Y es que al notarlos seguramente te vas a preguntar cuál es su función, por qué existen o si provocan algún efecto durante la conducción.

El momento más común para ver estos pequeños pelos es cuando se compran las llantas nuevas para el auto, ya sea al tomarlas de una estantería, en una tienda o en un taller. Si bien podrías creer que sirven apara confirmar si el neumático es nuevo, ya que aparecen durante la fabricación, este no es necesariamente su propósito.

Si bien podrías creer que sirven apara confirmar si el neumático es nuevo, ya que aparecen durante la fabricación, este no es necesariamente su propósitoShutterstock

Incluso, al buscar el modelo adecuando de llanta, hay personas que arrancan esos pequeños pelos de plástico porque causan mucha curiosidad. Pero, para conocer su verdadera función, es necesario remontarse al proceso de elaboración del neumático.

De acuerdo con el fabricante Camel Tire, el verdadero nombre de esos pelitos es “salpicaduras de ventilación” y son un subproducto de los materiales y las temperaturas con las que se producen las llantas.

Asimismo, un artículo de la empresa Toyo Tire se explica que las salpicaduras de ventilación son una medida de seguridad y al mismo tiempo garantizan calidad en la conducción. ¿Cómo se forman? Estas salpicaduras se producen cuando se vierte el caucho en el molde de la llanta, mismo que contiene pequeños orificios por donde sale el aire de la mezcla; si no existieran, podrían aparecer burbujas en la superficie de las ruedas.

Nueva Chevrolet Montana que unificó la caja automática en todas sus versiones

El resultado de este fenómeno son unas hebras de caucho las que popularmente se les denomina “pelos”. Así que no son un defecto de fabricación, sino un curioso detalle durante el mismo proceso. Siguiendo con la información de Camel Tires, los pelos de las llantas no generan ningún efecto durante la conducción, así que no pasa nada si los dejas. Tampoco afectan el agarre y la tracción.

El blog de la marca Renault señala que es decisión del conductor desprenderlos o dejarlos, aunque con el paso del tiempo se van desgastando y pierden su visibilidad.

Finalmente, los expertos aclaran que para saber si un neumático es nuevo o usado, lo mejor es revisar la banda de rodamiento, superficie que debe lucir nítida y que evita problemas como el aquaplaning. No te guíes por los pelos de plástico.

Seguí leyendo

Más Noticias

Relacionadas

Ruta 22 colapsada: un camión perdió el control y volcó 30 bins de fruta

Un accidente vial en la Ruta Nacional 22, a...

El 68% de los ciberataques se inician con archivos PDF por mail

Los archivos PDF son ampliamente utilizados...

Lilita Carrió insiste en hablar de su novio: “Se acordó de mandarme flores”

Ayer, Lilita Carrió volvió a desplegar...