24/07/2025 13:30hs.
Son “pases Fassi”. O, dicho de otra forma que la utilizada por un participante de una negociación que demandó una gran cantidad de horas para consensuar, muchas idas y venidas y una enorme dosis de paciencia, no son pases fáciles. Y no se trata de un juego de palabras.
Más de dos semanas después del inicio de las gestiones por las fichas de Juan Carlos Portillo y Matías Galarza Fonda, llegó el acuerdo esperado con el presidente de Talleres: con los números cerrados, los papeles listos y el OK clínico, ambos jugadores firmaron sus contratos este miércoles por la tarde en el Monumental, son nuevos refuerzos de River y pasadas las 13 horas del jueves, minutos antes de tener su primer entrenamiento en el Camp, fueron anunciados oficialmente.
A la hora de los números de la operación, en Núñez acordaron que se quedarán con el 70% de MGF y con el 90% de la ficha del nacido en la ciudad de Puerto Rico, con sendos contratos hasta diciembre de 2028.
La T embolsará un total de 8,5M de dólares y, sin jugadores del CARP de por medio, desde Núñez cedieron el 25% restante de los derechos económicos de Federico Girotti. Además, se agrega un 10% de plusvalía sobre lo que ya poseía el club cordobés por la transferencia de Facundo Medina al Olympique de Marsella (sube del 65% al 75%).
Fue una tarde de miércoles inolvidable para el misionero y el paraguayo. Porque si bien ya estaban en Buenos Aires hace algunos días, el llamado desde Núñez para poner el gancho no llegaba. En medio de la ansiedad mientras los clubes pulían detalles, Galarza Fonda se hizo la revisión médica con anticipación, mientras que Portillo, con cambio de turno mediante, pasó por la Clínica Rossi este mismo miércoles por la mañana.
Más allá de la emoción de recorrer la intimidad del estadio y de posar con la banda roja junto a Jorge Brito, Stefano di Carlo y Marcelo Gallardo, no hay tiempo que perder. Porque el calendario no da respiro y ahora llega la hora de demostrar por qué el entrenador los pidió con insistencia.
Portillo y Galarza Fonda se suman, así, a Maxi Salas, Juanfer Quintero y el juvenil Alex Woiski como las caras nuevas de este mercado -además fueron repescadoa Sebastián Boselli y Lautaro Rivero- y de la reorganización que planificó MG para un plantel que sufrió una violenta cirugía después de su decepcionante actuación en el Mundial de Clubes.
¿Qué le van a aportan a este nuevo River?
Marcador central, lateral o volante central, Portillo le ofrece un amplio menú de opciones al Muñeco y esa versatilidad, sumada a su altísima prestación física, lo hizo un objeto de deseo para el entrenador de River en un contexto en el que esos atributos son muy cotizados. Volante multifacético de un enorme despliegue y muchísima intensidad, con Galarza el deté añadirá al cuarto futbolista zurdo en esta ventana, luego de las llegadas de Salas, Juanfer y el juvenil Lautaro Rivero, futbolistas de un perfil que no abundaba en la nómina.
Los clubes por los que pasaron Portillo y Galarza Fonda
River será el punto culminante para las carreras de dos jugadores con trayectorias disímiles. Porque mientras Portillo arrancó en Crucero del Norte, pasó por Deportivo Itapuense, siguió en Unión y recaló en Talleres, Galarza comenzó en Olimpia y aterrizó en la T previo paso por Vasco da Gama y Coritiba.
Mirá también
¿Y si te llama Ramón? David Martínez y el factor clave para su llegada a Olimpia
Mirá también
El jugador de River que está en la lista de prescindibles y no lo seduce jugar con Di María
Mirá también
A la espera de Boca y River, así se jugarán los octavos de final de Copa Argentina
Mirá también