BERLÍN.- La líder del partido de extrema derecha Alternativa para Alemania (AfD), Alice Weidel, afirmó este lunes que recibió una llamada del magnate estadounidense Elon Musk, que supuestamente la felicitó personalmente por el histórico avance de su partido en las elecciones generales.
Según Weidel, Musk destacó el notable desempeño de la AfD, de extrema derecha y antiinmigración, que alcanzó un récord de más de 20%, consolidándose como la segunda fuerza electoral del país.
“Cuando encendí el teléfono esta mañana, o más bien lo miré, había recibido llamadas perdidas por la noche desde Estados Unidos, entre ellas la de Elon Musk, que me felicitó personalmente”, señaló Weidel en una conferencia de prensa después de que se conocieran los resultados.
“Hoy hablaré por teléfono, no diré con quién, pero estamos dialogando. Somos la fuerza en Alemania reconocida internacionalmente, que está dialogando con todas las partes, y eso incluye a la administración [del presidente Donald] Trump en Washington”, afirmó.
El gobierno alemán ha acusado a Musk de interferir en las elecciones del país tras haber expresado abiertamente su apoyo a y a su partido de ultraderecha.
En plena campaña electoral, Musk organizó un debate en X con Weidel, un evento que atrajo a decenas de miles de espectadores, en su mayoría seguidores del empresario y de Donald Trump.
Además, profundizó en su postura con una columna publicada en Welt am Sonntag, la edición dominical del diario conservador-liberal Die Welt. En el artículo, detalló sus argumentos y justificó su intervención en el debate político alemán. La publicación, que incluyó una respuesta contradictoria del redactor en jefe del periódico, provocó una fuerte controversia en Alemania y avivó el debate sobre la influencia de figuras extranjeras en la política alemana y el papel de las redes sociales en la configuración del discurso público.
El magnate tecnológico también participó en enero en un mitin de campaña de la AfD, en una de sus últimas demostraciones de apoyo antes de las elecciones generales.
Ante miles de seguidores del partido reunidos en la ciudad oriental de Halle, Musk afirmó que la AfD representaba “la mejor esperanza para el futuro de Alemania”.
Durante su intervención, Musk instó a los asistentes a movilizarse con un enérgico llamado: “¡Vamos, chicos, vamos! Luchen por un gran futuro para Alemania” y reforzó su mensaje nacionalista al exaltar la historia del país, asegurando que “el pueblo alemán es realmente una nación antigua que se remonta a miles de años” y destacando que incluso Julio César quedó impresionado por las tribus germánicas.
Instó a sus seguidores a “luchar, luchar, luchar” por el futuro del país y defendió la postura de la AfD, asegurando que el partido busca “más autodeterminación para Alemania y para los países de Europa, y menos control desde Bruselas”, en clara referencia a las instituciones de la Unión Europea.
El mes pasado también recibió críticas por hacer un gesto con el brazo en público que algunos interpretaron como un saludo nazi.
En los últimos meses de 2024, dedicó varios mensajes en X a atacar directamente a miembros del Gobierno alemán, calificando al canciller Olaf Scholz de “necio incompetente” y afirmando que “debería dimitir inmediatamente”.
También arremetió contra el ministro de Economía y vicecanciller, Robert Habeck, a quien describió como “un idiota, un izquierdista radical”, y contra el presidente alemán, Frank-Walter Steinmeier, a quien tildó de “tirano antidemocrático” y dijo que “debería tener vergüenza”.
Al igual que Trump y Musk, la AfD se opone a la inmigración, niega el cambio climático, critica la política de género y ha declarado la guerra al establishment político y a los medios de comunicación tradicionales que condena por censuradores. Además, el partido defiende impuestos bajos, desregulación económica y un acercamiento con Rusia, posturas que podrían favorecer sus intereses.
“La gente en Alemania se cansó de la agenda sin sentido común, especialmente en energía e inmigración”, declaró Trump después de la victoria de los conservadores.
Agencia AFP
Seguí leyendo
Conforme a los criterios de