19, agosto, 2025

Clásicos y aperturas: un circuito gourmet en crecimiento

A diferencia del Bajo de San Isidro –ese sector que se abre al río con sus bares náuticos y vistas abiertas– Las Lomas despliega otro tipo de encanto. No hay brisa de agua ni muelles, pero sí veredas arboladas, esquinas tranquilas y una familiaridad entre vecinos que se siente en el saludo amable y en las charlas entre mesas. La gastronomía aquí no está pensada solo para atraer visitantes de otras zonas, sino para darle vida cotidiana al barrio.

Cafeterías de especialidad, pastelería de autor, bares de tapas y restaurantes que llevan años sosteniendo su clientela reciben a las nuevas aperturas que aportan frescura. El plan es simple: dejar el auto en casa, salir a pie o en bicicleta, e ir encadenando estas diez paradas que dibujan un mapa de sabores entre el hipódromo, el golf y las casas bajas.

Seven Berries: Jacinto Díaz 1795

De los más nuevos, abrió a fines del año pasado

El local abrió en octubre de 2024 y fusiona la cocina de Victoria Pérez Leiros con la producción de mermeladas patagónicas de Natán Celesti, directo desde Lago Puelo. Ofrecen café de especialidad, buenas medialunas y una carta de almuerzos simples pero sabrosos, con varias ensaladas y sándwiches.

Passion Café: Billinghurst 722

Pequeño y cuidado, la novedad del año

La novedad del año, sobre la calle Billinghurst. Un local muy cuidado, donde todo está calculado para que la experiencia sea simple y prolija: luz natural que entra desde el frente, vajilla neutra y una barra que pronto protagonizará una serie de Coffee Raves, tendencia absoluta de la temporada.

Brooklyn Bakery: Don Bosco 1647

Este espacio combina la estética industrial con la calidez hogareña. El aroma de los horneados es su carta de presentación: bagels esponjosos, cinnamon rolls glaseados y panes que se pueden llevar. El brunch es otro de sus fuertes, con platos abundantes que invitan a quedarse.

Isidro Sushi: Diego palma 1421

Sushi moderno, que también cuenta con opciones tradicionales

Un clásico contemporáneo sobre Diego Palma. Es un emprendimiento de Lucas Gramajo, propietario de Sumatra (Palermo), que pateó el tablero y apostó al sushi en esta zona. El pescado llega fresco y en porciones equilibradas. Hay nigiris de autor con toques originales, pero también, claro, las opciones más tradicionales.

Violeta Massey Patisserie: Diego Palma 1322

Violeta Massey: un clásico que sigue vigente

Una pastelería que evoca el espíritu parisino. Violeta Massey abrió por primera vez en 1982, cuando todavía no era tan común tener a la pastelería de protagonista. ¿El secreto de la permanencia? “Jamás bajar la calidad y estar atenta a todos los detalles”. La torta Bariloche, un imperdible.

Seven Eleven: Av. Juan Segundo Fernández 126

Un sello del barrio: milanesas, buñuelos y tartas es lo que más sale

Instalado hace 35 años, fue una de las primeras propuestas gastronómicas del barrio. Originalmente era una fiambrería que arrancó con tres mesas y luego sumó otro salón y la oferta de comida casera que sirven hasta el día de hoy. Milanesas, buñuelos y tartas: lo que más sale.

Lo de Facu: Von Wernicke 3065

Las hamburguesas más conocidas de la zona están en Lo de Facu

Con ambiente familiar de lunes a viernes, y un poco más joven durante el fin de semana, en Lo de Facu circulan desde hace una década productos de temporada y hamburguesas que llegan acompañadas de papas crujientes, pero también pastas, carnes y pescados. El espíritu es relajado, perfecto para juntadas informales.

Lulu Market: Obispo Terrero 3089

Una pastelería con desayunos, brunch y meriendas

Creada por dos hermanas en 2011, esta pastelería pequeña y encantadora ofrece desayunos, brunch y meriendas. Con sus cookies virales, un público escolar se apoderó de las tardes, sumándose a oficinistas y madres que no quieren perdérselas. Un imán para golosos.

1000 Rosa Negra: Av. de la Unidad Nacional y Panamá

Está dentro del predio de entrenamiento del Jockey Club de San Isidro

Desde 2012, se encuentra dentro del predio de entrenamiento del Jockey Club de San Isidro y aunque tiene una trayectoria propia, aún mantiene el aval de ser heredero de Rosa Negra, el clásico de Martínez. La cocina está basada en el grill, más pescados, pizzas y pastas.

Quiroga Bar de Tapas: Av. Sucre 2158

Un poquito de España en San Isidro

“Anoche viajé por un rato a España”, afirma la story de un usuario que fue a cenar a Quiroga.Desde 2009, el bar ofrece un tapeo español sin concesiones: tortilla jugosa, pintxos variados, croquetas y cañas bien tiradas. Es uno de esos lugares que parecen haber estado siempre y que siguen convocando tanto a vecinos como a visitantes de otras zonas.

Más Noticias

Relacionadas